Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El plan de la NASA para asegurar agua frente al cambio climático

Los expertos predicen que los latigazos del clima que California viene padeciendo en el último año duplicarán su frecuencia. Ante este escenario tan desesperanzador la NASA ha lanzado ASO un programa con el que espera mejorar las previsiones de agua disponible en forma de nieve. Gracias a ASO las autoridades podrán gestionar más eficientemente el suministro de agua destinado a la agricultura y al consumo de la población.

Las consecuencias del uso de ASO:

  • Permite un análisis más preciso de la nieve acumulada – Con anterioridad, el Departamento de Recursos Hídricos de California utilizaba tubos de medición de aluminio y estaciones de sensores localizados en la montaña para medir la nieve disponible. Pero dichas predicciones podían ser hasta un 40% menores de lo estimado. La NASA ha logrado alcanzar una tasa de error media del 2% con su nuevo programa. 
  • Medición desde el espacio – El objetivo final de la NASA es lograr medir el agua disponible en forma de nieve desde El Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt. Este avance podría ayudar a otras regiones del mundo que afrontan los mismos retos relacionados con el agua.
  • Una difícil adaptación – A pesar de tener más información y más precisa si las predicciones varían tanto como aseguran los expertos, se necesitarán grandes adaptaciones en las infraestructuras y las políticas hídricas. Algunos expertos consideran necesario aumentar la flexibilidad de los sistemas hídricos aprovechándose de las llanuras de inundación naturales y los acuíferos.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Walmart y JD.com se unen para llevar acabo un proyecto de...

Walmart respalda junto a JD.com, Tsinghua University National Engineering Laboratory for E-Commerce Technologies e IBM un nuevo proyecto de implementación de blockchain en China centrado en la seguridad alimentaria y el el seguimiento de la cadena de producción. Para ello han creado la Blockchain Food Safety Alliance, cuyo objetivo es recopilar datos provenientes de las distintas empresas a lo largo de la cadena de suministro de alimentos en China.Las consecuencias de poner en marcha este proyecto:Mayor transparencia del manejo de alimento a lo largo de toda la cadena de suministro – A través de la tecnología blockchain, el sistema de IBM podrá proporcionar trazabilidad en tiempo real de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro, optimizará la rendición de cuentas y proporcionará a los proveedores, reguladores y consumidores una mayor visibilidad y transparencia del manejo de los mismos desde que se producen hasta que llegan al consumidor​Incremento de la seguridad alimentaria – Gracias a la recopilación de datos sobre el origen, la inocuidad y la autenticidad de los alimentos, se podrá aumentar la seguridad alimentaria, evitando así intoxicaciones de los consumidores.Control exhaustivo de la cadena de producción – Como consecuencia de la información obtenida a través del

Los smart contracts están aquí para ayudarte

En Estados Unidos son muchas ya las personas que utilizan servicios online que les permiten establecer acuerdos legales sin tener que pagar por un abogado. Estas empresas han hecho mucho más fácil y asequible el acceso a los servicios legales, especialmente los contratistas independientes y las pequeñas empresas. Ahora los dos mayores players del mercado en este ámbito, Rocket Lawyer y LegalZoom, están experimentando con smart contracts (contratos inteligentes) de blockchain.

El packaging antimicrobios de Nanofood

Anualmente se desechan 1.700 millones de toneladas de alimentos. Para hacer frente a esta situación, la Unión Europea apoyó el proyecto de NanoPack, cuyo objetivo es minimizar el uso de conservantes alimentarios nocivos, así como frenar cualquier potencial desperdicio de alimentos.

La Reconstrucción de los puestos de trabajo

Cuando se trata de trabajo, trabajadores, y empleos, gran parte de la angustia de la era moderna se reduce al miedo de que seamos testigos del final del juego de la automatización, y que los humanos no podrán retirarse a ninguna parte cuando las máquinas se hagan cargo de la últimas tareas que pueden … pero ¿qué está pasando realmente?