Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Dimien: combatiendo el cambio climático con nanomateriales

Brian Schultz y Sean Depner, dos estudiantes de doctorado en químicas por la Universidad de Buffalo, son los autores que están detrás de E3 Smart Window. Se trata de un nuevo cristal basado en un nanomaterial para su revestimiento que permite la adaptación a la temperatura exterior. Schult fundó Dimien en el oeste de Nueva York hace 6 años y contrató a Depner como vicepresidente de I+D+i y ahora esperan sacar al mercado su nuevo producto dentro de los próximos 18 meses.

Las implicaciones detrás del descubrimiento de Dimien:

  • A la vez que Schultz y Depner comenzaban su andadura empresarial, se ponían en marcha programas de ayuda al desarrollo de nuevos modelos y productos sostenibles con el medio ambiente – Dimien recibió apoyo y soporte de las autoridades de Nueva York como la NYSERDA, Autoridad para la investigación y el desarrollo de la energía, así como una beca de la Fundación Nacional de Ciencia para la Innovación de la Pequeña Empresa.
  • Las investigaciones de Dimien han conseguido desarrollar un nanomaterial determinado gracias a un proceso de producción concreto – Cuando una corriente de agua tratada a 373 grados centígrados y 220 bares de presión, se encuentra con una corriente de agua normal mezclada con metales disueltos y otros aditivos, se forman instantáneamente los materiales que Dimien usa para su ventana E3 Smart Window
  • El revestimiento de la ventana con estos materiales permite al cristal adaptarse a los cambios exteriores – Así, si la temperatura es alta en el exterior, la ventana permite pasar menos calor. Y viceversa.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una "segunda piel" para la fruta y la verdura puede hacer...

La empresa californiana Apeel, ha creado un recubrimiento natural comestible y sin sabor para las frutas y las verduras que mantiene el producto fresco y en buen estado durante...

Amazon introduce una modalidad de Realidad Aumentada en su...

Amazon ha incluido una nueva modalidad de Realidad Aumentada en su aplicación. Mediante esta función se puede prever cómo quedan los productos que se quieren comprar en el...

¿Es la impresión 3D el futuro?

La impresión 3D o fabricación aditiva cada vez se está incorporando a más sectores, utilizándose desde la creación de proyectos de diseño para productos tecnológicos hasta...

Boston consigue una nueva aceleradora tecnológica con el...

La creación de nuevas startups permite la entrada de la innovación en los diferentes ámbitos donde muchas de ellas operan. La financiación es considerada una de las...