Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Barilla presenta un bot y un dispositivo de código abierto para cocinar pasta con un 80% menos de CO2

Debido a la guerra en Ucrania y la escasez de gas en Europa, los precios de la energía se han disparado y esta subida de precios ha hecho que los europeos sean conscientes de la cantidad de energía que consumen. Ante esta problemática, la marca de pasta italiana Barilla está promoviendo el método tradicional de preparación de alimentos con el que se consume menos energía: la cocción pasiva

¿En qué consiste la cocción pasiva?

  • Tan pronto como el agua comienza a hervir, se agrega la pasta y se apaga el fuego después de dos minutos. Tras los primeros 2 minutos de cocción tradicional, la pasta se sigue cociendo indirectamente, con el fuego apagado y la tapa puesta para no desperdiciar el calor.
  • Este proceso puede ahorrar hasta un 80% más en emisiones equivalentes de CO2.
  • Solo unos minutos pueden ayudar a ahorrar dinero y emisiones de dióxido de carbono. 

Enfoque de la marca Barilla: 

El enfoque moderno que le da Barilla a esta técnica se basa en un dispositivo inteligente y un chatbot.

La marca ha desarrollado “Passive Cocker” un dispositivo inteligente que se coloca sobre la tapa de una olla y se conecta con el teléfono del cocinero para avisar cuando necesitan apagar el fuego y cuando está lista la pasta. Barilla ha desarrollado este prototipo pero también ha puesto a disposición de los consumidores los archivos de diseño y las piezas que se requieren para crear su propio producto a través de una impresora 3D.  

Por otro lado, Barilla también dispone de “Passive Cooking Bot”, un chatbot que guía a las personas con instrucciones paso a paso a través de WhatsApp. 

Las soluciones digitales de Barilla para el ahorro energético son formas muy económicas para que las marcas hagan un esfuerzo para brindar asistencia práctica a los clientes cuando más lo necesitan. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

LIVIN Farms desarrolla HIVE PRO, un sistema que utiliza...

LIVIN Farms ha desarrollado HIVE PRO, un sistema modular que utiliza insectos de forma procesada para reciclar residuos orgánicos. HIVE PRO permite a las empresas de...

Nestlé comenzará a vender comida para mascotas a base de...

Nestlé ha desarrollado una nueva línea de alimentos para mascotas, Purina Beyond Nature’s Protein, que utiliza proteína de insectos, mijo y habas. Una de las nuevas recetas...

La realidad virtual mejorará cómo cuidamos de nuestra...

Según Statista, el mercado de la RV en sanidad fue valorado en 976 millones de dólares en 2017, lo cual denota el elevado potencial que tiene esta tecnología en el sector...

¿Por qué las últimas tecnologías deberían tomar el...

Christina Figueres, antigua jefa de cambio climático de la ONU, reta a los titanes tecnológicos a incrementar exponencialmente su actuación frente al cambio medioambiental. ...