Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Bonobos está abriendo tiendas de las que no puedes llevarte la ropa a casa

Bonobos ha abierto un nuevo concepto de tienda en la Quinta Avenida en Manhattan. La peculiaridad de esta tienda es que el cliente no puede irse de la tienda con las compras realizadas, sino que una vez realizada la compra sólo existe la opción de que se la envíen a casa. Por tanto, se podría decir que la nueva tienda de Bonobos funciona como una sala de exposición de ropa.

Las consecuencias de la apertura de este nuevo concepto de tienda:

  • Disponibilidad permanente de tallas y de modelos – Una de las ventajas de este tipo de tienda es que siempre cuenta con todos los modelos, tallas y colores disponibles para que el cliente pueda probárselos.
  • ​Incremento de la comodidad para el cliente – La peculiaridad de esta tienda se basa en que el cliente puede probarse todos los artículos que desee pero no puede salir de la tienda con ninguna de las compras que realice. Sin embargo, el cliente puede realizar un pedido y Bonobos se lo envía gratis a casa, como si lo hubiera realizado desde la propia web de la tienda.
  • Posibilidad de pedir cita previa para asesoramiento – Bonobos ofrece a sus clientes la posibilidad de solicitar cita previa para que los empleados le ayuden a encontrar todas las prendas que busca, haciendo de este moda la experiencia de compra muy satisfactoria para el cliente.
  • Capacidad de escuchar a los clientes – La apertura de la flota de tiendas de Bonobos se ha realizado como respuesta a los clientes digitales que querían probarse las prendas antes de comprarlas online. Esto pone en evidencia la preocupación de Bonobos por atender a las demandas de sus clientes, lo cual se traduce en un incremento del nivel de fidelización de los mismos.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Precios personalizados y sus implicaciones

En los últimos años, hemos visto a los actores del mercado buscar nuevos enfoques de precios dinámicos y a medida. La siguiente evolución en este ámbito es la fijación de precios personalizados masivos que, aunque no es un concepto nuevo, se ha vuelto cada vez más viable a medida que los recientes avances tecnológicos han reducido los costes de la segmentación.

Un supermercado digital conecta a los compradores con los...

La startup estadounidense Move busca reducir los costes y el desperdicio que originan los supermercados, poniendo directamente en contacto a productores de alimentos con el cliente final. De esta manera, la propuesta de valor es doble: por un lado permite a los consumidores acceder a productos de mayor calidad a un menor precio y, por otro, ofrece a los productores precios más ventajosos por los bienes producidos.

Walmart acaba de invertir en agricultura vertical

Invertir en agricultura vertical se está convirtiendo en una forma popular de cultivar alimentos cerca de los principales centros urbanos. A causa de la dificultad de accesibilidad a estos alimentos y a pesar de que hay muchos países que ya están invirtiendo en esta tecnología, los consumidores todavía los perciben como fuera de su alcance.

La nueva plataforma de escaparates virtuales ofrece acceso...

Streetify es una nueva plataforma que permite la creación de calles virtuales. En ellas, los minoristas pueden emplazar sus escaparates virtuales y conectar con sus consumidores a través de anuncios o mensajes.