Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Análisis sobre el informe de Future Market Insights sobre advanced analytics

Future Market Insights (FMI) ha realizado un análisis sobre el impacto económico que va a tener advanced analytics entre 2017 y 2022, con la previsión de que en 2022 dicho mercado presente un CAGR del 5,5% y alcance por lo menos los $13.500 Millones. La adopción de advanced analytics ha presenciado un repute considerable de las empresas con respecto a hace unos años.

¿Por qué advanced analytics?

Debido a la creciente competencia empresarial, las firmas requieren cada vez más de un análisis inteligente de datos estructurados y desestructurados para identificar oportunidades, mejorar procesos, anticipar problemas y realizar previsiones acerca de futuros escenarios. Todo esto ayuda a las empresas a incrementar la presencia en el mercado y a ser más competitivas. Por todas estas razones advanced analytics está viviendo un crecimiento sin precedentes.

Expansión de advanced analytics

Se espera que la mayor expansión del mercado de advanced analytics hasta 2022, tenga lugar en Norte América. En términos de CAGR, está previsto que el mercado asiático-pacífico excluyendo Japón (APEJ) y Europa sigan los pasos de Norte América. Asimismo, se estima que APEJ seguirá siendo el mayor mercado de advanced analytics en términos de ingresos. Oriente Medio y África experimentarán una expansión muy lenta en lo referente a advanced analytics durante el periodo analizado.

A día de hoy, las ventas de dos componentes de advanced analytics, big data analytics y visual analytics, son responsables de un tercio de la cuota de mercado. No obstante, estos dos componentes presentarán el CAGR más bajas del mercado en 2022, al ser reemplazados por predictive analytics y risk analytics. Más concretamente, dentro del sector del Retail & Horeca, está previsto que advanced analytics genere unos ingresos de hasta $ 3,000 Millones en 2022.

Soluciones nuevas para problemáticas nuevas

No es sorprendente que, debido al auge de advanced analytics, estén surgiendo numerosos pequeños competidores que ofrecen este tipo de servicios. En un principio se consideró que advanced analytics era una solución demasiado costosa para las empresas. Sin embargo, con la reciente afluencia de nuevos proveedores con precios muy competitivos, advanced analytics ofrece un sinfín de oportunidades, ya que existen proveedores pequeños con precios muy competitivos, y son estos precios accesibles los que facilitan significativamente la implementación de advanced analytics. Compañías como CA Technologies, Oracle Corp., Teradata Corporation, Infor Inc., SAS Institute Inc., Microsoft Corp., Intel Corp., y IBM Corporation ya están contribuyendo activamente a la expansión de advanced analytics.

Las nuevas componentes del advanced analytics, como por ejemplo big data analytis, data mining o geolocalización inteligente, permiten extraer información de gran valor y, consecuentemente, permite una mejora en la toma de decisiones en la empresa.

Guidance

  • ​La accesibilidad generada por plataformas digitales hace que la competencia entre empresas sea cada vez mayor. Es por eso que cada vez es más relevante que las firmas ofrezcan un servicio diferencial para poder destacar entre los competidores. De lo contrario, corren el riesgo de ser absorbidos debido a la potencia de los nuevos entrantes, la presión de los consumidores y la transformación de las industrias​
  • Un análisis de datos muy exhaustivo y de calidad facilita la creación de servicios diferenciales. Este análisis proporciona acceso a información exclusiva sobre el comportamiento de los clientes y ayuda a la optimización de procesos y reestructuraciones operativas. Dicho análisis desvela tanto las ineficiencias económicas de la empresa así como los principales puntos de dolor de los consumidores. Por ello, una vez realizado el análisis y localizados los principales puntos a tener en cuenta, las firmas pueden replantear y reposicionar sus servicios en base a los resultados obtenidos.
  • En definitiva, advanced analytics permite confrontar de manera directa las principales problemáticas de una empresa, haciéndo posible una transformación del negocio exitosa.

¿Quieres saber más?

ARTÍCULOS: Advanced Analytics




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El chip analógico de IBM inspirado en el cerebro tiene...

El chip analógico de IBM, inspirado en el cerebro humano, representa un gran avance tecnológico hacia una IA más eficiente y sostenible. La creciente integración de la IA en nuestras vidas ha planteado preocupaciones sobre su impacto ambiental a largo plazo, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono, lo que podría obstaculizar su desarrollo.  En este contexto, el innovador chip de IBM marca un cambio de paradigma en la forma en que se realiza la computación (procesamiento y transporte de datos y realización de diversas operaciones) en sistemas de IA. A diferencia de los chips convencionales, donde la computación y el almacenamiento de datos se llevan a cabo en diversos componentes, este chip elimina la necesidad de transferir datos de un lado a otro, reduciendo drásticamente el consumo de energía asociado con esta transferencia de datos. Se estima que el transporte de datos puede aumentar el consumo de energía entre 3 y 10.000 veces más de lo necesario para realizar los cálculos en sí mismos. En comparación, el chip de IBM completa tareas de manera más rápida y con una fracción mínima de la energía requerida por los sistemas convencionales. Este avance representa un paso significativo hacia

Dubái y el blockchain

Dubái es considerada la “ciudad del futuro”, ya que actualmente es puntera en tecnología e innovación. Algunos ejemplos de ello son los taxis voladores y la policía robótica. HH Sheikh Hamdan lanzó la Estrategia de Blockchain de Dubái en 2016 con la ambición de que la ciudad se convirtiera en la primera ciudad con un gobierno impulsado por el blockchain. Guiado por la Smart Dubái Office (SDO), una agencia creada con el objetivo de transformar el emirato en la ciudad más inteligente y avanzada tecnológicamente, Dubái ha obtenido resultados en poco tiempo. Esta ciudad ha sido nombrada la Ciudad Inteligente de 2017 en el Smart City Expo World Congress por sus proyectos para adoptar la tecnología blockchain a nivel de una ciudad, y por liderar el despliegue del blockchain en servicios gubernamentales apoyar la creación de una industria de blockchain que de soporte a las startups y negocios. Dubái está creando una plataforma abierta para compartir esta tecnología con otras smart cities y espera servir como un roadmap de implementación. Dubái destaca por dos razones: el compromiso del gobierno y el gran abanico de potenciales aplicaciones que tiene la tecnología blockchain. Dubái está posicionándose como una potencia innovadora a nivel

IKEA apuesta por el diseño de interiores a distancia...

IKEA está llevando la experiencia de diseño de interiores a un nivel completamente nuevo para el sector. El gigante sueco de muebles está capacitando a sus trabajadores de los centros de atención telefónica para convertirlos en asesores de diseño de interiores. Esto significa que los clientes podrán obtener consejos y sugerencias de diseño por vía telefónica directamente de expertos sin necesidad de moverse de casa. Por otro lado, para atender las consultas más conumes de los clientes de manera eficiente, la empresa también está introduciendo a Billie, un robot de Inteligencia Artificial. Este robot utiliza la potencia de la IA para proporcionar respuesrtas rápidas y precisas a preguntas sobre productos, diseños y otros aspectos relacionados. Con Billie, la empresa consigue que la experiencia del cliente sea más óptima, brindando atención más ágil y efectiva. En este sentido, desde el 2021, IKEA ha capacitado a más de 8500 trabajadores de centros de llamadas como asesores de diseño de interiores, lo que demuestra su compromiso con la mejora de la atención al cliente. Al mismo tiempo,  Billie, lanzado también en 2021, ha logrado atender el 47% de las consultas de los clientes a los centros de llamadas.Estas innovaciones están transformando la estrategia de ventas

Los primeros huevos sostenibles, producidos sin un solo...

Por fin es posible comer huevos ‘sostenibles’. La empresa avícola Kipster afirma haber producido los primeros huevos sin emitir un sólo gramo de CO2. Esto ha sido posible mediante el uso combinado de energías limpias, gallinas blancas y una alimentación procedente de desechos. Las consecuencias de la innovación: Menor huella medioambiental – los huevos de Kipster están producidos con un 90% menos de CO2 que el resto de los huevos del mercado. Además, el uso de energías limpias y de una alimentación compuesta de deshechos también afecta positivamente.Reducción de gastos – Kipster demuestra que el uso de energías limpias no solamente permite ser autosuficiente sino que también genera una línea de ingresos adicional al vender la energía restante. Kipster también reduce gastos al alimentar a las gallinas con una alimentación procedente de deshechos, y no tener que invertir en grano o pienso.Coste relativamente bajo – Pese a que los huevos Kipster son un 50% más caros que los huevos convencionales, siguen siendo más baratos que los huevos ecológicos, afirma Kipster.Packaging sostenible – A diferencia de los demás envases para huevos, éstos están hechos de fécula de patata, un material más sostenible.Para saber más haz click aquí