Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon lanza una plataforma de compras ‘ecológica’ para impulsar la sostenibilidad

El gigante del e-commerce Amazon innova una vez más, en esta ocasión satisfaciendo el apetito de los consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad a través de la creación de una plataforma que permite a sus clientes acceder a todo tipo de categorías de productos con una o más certificaciones sostenibles. Adicionalmente, ha creado la suya propia “Compact by Design” para galardonar aquellos productos que utilizan un embalaje más sostenible, en vistas a las duras críticas recibidas por el impacto medioambiental de sus famosas cajas.

Las implicaciones de este lanzamiento son:

  • Consumidores más conscientes – Una de las principales tendencias en los nuevos consumidores es una creciente preocupación por la adquisición de productos sostenibles. Esta tendencia se ha visto acelerada durante la pandemia con el auge del comercio online. Este tipo de movimiento por parte de uno de los principales players de la industria es una clara declaración de intenciones y asienta las bases para un potencial redireccionamiento de la industria a nivel global.
  • ¿Otro caso de greenwashing? – Cada vez son más las empresas que se suben al carro de la sostenibilidad. Sin embargo, son muchos los sectores de la población que miran estos movimientos con recelo, preguntándose si realmente es un compromiso o simplemente una estrategia para sumarse a la corriente verde. Este es el caso de algunas opiniones acerca de este esfuerzo por parte de una empresa como Amazon, con una huella de carbono impactante debido a los desplazamientos y al gasto en embalaje que forman parte de su modelo de negocio.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las dos razones principales por las que el mundo no puede...

Pese a los últimos acuerdos internacionales en materia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, la realidad sigue mostrando un problema de enorme magnitud que ha de ser abordado con mayor diligencia. Las principales cumbres globales que concluyeron con acuerdos internacionales sobre la reducción de emisiones perjudiciales para el medio ambiente, así como promover prácticas sostenibles, no están dando sus frutos.

La tarjeta de crédito que rastrea las emisiones de carbono...

La startup sueca Doconomy ha lanzado al mercado la primera tarjeta de crédito que permite limitar el gasto en compras no en base a la cuantía monetaria gastada, sino a las emisiones causadas por aquello que se compra. Esta tarjeta fabricada con materiales reciclados permite, además, compensar la huella de carbono emitida con las compras donando a proyectos certificados por Naciones Unidas a través de una app.

Un nuevo método de producción para reemplazar el...

PulPac, una empresa de I+D dedicada a la industria del packaging, afirma haber desarrollado el primer método de producción del mundo para reemplazar todos los tipos de envases de plástico de un solo uso. La tecnología se puede utilizar para hacer de todo, desde cápsulas de café hasta tazones para ensaladas y hangares.

Lo que se ha perdido y lo que se puede ganar en el sector...

Los líderes empresariales de la industria del turismo comparten su perspectiva interna sobre cómo la era Covid-19 está transformando sus industrias, lo que se ha perdido y lo que se puede ganar, en el nuevo orden mundial.