Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Así serán las tiendas en el futuro

Como consecuencia de las nuevas tecnologías, la venta al por menor está cambiando más que nunca, ya que se ha hecho posible la adaptación a la experiencia de compra de todos los clientes. Cada vez más, las tiendas son centros de distribución de bienes y servicios que han sido comprados a través del ecommerce. Sin embargo, hay avances que son evidentes, tanto en las tiendas físicas como online, y no tardarán en considerarse normales dentro de la experiencia de compra.

Las consecuencias de los avances tecnológicos:

  • Incremento del número de robots y disminución del número de empleados – Cada vez las empresas necesitan contratar un menor número de empleados debido al incremento del número de robots, que conviven con los trabajadores y que pueden llegar a desarrollar algunas funciones de manera similar a las personas tales como localizar mercancía en los almacenes, hablar con los clientes en distintos idiomas, o llevar a los probadores las prendas solicitadas por los clientes a través de una app, suponiendo ésto muchos menos costes para la empresa. Algunos ejemplos de esto son los almacenes de Amazon y los robots de Hointer​
  • Realidad aumentada para facilitar las compras – Son muchas las empresas que están desarrollando aplicaciones de realidad aumentada para que los clientes puedan visualizar previamente cómo quedarán determinados elementos en su hogar, tales como muebles, pinturas, baldosas y colores de suelo. Lowe e Ikea son algunos ejemplos que siguen esta tendencia.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El auge del Livestream Shopping, el entretenimiento de...

A raíz del COVID- 19 son muchos los negocios que se han visto obligados a repensar la forma n la que llegana los consumidores. Como consecuencia, una tendencia que se venía viendo proliferra en los útlimos años ha ido cogiendo momentum: el livestreaming. ¿Será el futuro de la compra online?

La Realidad Aumentada que permite a los individuos tocar...

La universidad de Brown ha desarrollado un nuevo software capaz de convertir un teléfono móvil en un portal de Realidad Aumentada (AR). Este nuevo software permite a los usuarios interactuar con la Realidad Aumentada sin necesidad de usar gafas ni ningún otro tipo de dispositivo. Con Portal-ble, los usuarios son capaces de coger, mover y apilar objetos de forma natural, usando únicamente sus manos.

El láser del Pentágono que permite identificar a...

El Pentágono ha desarrollado un láser que mejora la capacidad de reconocer individuos. Tras la demanda de las Fuerzas Especiales, se ha desarrollado un láser capaz de detectar el latido de un individuo situado a una distancia de 200 metros, incluso a través de la ropa con el fin de identificarlo. El ritmo cardiaco es único para cada individuo y, a diferencia de la cara o las huellas dactilares, no puede modificarse ni borrarse a placer, convirtiéndolo en un medio de identificación fiable

FAA, NASA y grandes tecnológicas se unen para desarrollar...

Amazon, Boeing, GE y Google se han unido con NASA y FAA para desarrollar un sistema de gestión de tráfico de drones (UTM). El proyecto de financiación y gestión privada se realiza en un entorno en el que la coordinación de forma automatizada de las rutas comienza a ser crítica con 70.000 drones comerciales y casi 1 millón de drones recreativos registrados en la FAA.