Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Alphabet construye un nuevo gadget que nos acerca más a la agricultura sostenible

La fábrica de moonshots de Alphabet no para sus engranajes y concentra sus esfuerzos en la agricultura sostenible. Partiendo de la premisa de que la mayoría de la superficie agrícola del planeta se emplea para desarrollar cultivos de arroz, trigo o maíz, han desarrollado un software y un hardware que se materializan en un pequeño robot capaz de recorrer los campos de cultivo monitorizando el estado de los mismos. El robot también permite identificar nuevos cultivos que plantar en cada terreno para maximizar la resistencia de los mismos, evitando el agotamiento del terreno y minimizando el uso de pesticidas y agua.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Incremento de la seguridad alimentaria a nivel global – El hecho de que la mayoría de la superficie agrícola se emplee en el crecimiento de un número limitado de cultivos hace que se maximice el impacto negativo de la agricultura al no tener tanto en consideración las condiciones climáticas naturales o del suelo y hace que los cultivos sean cada vez más vulnerables a plagas y cambios medioambientales. Este tipo de innovación promueve el cultivo de especies locales, reduciendo estos riesgos y sus externalidades negativas, incrementando la seguridad alimentaria a nivel global.
  • Nueva revolución agrícola – La capacidad de cultivar alimentos fue una revolución en su momento. En la era de la digitalización, cuando la tecnología alcanza una gran velocidad de desarrollo, la agricultura vuelve a tomar protagonismo con la tecnología a su servicio al posicionarse como elemento clave que garantiza el bienestar y la supervivencia del conjunto de la población.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La industria cárnica: nuevos modelos de producción

Un elevado consumo de carne genera un gran impacto en el entorno. Diferentes investigaciones tratan de reducir los efectos adversos provocados por la alta producción del sector cárnico. ¿Ayudaría a reducir el impacto medioambiental un nuevo modelo de producción cárnica?

La nueva frontera de la alimentación: ingredientes...

Los consumidores ya no se conforman con snacks que simplemente “no sean malos”, sino que buscan productos que aporten beneficios concretos para su salud

Restaurante virtual impulsado por robots en Nueva York

Todo sobre Better Days, el nuevo restaurante virtual impulsado por robots que se encuentra en Nueva York. ¿En qué consiste la estrategia de Remy Robotics?

El nuevo recubrimiento antibacteriano que se activa con luz...

Este nuevo material activa sus capacidades desinfectantes en lugares con una iluminación moderada, tales como oficinas o el transporte público. Este avance de los científicos del University College London es, a día de hoy, especialmente relevante debido a la urgente necesidad de incrementar la limpieza y desinfección en lugares públicos a raíz de la crisis sanitaria actual.