Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El packaging antimicrobios de Nanofood

Anualmente se desechan 1.700 millones de toneladas de alimentos. Para hacer frente a la situación, la Unión Europea apoyó el proyecto de NanoPack, cuyo objetivo es minimizar el uso de conservantes alimentarios nocivos, así como frenar cualquier potencial desperdicio de alimentos. El packaging antimicrobianao de NanoPack combina nanomateriales naturales y aceites esenciales que son capaces de alargar la vida útil de los alimentos.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Conservación de alimentos – Este envase abre un mundo de posibilidades para determinados alimentos: inhibe el crecimiento de moho en el pan por al menos tres semanas, aumenta la capacidad de venta de cerezas frescas en un 40% y es capaz de expandir la vida útil del queso amarillo en un 50%.
  • Comida más saludable – Existe una gran preocupación por la utilización de nanomateriales con partículas de plata que pueden tener efectos nocivos para la salud, tanto por su toxicidad como por su resistencia microbiana. Los envases de NanoPack utilizan unos nanotubos minerales que son incapaces de migrar desde el envase al alimento debido a su reducido tamaño, lo que maximiza la seguridad para el consumidor.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Crean carne artificial en el espacio

La alimentación de los astronautas requiere de gran delicadeza debido a las complicaciones que pueden surgir por el consumo de alimentos en el interior de la nave. La carne...

Cinco grandes avances en el mundo de la impresión 3D

La impresión en 3D (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido...

Nuevas formas de producir alimentos: agricultura vertical

Garantizar la producción de alimentos a nivel global de manera que sea capaz de sustentar el ritmo de crecimiento actual de la población es fundamental para erradicar el hambre,...

Steakholder crea un nuevo proceso para imprimir pescado...

Steakholder Foods, con sede en Estados Unidos, ha creado un nuevo proceso para producir pescado cultivado en células con capas de tejido para poder conseguir la...