Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Buzzfeed lanza Moodfeed, un recomendador de contenido en función de cómo te sientes

El popular portal Buzzfeed, conocido por su capacidad para conectar con su audiencia, lleva esta ventaja a un nuevo nivel. Con el lanzamiento de Mood Feed persiguen alcanzar a sus lectores con mensajes relevantes según su estado de ánimo, conectando con su audiencia a un nivel más profundo y de una manera más rompedora. En la actualidad han identificado 6 emociones y gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial son capaces de agrupar su contenido dentro de estas categorías. ¿El objetivo final? Lograr un mayor alcance de sus publicaciones.

El impacto de esta innovación es:

  • Nuevas formas de llegar al cliente – Los consumidores buscan contenido relevante. En la actualidad existen miles de algoritmos que en base a la información en la red de los usuarios le recomiendan dicho contenido que pueden percibir como más relevante. Esta innovación incorpora un nuevo parámetro a esta selección de contenido relevante más intangible que el rastro digital. El humor de los clientes es fundamental para conectar con ellos y alcanzar los resultados deseados.
  • El futuro del posicionamiento – Actualmente el posicionamiento SEO y SEM en buscadores sigue una serie de normas. Sin embargo, esta innovación abre la puerta a la adición de una nueva capa de complejidad en el posicionamiento, que es la posibilidad de que varíe en función del estado de ánimo de la persona que lleva a cabo esta búsqueda.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon está abriendo una tienda en la que solo venderá...

Amazon ha abierto en Nueva York Amazon 4-star, un nuevo concepto de tienda en la que únicamente venderá productos puntuados por los clientes con 4 estrellas o más. Entre los productos que se venden en esta tienda se pueden encontrar los más vendidos, los nuevos y las tendencias.

Un supermercado digital conecta a los compradores con los...

La startup estadounidense Move busca reducir los costes y el desperdicio que originan los supermercados, poniendo directamente en contacto a productores de alimentos con el cliente final. De esta manera, la propuesta de valor es doble: por un lado permite a los consumidores acceder a productos de mayor calidad a un menor precio y, por otro, ofrece a los productores precios más ventajosos por los bienes producidos.

La moda automatizada es una realidad en China

Abre en Hong Kong una tienda revolucionaria que se basará en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y en la que todo estará completamente automatizado. El cliente puede llegar a no interactuar con otro ser humano desde que entra en la tienda hasta que la abandona usando la aplicación de desbloqueo de las puertas.

¿Cómo será el trabajo en el futuro?

Recientemente se está experimentando una evolución en el mercado laboral tanto en el tipo de puestos de trabajo que ofrecen las empresas como en la adquisición y desarrollo del talento de los empleados. El futuro del trabajo será muy diferente a lo que se puede ver actualmente. Esto se debe a una relación cada vez más estrecha entre el empleo y la tecnología.