Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y ahorrar energía

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.

Las consecuencias de la creación de una “luna” artificial:

  • Ahorro del gasto en electricidad y mayor iluminación – La creación de una “luna” artificial que consiga que la ciudad tenga mayor cantidad de luz por la noche podría permitir ahorrar el gasto en electricidad que supone iluminar las calles con las farolas. Este satélite podría ser capaz de iluminar un área con un diámetro de hasta 80 kms.​Atracción de turismo – Con esta iniciativa, la ciudad china de Chengdu también pretende conseguir atraer a un número mayor de turistas.
  • Impacto en especies animales y vegetales – Además, esta “luna” artificial podría tener un impacto significativo en el desarrollo de algunas especies animales y vegetales que dependen de los ciclos nocturnos para poder desarrollarse con normalidad.
  • Elevada inversión – Se trata de un proyecto que requiere una elevada inversión y puede traer tanto consecuencias positivas como negativas. Por ello es necesario plantearse todos los beneficios e inconvenientes que puedan surgir si este proyecto llegara a ser una realidad.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente...

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Ha sido adquirida para el uso de su tecnología.

Microsoft lanzará establecimientos sin cajeros para...

Con el objetivo de eliminar las colas interminables y los cajeros de los supermercados, Microsoft está desarrollando una nueva tecnología que le permitiría plantarle cara a Amazon Go. Además, planea asociarse con Walmart uno de los grandes retailers alimenticios de EEUU y también rival de Amazon.

Nuevas formas de producir alimentos: agricultura vertical

El precio de cultivar alimentos frescos en entornos artificiales es cada vez más barato y, con la ayuda de la tecnología, las granjas de alimentos verticales podrán proliferar en los próximos años con la mínima inversión de capital humano, convirtiéndose en una inversión sostenible a futuro.

Google lanza una aplicación para la venta online a través...

Google ha creado una nueva plataforma para realizar compras online de forma muy similar a la app TikTok. Esta permite a los usuarios publicar vídeos de un máximo de 90 segundos, para mostrar el uso de los diferentes productos. Además, los miembros pueden guardar aquellos productos que les causen mayor interés para comprarlos más adelante, o llevar a cabo la compra en ese mismo momento accediendo desde la propia app a la página web de venta del producto.