Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y ahorrar energía

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.

Las consecuencias de la creación de una “luna” artificial:

  • Ahorro del gasto en electricidad y mayor iluminación – La creación de una “luna” artificial que consiga que la ciudad tenga mayor cantidad de luz por la noche podría permitir ahorrar el gasto en electricidad que supone iluminar las calles con las farolas. Este satélite podría ser capaz de iluminar un área con un diámetro de hasta 80 kms.​Atracción de turismo – Con esta iniciativa, la ciudad china de Chengdu también pretende conseguir atraer a un número mayor de turistas.
  • Impacto en especies animales y vegetales – Además, esta “luna” artificial podría tener un impacto significativo en el desarrollo de algunas especies animales y vegetales que dependen de los ciclos nocturnos para poder desarrollarse con normalidad.
  • Elevada inversión – Se trata de un proyecto que requiere una elevada inversión y puede traer tanto consecuencias positivas como negativas. Por ello es necesario plantearse todos los beneficios e inconvenientes que puedan surgir si este proyecto llegara a ser una realidad.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Adaptación de las empresas a la aceleración de la...

La transformación digital ha resultado ser un facilitador hacia una nueva forma de trabajo. Si la tecnología ya se encuentra con una aceleración creciente en industrias y...

El futuro del last mile delivery

Con el auge del e-commerce y la aparición de nuevos players en el sector retail como Alibaba o Amazon, se ha producido la resurrección de una industria que estaba condenada a la...

Absorber CO2 de la atmósfera puede llegar a ser rentable

Un nuevo estudio publicado en la revista Joule estima entre $92 y $232 el coste de absorción de una tonelada de CO2 si se aplicaran a escala comercial las tecnologías...

El súper ordenador más rápido del mundo encuentra 77...

Recientemente, la comunidad científica ha decidido poner a prueba al superordenador más potente del mundo para localizar posibles componentes de medicamentos que ayuden a luchar...