Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Boston consigue una nueva aceleradora tecnológica con el lanzamiento de Petri

La creación de nuevas startups permite la entrada de la innovación en los diferentes ámbitos donde muchas de ellas operan. La financiación es considerada una de las principales barreras a la hora de su creación y crecimiento. Por ello, Petri, el nuevo acelerador tecnológico, otorga la oportunidad de respaldar startups que desarrollan nuevas aplicaciones biotecnológicas, desde aplicaciones en alimentación hasta nuevos materiales.

El impacto de la aparición de esta nueva plataforma es:

  • ¿Están en riesgo los productos tradicionales? – La aparición de esta plataforma ofrece una nueva visión sobre la creación de los productos y su vida útil. La unión de la ingeniería y la biología es tendencia, y son cada vez más los emprendedores interesados en este campo, creando innovaciones favorables mientras que los productos tradicionales tratan de perseverar en el mercado.​
  • Aplicaciones en los diferentes campos – La biotecnología está creando un impacto en los alimentos, los productos químicos, los nuevos materiales, la salud y se está expandiendo hacía el marco de la genética, campo en el que sus numerosas aplicaciones prometen un futuro donde la prevención de enfermedades y la producción de nuevos fármacos tendrán gran repercusión en el mercado y la sociedad.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

5 avances de la Inteligencia Artificial que probablemente...

La adopción de nuevas disrupciones tecnológicas requiere de un proceso y un tiempo determinado. Los nuevos avances son adquiridos cada vez con más velocidad. Hace apenas unos pocos años, la Inteligencia Artificial (IA) parecía un asunto futurista que difícilmente podría alterarnos el día a día en el corto plazo. Sin embargo, hoy es ya una realidad que aspira a revolucionar diversos aspectos de nuestra sociedad en los próximos 5 años.

La impresión 3D es el futuro de la producción

Las fábricas, como propulsoras de la innovación en la revolución industrial, son catedrales de la productividad, construidas para albergar procesos especializados y motivar la división del trabajo. Sin embargo, los beneficios de las fábricas sugieren sus limitaciones, no son reprogramables, para elaborar un nuevo producto sería necesario reorganizar su maquinaria. Todo ello está a punto de cambiar.

Tendencias de innovación láctea: de los lácteos de...

Analizamos algunos de los avances que ha experimentado la tecnología alimentaria, concretamente el sector lácteo. ¿Cuáles son las tendencias de consumo?

El globo Wi-Fi de Alphabet sobrevuela la costa de Los...

Alphabet, la matriz de Google, lleva años trabajando en lo que llama Moonshots: proyectos a priori inviables creados a partir de ideas muy innovadoras. Uno de ellos es el Proyecto Loon: globos Wi-Fi que buscan llevar conexión a internet a los lugares más recónditos del mundo.