Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Dimien: combatiendo el cambio climático con nanomateriales

Brian Schultz y Sean Depner, dos estudiantes de doctorado en químicas por la Universidad de Buffalo, son los autores que están detrás de E3 Smart Window. Se trata de un nuevo cristal basado en un nanomaterial para su revestimiento que permite la adaptación a la temperatura exterior. Schult fundó Dimien en el oeste de Nueva York hace 6 años y contrató a Depner como vicepresidente de I+D+i y ahora esperan sacar al mercado su nuevo producto dentro de los próximos 18 meses.

Las implicaciones detrás del descubrimiento de Dimien:

  • A la vez que Schultz y Depner comenzaban su andadura empresarial, se ponían en marcha programas de ayuda al desarrollo de nuevos modelos y productos sostenibles con el medio ambiente – Dimien recibió apoyo y soporte de las autoridades de Nueva York como la NYSERDA, Autoridad para la investigación y el desarrollo de la energía, así como una beca de la Fundación Nacional de Ciencia para la Innovación de la Pequeña Empresa.
  • Las investigaciones de Dimien han conseguido desarrollar un nanomaterial determinado gracias a un proceso de producción concreto – Cuando una corriente de agua tratada a 373 grados centígrados y 220 bares de presión, se encuentra con una corriente de agua normal mezclada con metales disueltos y otros aditivos, se forman instantáneamente los materiales que Dimien usa para su ventana E3 Smart Window
  • El revestimiento de la ventana con estos materiales permite al cristal adaptarse a los cambios exteriores – Así, si la temperatura es alta en el exterior, la ventana permite pasar menos calor. Y viceversa.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Comer insectos puede ayudar a salvar el planeta

El cambio climático lleva tiempo estando en el epicentro de la agenda internacional. Apenas quedan 12 años para mantener el calentamiento en una temperatura de 1,5C. Cualquier otro escenario ocasionará dramáticas consecuencias para el planeta. La producción de alimentos supone un cuarto del conjunto de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, los insectos son ya un ingrediente habitual en muchos hogares.

Amazon y Google usan la personalización para hacerse con...

La manera en la que las grandes empresas tecnológicas adoptan las redes sociales varía mucho entre unas y otras. Mientras que Facebook y LinkedIn (Microsoft) son explícitamente y principalmente sociales, Google y Amazon han introducido aspectos sociales de forma limitada. Sin embargo, Amazon y Google han lanzado recientemente nuevas plataformas sociales para llamar la atención de los clientes – Google Feed y Amazon Spark. Estas plataformas plantean una nueva perspectiva de lo social, ya que no pretenden competir con “los Facebooks” del mundo. Se trata de sistemas de personalización implementados en sus propios modelos de negocio creados con el objetivo de incrementar el engagement y los ingresos mediante la utilización de los mecanismos de las redes sociales. AMAZON SPARKEn julio, Amazon lanzó Amazon Spark, un sistema únicamente disponible para dispositivos móviles. Se trata de un sistema que proporciona contenido personalizado a los clientes de Amazon basado en sus intereses. Los usuarios pueden comprar directamente a través de esta plataforma simplemente pulsando sobre las fotos que tengan un icono de “cesta de compra” o un link directo al producto. Además, pueden interactuar con otros clientes a través de comentarios o “smiles” (likes). La selección de imágenes es completamente personalizada, dependiendo de

En esta fábrica de bio-reciclado el plástico se...

El reciclado de plástico es un proceso complicado que hasta ahora era incapaz de reciclar la mayoría de tipos de plásticos ya que el resultado derivaba en materiales de escaso o nulo valor no aptos para el consumo humano. Esto va a cambiar en el futuro gracias a la tecnología diseñada por Carbios que permite reciclar todos los materiales plástico en un nuevo material virgen igual en calidad a su predecesor.