Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

7 innovaciones de retail que responden al COVID-19

Los minoristas han tenido que ser creativos para mantener sus negocios con un funcionamiento rentable. Algunas de las innovaciones son:

  • Ventas de bebida en streaming
  • Showroomings digitales
  • Utilización de TikTok para la creación de conciencia
  • Modelos de comercio electrónico con transmisión en vivo
  • Compartir datos con productores para evitar problemas en la cadena de suministro
  • Utilización de Realidad virtual para desfiles de moda en la nube.

Las implicaciones de estas nuevas tendencias son:

  • El comercio del futuro ya está aquí – Dadas las circunstancias actuales, donde el distanciamiento social y el cierre de locales generan impactos negativos para los negocios, las empresas han decidido renovarse para sobrevivir en el mercado. De este modo, han acelerado la llegada de los modelos de comercio del futuro. Los hábitos de los consumidores han cambiado, y buscan nuevas alternativas de consumo, como el comercio electrónico. Por ello, las empresas han incorporado nuevos modelos de negocio con los que conseguirán no solo mantener las ventas, sino una renovación en tecnología que reforzará su posición ante la competencia.
  • Acelerar la recuperación del impacto sanitario y económico provocado por el COVID-19 – Gracias a tendencias que generan mayor actividad en la red, reducen la presencialidad del consumidor en locales, y con ello, consiguen una contribución positiva con el sistema sanitario. A su vez, estas tendencias impulsan el consumo de una manera creativa, captando la atención de los usuarios y reduciendo el impacto económico de la pandemia.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tecnología incorporada a todas las esferas de la vida

Inmersos en la situación global de aislamiento, las empresas de tecnología están explorando la manera de adelantar la llegada del futuro del trabajo, se analizan las principales tendencias.

Moda y tecnología unidos por el COVID-19

El sector textil se ha visto transformado tras la serie de cambios producidos durante la pandemia, no solo obligando a las marcas a reducir su producción, sino cerrando tiendas.

Adaptación de las empresas a la aceleración de la...

La transformación digital ha resultado ser un facilitador hacia una nueva forma de trabajo. Si la tecnolgía ya se encuentra con una aceleración creciente en industrias y sectores, los cambios que produce una pandemia son mucho más devastadores sin su ayuda. La transfomación de empresas ha resultado primordial desde hace años, pero el COVID-19 ha reducido el tiempo de adaptación para aquellos que se han quedado rezagados, acelerando la llegada de la digitalización en muchas empresas.

Una startup ayuda a los consumidores a verificar...

En el contexto de la creciente preocupación por la sostenibilidad, una empresa emergente está transformando la manera en que los consumidores visualizan y verifican las alegaciones ecológicas antes de realizar una compra. Provenance, una innovadora empresa británica, facilita la diferenciación de marcas realmente sostenibles mediante distintivos verdes verificables, abordando el problema del «greenwashing» y la credibilidad de las declaraciones de sostenibilidad.La compañía se especializa en verificar de forma independiente las declaraciones de sostenibilidad de las empresas de bienes de consumo envasados (CPG). A través de su plataforma, las marcas pueden integrar en las páginas de productos de sus sitios web una serie de puntos de prueba ecológicos, que los consumidores pueden explorar haciendo clic para ver documentación verificable. Estos puntos incluyen desde la reciclabilidad de los envases y las donaciones a organizaciones benéficas, hasta certificaciones veganas y B Corp.Beneficios para marcas y consumidoresLas marcas y minoristas suelen enfrentar desafíos al intentar hacer declaraciones de sostenibilidad fiables, ya sea por la autenticación de datos o los costes de comercialización. Provenance soluciona estos problemas proporcionando distintivos de página de producto que comunican claramente esta información a los consumidores, aumentando la transparencia y la confianza en las marcas.Por otro lado, para mejorar la