Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  

En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más fluida y cómoda.

Instacart ha asegurado una importante asociación con Wakefern Food Corp, una cooperativa de minoristas que cuenta con importantes cadenas de supermercados. Esta colaboración llega en un momento en que otros competidores en el espacio de los carritos inteligentes también están avanzando en sus respectivas estrategias, por ejemplo, Amazon, que ha incursionado en este campo con su carrito Dash en varias ubicaciones en Estados Unidos.

Con la promesa de una experiencia de compra mejorada y una mayor eficiencia para los minoristas, los carritos inteligentes se perfilan como una innovación que continuará transformando la industria minorista en el futuro cercano. Se espera que, con el tiempo, más tiendas adopten esta tecnología para brindar a sus clientes una experiencia de compra más moderna y eficiente.

Smart Carts en España

Es cierto que las empresas minoristas más innovadoras en otras partes del mundo se han sumado a la tendencia de los carritos inteligentes, pero en España aún hay un gran potencial para explorar y adoptar esta tecnología. Aunque algunos minoristas en España han comenzado a probar los carritos inteligentes, la adopción generalizada todavía está en sus etapas iniciales. Esto puede deberse a la elevada inversión de la implementación de los carritos inteligentes y su infraestructura tecnológica. 

A pesar de los desafíos, es importante destacar los beneficios que los carritos inteligentes pueden brindar a los minoristas y a los clientes:

  1. Experiencia de compra mejorada: Los carritos inteligentes ofrecen una experiencia de compra más rápida y conveniente.
  2. Eficiencia operativa: Con carritos inteligentes, los minoristas pueden optimizar la gestión de inventario, reducir tiempos de espera y mejorar la productividad del personal.
  3. Diferenciación competitiva: La adopción de carritos inteligentes puede ayudar a los minoristas a diferenciarse de la competencia y atraer a clientes que buscan una experiencia de compra más moderna y tecnológica.
  4. Datos y análisis: Los carritos inteligentes pueden proporcionar datos valiosos sobre los hábitos de compra de los clientes, lo que puede ayudar a los minoristas a tomar decisiones más informadas sobre su estrategia de ventas y marketing.

Una de las soluciones para impulsar la adopción de los carritos inteligentes en España es que los minoristas pueden considerar estrategias como realizar pruebas piloto en algunas de sus tiendas para evaluar la respuesta de lo clientes y medir resultados.

En definitiva, la tendencia de los carritos inteligentes aún tiene un camino por recorrer, pero hay una gran oportunidad para que los minoristas innovadores aprovechen esta tecnología para mejorar la experiencia de compra y mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de...

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.

Amazon se apunta al renting de coches en España

Amazon se apunta al renting de coches en España con entrega a domicilio, seguro a terceros y hasta 48 meses. El gigante del ecommerce amplía su negocio una vez más incluyendo un nuevo servicio de renting de coches, donde no solo podremos adquirir el vehículo a través de internet sino también conseguir todos los añadidos que normalmente van ligados al renting como es el seguro, mantenimiento y asistencia.

IDEAS EN PROCESO

Aplicaciones prácticas de la IA para AECOCEn la actual era digital, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos y competitivos. Sin embargo, gracias al avance de la Inteligencia Artificial (IA), están surgiendo oportunidades sin precedentes para la evolución empresarial. ​La IA ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad transformadora que impulsa la eficiencia, la innovación y el crecimiento. Es por ello por lo que desde AECOC, estamos apostando por investigar cómo podemos aprovecharnos de la Inteligencia Artificial para optimizar tanto tareas internas como nuestros servicios.Se están desarrollando pruebas piloto con distintas IA en relación con el tema de las transcripciones a texto de las reuniones realizadas por los colaboradores. Aplicaciones como Poised (utiliza el tan famoso Chat GPT) están dando un correcto resultado y en poco tiempo será algo factible para el uso dentro de la empresa. Además, se están buscando otras aplicaciones de la Inteligencia Artificial para poder aplicarlas en más áreas, por ejemplo, su uso para el análisis de datos.Por otro lado, se debe tener claro que, la proyección de la IA en las empresas es aún más emocionante. Se espera que la IA impulse la innovación y el desarrollo de productos a

IKEA apuesta por el diseño de interiores a distancia...

IKEA está llevando la experiencia de diseño de interiores a un nivel completamente nuevo para el sector. El gigante sueco de muebles está capacitando a sus trabajadores de los centros de atención telefónica para convertirlos en asesores de diseño de interiores. Esto significa que los clientes podrán obtener consejos y sugerencias de diseño por vía telefónica directamente de expertos sin necesidad de moverse de casa. Por otro lado, para atender las consultas más conumes de los clientes de manera eficiente, la empresa también está introduciendo a Billie, un robot de Inteligencia Artificial. Este robot utiliza la potencia de la IA para proporcionar respuesrtas rápidas y precisas a preguntas sobre productos, diseños y otros aspectos relacionados. Con Billie, la empresa consigue que la experiencia del cliente sea más óptima, brindando atención más ágil y efectiva. En este sentido, desde el 2021, IKEA ha capacitado a más de 8500 trabajadores de centros de llamadas como asesores de diseño de interiores, lo que demuestra su compromiso con la mejora de la atención al cliente. Al mismo tiempo,  Billie, lanzado también en 2021, ha logrado atender el 47% de las consultas de los clientes a los centros de llamadas.Estas innovaciones están transformando la estrategia de ventas