Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El ganado comienza a modificarse genéticamente para sobrevivir al cambio climático

Los científicos están modificando genéticamente a las vacas lecheras en un intento por salvarlas del cambio climático.

La edición del genoma CRISPR se ha utilizado para crear una vaca con manchas grises en lugar de negras, lo que significa que absorberá menos calor. El objetivo es reducir el estrés por calor en los animales debido al calentamiento global, que, irónicamente, es en gran parte debido a las emisiones y la deforestación provocadas por la ganadería.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Mayor calidad– A escala mundial, incluso las mejoras modestas en la productividad del ganado por colores diluidos se traducirían en que el ganado esté “más feliz”, sano y, por consiguiente, produzcan más y mejor.

  • Mayor adaptabilidad – La modificación del genoma es un enfoque prometedor para mejorar y adaptar rápidamente el ganado a las condiciones ambientales cambiantes.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nike Fit te ayudará a calzarte de manera más sencilla

Nike propone solucionar el problema universal de escoger la talla correcta de zapatillas sacando al mercado Nike Fit, una aplicación que permite solucionar estas dudas a través...

Nuevo método de fotosíntesis artificial cultiva alimentos...

¿Qué pasaría si los cultivos pudieran crecer en la oscuridad total sin necesidad de luz solar? Actualmente existe una alternativa artificial a la producción de alimentos...

Alphabet X estudia como utilizar la inteligencia artificial...

El director de Aphabet X, la compañía semisecreta de investigación y desarrollo, ha anunciado que están trabajando en cómo el machine learning combinado con avances en drones...

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, centrada en el desarrollo de software y hardware para controlar y operar computadoras cuánticas acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el...