Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector de la restauración?

El metaverso y la restauración pueden parecer ámbitos no muy afines entre ellos, ya que uno se basa en el mundo digital y el otro está arraigado al físico, pero lo cierto es que el sector de la restauración se está haciendo un sitio en el mundo digital del metaverso.

En los últimos años, y particularmente desde que azotó la pandemia de COVID-19, los restaurantes se han distanciado cada vez más de sus clientes, debido al creciente dominio de plataformas como Glovo, Just Eat o Uber Eats. A pesar de todos los beneficios que conlleva operar con plataformas delivery, estas también suponen la pérdida de control del restaurante y la relación directa con el consumidor.  

Dada esta reflexión, el metaverso facilita la conexión directa entre restaurante y cliente, ya que proporciona una ventanilla única entre ambos.

En cierto modo, la inclusión de la restauración en el metaverso es la evolución del uso de la digitalización en el sector, ya que actualmente el consumidor suele empezar la experiencia con el restaurante de forma online investigando opciones, leyendo reviews de otros consumidores, buscando imágenes del sitio o consultando el menú.

Beneficios del metaverso para la restauración

Uno de los beneficios que proporciona el metaverso a esta industria es poder proporcionar una experiencia digital al consumidor alrededor de los restaurantes.

  • Un ejemplo de esta experiencia es que el usuario podrá ver un partido virtual en el cual se anuncien todos los sitios donde puede comer durante o después del partido. El avatar del usuario podrá acceder a un mercado virtual donde puede ver los distintos operadores, sus menús y la representación de los platos virtuales, pedir que le lleguen a casa y pagarlos con criptomonedas.

Por otro lado, el metaverso también protegería contra uno de los  mayores problemas de la industria de los restaurantes: las reservas por no presentarse. Si la persona no se presenta, el contrato inteligente simplemente transfiere los fondos en depósito al restaurante. 

  • Si alguien reserva una mesa después de un recorrido virtual en el metaverso, el restaurante podría solicitar que se realice un depósito de reserva en criptomonedas utilizando un sistema de depósito en garantía basado en contratos inteligentes. 
Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

BigRep ha creado un neumático de bicicleta impreso en 3D...

La startup alemana con sede en Berlin, BigRep, ha utilizado una de sus impresoras 3D para fabricar el primer neumático de bicicleta que no necesita aire.Las consecuencias de la creación de un neumático impreso en 3D para bicicletas:Flexibilidad – El neumático se ha creado con un elastómero termoplástico hecho a medida que aporta flexibilidad a los objetos impresos en 3D.​Elasticidad y durabilidad – El neumático es muy elástico y al mismo tiempo ofrece resistencia a temperaturas extremas y durabilidad, además al no tener aire evita los pinchazos.Variedad de tipos de neumático – BigRep, podría imprimir diferentes neumáticos según el tipo de viaje, por ejemplo podrían diseñar neumáticos para ciudad y neumáticos para terrenos menos regulares.Posibilidades de la impresión 3D – El principal objetivo del proyecto era demostrar que la impresión 3D aporta innumerables posibilidades en la fabricación a gran escala de productos.Para saber más haz click aquí

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de...

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

Impakt, el plugin de tu navegador que permite contrastar...

La misión de Impakt es crear una extensión de los navegadores Chrome y Firefox para ayudar a sus usuarios a comprar productos de empresas que paguen a los trabajadores unos salarios justos, que promuevan la igualdad, que no dañen el medioambiente y que compartan los mismos valores sociales y políticos que ellos, es decir, a empresas con valores éticos.Las consecuencias de comprar a través de Impakt:Mayor transparencia por parte de las empresas – Mediante Impakt, los compradores podrán conocer la procedencia de los productos que quieren comprar. En el caso de que dicha procedencia no coincida con los valores sociales del consumidor, Impakt le sugerirá otros productos muy similares pero con una procedencia más ética, hasta que el usuario encuentre el producto que más se adecúa a sus necesidadesMejora de las prácticas de negocio de aquellas empresas que necesiten mejorar sus valores – Gracias a Impakt, aquellas empresas que necesiten replantearse sus valores sociales y éticos, recibirán un mensaje consistente basado en el comportamiento de compra de usuarios de todo el mundo que prefieren comprar productos procedentes de empresas que estén alineadas con sus valores, y que incluso están dispuestos a pagar más por aquellas elecciones más éticasMejores condiciones de

Desperdicios de granja reconvertidos en suplementos...

La compañía de tecnología alimentaria canadiense Comet Bio ha generado una tecnología capaz de convertir, en sólo dos pasos, residuos como hojas sueltas y tallos de cultivos tradicionales en una amplia gama de biomateriales útiles para la fabricación de suplementos alimenticios y edulcorantes