Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El aprendizaje automático podría comprobar si estás distanciado socialmente en el trabajo, de manera correcta

La start-up Landing AI ha creado una herramienta con el fin de controlar la distancia adecuada entre personas a través de la Inteligencia Artificial. Esta herramienta esta pensada para implantarse en lugares de trabajo, utilizando un algoritmo que permite medir la distancia entre personas, y en caso de no ser la correcta, comunicarlo, para así mantener la seguridad de ambas. Landing AI, afirma que se puede utilizar en combinación con las cámaras de seguridad, pero que siguen trabajando para su implantación.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Ahorro en tiempo y aumento de seguridad – Gracias a esta tecnología las empresas tendrán métodos eficaces para controlar sus trabajadores, de manera que aquellos empleados dedicados al control y vigilancia de este tipo de medidas, podrán ser reubicados, aumentando la productividad en otra área. A su vez, contribuirá a generar la nueva normalidad laboral y social.
  • Impulso de la Inteligencia Artificial en diferentes campos – Esta tecnología, no solo será capaz de mejorar la seguridad, sino que aplicada a campos como la predicción y al análisis de datos, se podrán controlar situaciones como la provocada por el COVID-19. A su vez, la seguridad de las personas también puede depender de esta tecnología y ser un facilitador para investigaciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los Estados.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Plataformas y ecosistemas en un mundo de Inteligencia...

En los últimos años, se ha prestado especial atención a las plataformas y a los ecosistemas, con un rápido ritmo de innovación en torno a ellos. Los grandes gigantes de la tecnología han destacado por sus inversiones en la construcción de infraestructura y servicios para sus plataformas en la nube, plataformas de comercio electrónico, plataformas de publicidad, plataformas de aplicaciones de consumo y plataformas basadas en dispositivos.

ADM se asocia con Air Protein para hacer proteína 'sin...

ADM Partner y Air Protein, dos empresas líderes en foodtech, se asocian en el campo de la producción de proteínas a partir del aire.  Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una proteína innovadora que pueda producir sin necesidad de tierras cultivables, utilizando dióxido de carbono como materia prima. El objetivo final de ambas empresas es construir la primera planta de producción a escala comercial de proteína de aire.La tecnología utilizada por Air Protein, conocida como fermentación de gas, tiene sus raíces en la investigación de la NASA en la década de los 60 sobre la producción de alimentos en el espacio. Aunque esta tecnología ha estado en un segundo plano durante décadas, en los últimos años ha resurgido como una forma prometedora de crear proteínas de manera sostenible.La entrada de ADM, una empresa líder en la cadena global de suministro de alimentos, en el campo de las proteínas generadas a partir del aire, es un respaldo significativo para esta tecnología emergente. La dependencia excesiva de la glucosa como materia prima en las alternativas proteicas es un desafío común, por lo que la exploración de materias primas más sostenibles y asequibles es crucial para su desarrollo.En este sentido, con la experiencia de ADM en nutrición

Marcas de bebidas y plataformas de e-commerce lanzan la...

Debido a la prolongación de las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, son muchas las empresas asociadas al ocio -especialmente al nocturno- las que se están viendo afectadas. Tras detectar la demanda creciente de experiencias de ocio de este tipo, el portal de e-commerce JD.com se ha asociado al Taihe Music Group para recrear la experiencia de ocio nocturno vía streaming.

Modelos de alquiler…¿de electrodomésticos?

La startup Upkeep, fundada por una estudiante de la universidad londinense de Southbank, está a punto de revolucionar la manera en la que amueblamos nuestros hogares.