Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Boston consigue una nueva aceleradora tecnológica con el lanzamiento de Petri

La creación de nuevas startups permite la entrada de la innovación en los diferentes ámbitos donde muchas de ellas operan. La financiación es considerada una de las principales barreras a la hora de su creación y crecimiento. Por ello, Petri, el nuevo acelerador tecnológico, otorga la oportunidad de respaldar startups que desarrollan nuevas aplicaciones biotecnológicas, desde aplicaciones en alimentación hasta nuevos materiales.

El impacto de la aparición de esta nueva plataforma es:

  • ¿Están en riesgo los productos tradicionales? – La aparición de esta plataforma ofrece una nueva visión sobre la creación de los productos y su vida útil. La unión de la ingeniería y la biología es tendencia, y son cada vez más los emprendedores interesados en este campo, creando innovaciones favorables mientras que los productos tradicionales tratan de perseverar en el mercado.​
  • Aplicaciones en los diferentes campos – La biotecnología está creando un impacto en los alimentos, los productos químicos, los nuevos materiales, la salud y se está expandiendo hacía el marco de la genética, campo en el que sus numerosas aplicaciones prometen un futuro donde la prevención de enfermedades y la producción de nuevos fármacos tendrán gran repercusión en el mercado y la sociedad.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IA y tecnología NIT al servicio del tomate

MEDITOMATO ha desarrollado dispositivos de medición basados en tecnología NIT para mejorar la calidad y rendimiento del cultivo de tomate y reducir el desperdicio. La iniciativa ha sido desarrollada por NTA, entre otras 10 entidades.

La mejora artificial del ser humano: el caso de Neuralink

La mejora artificial del ser humano mediante tecnología vanguardista ha sido tradicionalmente una temática reservada a la ciencia ficción. Sin embargo, el excéntrico millonario Elon Musk, famoso por sus apuestas en el desarrollo de tecnología futurista no lo cree así. Con ese propósito decide fundar Neuralink en 2016.

El nuevo doctor basado en la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está avanzando para formar parte de la medicina del siglo XXI. Una nueva investigación realizada en Guangzhou (China) ha demostrado que el procesamiento del lenguaje natural realizado por la IA es capaz de superar a los pediatras novatos en el diagnóstico de enfermedades comunes de la infancia.

Del canal online a la tienda inteligente: la nueva frontera...

Llegan las "connected store": establecimientos físicos que incorporan sensores, cámaras, visión por computador y algoritmos capaces de procesar datos en tiempo real.