Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Dieta baja en cortisol: ¿La próxima gran tendencia en alimentación?

En un sector donde las modas alimentarias dictan el rumbo de la industria de alimentos y bebidas, la dieta baja en cortisol está ganando terreno rápidamente y consolidándose como una tendencia más en el mundo de la salud y el bienestar. Esta propuesta está captando la atención de consumidores y profesionales de la salud por su potencial para mejorar el bienestar integral.

Este enfoque nutricional ha generado un impacto significativo, especialmente en redes sociales, donde se ha convertido en un fenómeno viral.

  • ​En Instagram, por ejemplo, el hashtag #cortisol acumula más de 558,000 publicaciones, reflejando un creciente interés por estrategias para reducir el estrés a través de la alimentación.
  • A la par, han surgido comunidades y cuentas especializadas en compartir consejos sobre cómo mantener niveles saludables de cortisol mediante una dieta equilibrada y consciente.

Más allá de su popularidad, la dieta baja en cortisol se inscribe en una tendencia más amplia: la hiperpersonalización de la alimentación. Hoy en día, los consumidores buscan opciones que no solo se alineen con sus gustos o restricciones dietéticas, sino que también les ayuden a gestionar su salud física y emocional. En este contexto, la dieta baja en cortisol responde a la creciente demanda de soluciones nutricionales adaptadas a las necesidades individuales.

A pesar de que no existe una definición oficial, la dieta baja en cortisol se basa en reducir el consumo de alimentos que elevan esta hormona y priorizar aquellos que ayudan a mantenerla en equilibrio. Este enfoque está dirigido a personas que experimentan estrés crónico y buscan mejorar su calidad de vida mediante una alimentación consciente.


​¿Qué es el cortisol?

El cortisol es una hormona esteroide producida de manera natural por el cuerpo. Su liberación está estrechamente vinculada al estrés y a los niveles de glucosa en sangre. Entre sus funciones principales se encuentran la regulación del metabolismo, la modulación del sistema inmunitario y el aumento de los niveles de energía en situaciones de emergencia. Aunque es esencial para la respuesta del organismo ante el estrés, niveles elevados de cortisol de manera crónica pueden derivar en efectos negativos como ansiedad, insomnio, aumento de peso y debilitamiento del sistema inmunológico.


​Oportunidades para la industria de alimentos y bebidas

El auge de la dieta baja en cortisol representa una oportunidad clave para la industria alimentaria. Existe un nicho creciente para productos diseñados específicamente para controlar el estrés y promover el bienestar hormonal. 

Este movimiento podría derivar en la aparición de una categoría de productos «bajos en cortisol», al igual que las opciones sin gluten o sin lactosa, permitiendo a los consumidores elegir alimentos que no solo sean nutritivos, sino que también ayuden a mitigar los efectos del estrés en su cuerpo.


Lee más aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon y Google usan la personalización para hacerse con...

La manera en la que las grandes empresas tecnológicas adoptan las redes sociales varía mucho entre unas y otras. Mientras que Facebook y LinkedIn (Microsoft) son explícitamente y principalmente sociales, Google y Amazon han introducido aspectos sociales de forma limitada. Sin embargo, Amazon y Google han lanzado recientemente nuevas plataformas sociales para llamar la atención de los clientes – Google Feed y Amazon Spark. Estas plataformas plantean una nueva perspectiva de lo social, ya que no pretenden competir con “los Facebooks” del mundo. Se trata de sistemas de personalización implementados en sus propios modelos de negocio creados con el objetivo de incrementar el engagement y los ingresos mediante la utilización de los mecanismos de las redes sociales. AMAZON SPARKEn julio, Amazon lanzó Amazon Spark, un sistema únicamente disponible para dispositivos móviles. Se trata de un sistema que proporciona contenido personalizado a los clientes de Amazon basado en sus intereses. Los usuarios pueden comprar directamente a través de esta plataforma simplemente pulsando sobre las fotos que tengan un icono de “cesta de compra” o un link directo al producto. Además, pueden interactuar con otros clientes a través de comentarios o “smiles” (likes). La selección de imágenes es completamente personalizada, dependiendo de

¿Invertir durante una recesión?

Las tecnologías son capaces tanto de sobrevivir en un periodo de recesión, como de salir reforzadas de él. En la nueva era tecnológica los nuevos descubrimientos y aplicaciones tecnológicas se abren paso en cada uno de los sectores; pero especialmente en momentos de crisis, abren aún más la puerta hacía la digitalización y automatización.

¡SPRINT 2! Nuevos servicios de sostenibilidad

Nuevos servicios de sostenibilidad: ¿Cómo ayudar a las empresas de AECOC a generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?Desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable.Como todos sabréis, desde AECOC, promovemos la sostenibilidad entre las empresas asociadas, reconociendo la urgencia de abordar los desafíos ambientales y sociales a los que nos enfrentamos. Para alcanzar este objetivo fundamental, hemos plasmado en el nuevo plan estratégico un enfoque integral que se articula en torno a tres bloques clave: circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable. Estos pilares, de la mano de otras acciones transversales, están orientados a contribuir en la generación de impacto positivo por parte del sector empresarial.Hasta el momento, desde AECOC nos hemos centrado en la difusión y formación a las empresas en el marco normativo de todos estos aspectos y en algunos de ellos incluso, ya realizamos servicios específicos, entre los que destacan Lean & Green y el proyecto de reducción del desperdicio alimentario. Pero el concepto de sostenibilidad es muy amplio y nos quedan muchos retos por abordar y servicios que ofrecer.¿Cómo podemos ayudar, todavía más, a las empresas en este gran reto llamado

Las compañías de advertising tradicionales se esfuerzan...

Para los holdings empresariales que poseen los grupos de publicidad más grandes, 2017 fue un año difícil. En agosto de 2017, el Wall Street Journal reportó que las acciones de WPP habían caído alrededor de un 11%, lo cual representaba la mayor caída en un día desde hacia dos décadas para el gigante del marketing y publicidad. El sector publicitario se enfrenta a una creciente presión por varios frentes, incluyendo los recortes del gasto global en las agencias de publicidad por los grandes publicistas, una nueva competición por las consultoras y una entorno tecnológico cambiante.Las agencias de publicidad tradicionalmente generan el grueso de sus beneficios a través de un margen sobre desarrollo creativo y de contenidos, y/o una comisión para la compra de medios. La industria de la publicidad a nivel mundial ha crecido de los 493 miles de millones de dólares en 2012 a aproximadamente 505 miles de millones de dólares en 2017. Durante este periodo de tiempo el gasto realizado por los medios tradicionales (televisión, radio, carteles, etc.) disminuyó en 105 miles de millones de dólares (de 405 a 300), mientras que los medios digitales (videos, redes sociales, etc.) crecieron 117 miles de millones de dólares (de 88