Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon lanza una plataforma de compras ‘ecológica’ para impulsar la sostenibilidad

El gigante del e-commerce Amazon innova una vez más, en esta ocasión satisfaciendo el apetito de los consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad a través de la creación de una plataforma que permite a sus clientes acceder a todo tipo de categorías de productos con una o más certificaciones sostenibles. Adicionalmente, ha creado la suya propia “Compact by Design” para galardonar aquellos productos que utilizan un embalaje más sostenible, en vistas a las duras críticas recibidas por el impacto medioambiental de sus famosas cajas.

Las implicaciones de este lanzamiento son:

  • Consumidores más conscientes – Una de las principales tendencias en los nuevos consumidores es una creciente preocupación por la adquisición de productos sostenibles. Esta tendencia se ha visto acelerada durante la pandemia con el auge del comercio online. Este tipo de movimiento por parte de uno de los principales players de la industria es una clara declaración de intenciones y asienta las bases para un potencial redireccionamiento de la industria a nivel global.
  • ¿Otro caso de greenwashing? – Cada vez son más las empresas que se suben al carro de la sostenibilidad. Sin embargo, son muchos los sectores de la población que miran estos movimientos con recelo, preguntándose si realmente es un compromiso o simplemente una estrategia para sumarse a la corriente verde. Este es el caso de algunas opiniones acerca de este esfuerzo por parte de una empresa como Amazon, con una huella de carbono impactante debido a los desplazamientos y al gasto en embalaje que forman parte de su modelo de negocio.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 está marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encarece el precio del dinero.

Barilla presenta un bot y un dispositivo de código abierto...

Debido a la guerra en Ucrania y la escasez de gas en Europa, los precios de la energía se han disparado. Ante esto, Barilla está promoviendo el método tradicional de preparación de alimentos con el que se consume menos energía: la cocción pasiva.

Uber Eats permite a los restaurantes hacer descuentos para...

Uber Eats ha lanzado una iniciativa mediante la cual permite a los restaurantes crear menús preestablecidos y venderlos a un precio de descuento

¿Cómo cultivar cuatro toneladas de alimentos al año en...

Freight farms es una empresa que ha creado ‘Leafy Green Machines’, contenedores de envío equipados con máquinas y herramientas hidropónicas que permiten cultivar de dos a cuatro toneladas al año de verduras de hoja verde como lechuga o acelgas.Las consecuencias del uso de ‘Leafy Green Machines’:Cultivo de verduras en zonas urbanas – los cultivos crecen dentro de los contenedores, no necesitan suelos fértiles para su crecimiento, lo que permite que se localicen en cualquier lugar de las ciudades.Cultivo de alimentos en el espacio – Freight farms ha trabajado con la NASA para estudiar como ‘Leafy Green machines’ podrían ser utilizadas en el espacio para el cultivo de alimentos. Se ha estudiado como acelerar el tiempo de crecimiento de las plantas y como regenerar las semillas y los nutrientes que las plantas necesitan para poder hacer viable su uso en el espacio.Nueva generación de agricultores – este proyecto es un reflejo de la nueva generación de jóvenes agricultores con carreras universitarias que ven la agricultura como una forma de cambiar el mundo.Para saber más haz click aquí