Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

7 innovaciones de retail que responden al COVID-19

Los minoristas han tenido que ser creativos para mantener sus negocios con un funcionamiento rentable. Algunas de las innovaciones son:

  • Ventas de bebida en streaming
  • Showroomings digitales
  • Utilización de TikTok para la creación de conciencia
  • Modelos de comercio electrónico con transmisión en vivo
  • Compartir datos con productores para evitar problemas en la cadena de suministro
  • Utilización de Realidad virtual para desfiles de moda en la nube.

Las implicaciones de estas nuevas tendencias son:

  • El comercio del futuro ya está aquí – Dadas las circunstancias actuales, donde el distanciamiento social y el cierre de locales generan impactos negativos para los negocios, las empresas han decidido renovarse para sobrevivir en el mercado. De este modo, han acelerado la llegada de los modelos de comercio del futuro. Los hábitos de los consumidores han cambiado, y buscan nuevas alternativas de consumo, como el comercio electrónico. Por ello, las empresas han incorporado nuevos modelos de negocio con los que conseguirán no solo mantener las ventas, sino una renovación en tecnología que reforzará su posición ante la competencia.
  • Acelerar la recuperación del impacto sanitario y económico provocado por el COVID-19 – Gracias a tendencias que generan mayor actividad en la red, reducen la presencialidad del consumidor en locales, y con ello, consiguen una contribución positiva con el sistema sanitario. A su vez, estas tendencias impulsan el consumo de una manera creativa, captando la atención de los usuarios y reduciendo el impacto económico de la pandemia.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los científicos utilizaron IA para crear una enzima que...

Científicos de la Universidad de Texas en Austin están trabajando en una herramienta que podría ayudar a la descomposición del plástico en tan solo una semana.

BioBetter obtiene fondos para su tecnología de proteína...

BioBetter ha desarrollado una plataforma única de fabricación de proteínas para producir factores de crecimiento utilizando plantas de tabaco como biorreactores naturales, autosuficientes y libres de animales.

Lo último en computación cuántica

Desde hace un año, la computación cuántica ha atraído una inversión sustancial de capital de riesgo (248 millones de dólares en 2017, frente a los 43 millones de dólares en 2016), una fuerte investigación y participación tanto de los gigantes de la tecnología como de las empresas de Fortune 500, y el apoyo gubernamental (por ejemplo, Australia, China, Europa, EE.UU.)

El auge del bienestar

El futuro estará enfocado en el bienestar. Así lo creen las empresas que están floreciendo en torno al concepto de bienestar. Los consumidores están cada vez más preocupados por su salud y bienestar, esto se refleja en todas las facetas de su vida y también en el tejido empresarial. Distintas marcas están aprovechando este boom para vincular sus productos a estos valores y así captar nuevos clientes. ¿Qué implicaciones tiene esto?