Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El plan de la NASA para asegurar agua frente al cambio climático

Los expertos predicen que los latigazos del clima que California viene padeciendo en el último año duplicarán su frecuencia. Ante este escenario tan desesperanzador la NASA ha lanzado ASO un programa con el que espera mejorar las previsiones de agua disponible en forma de nieve. Gracias a ASO las autoridades podrán gestionar más eficientemente el suministro de agua destinado a la agricultura y al consumo de la población.

Las consecuencias del uso de ASO:

  • Permite un análisis más preciso de la nieve acumulada – Con anterioridad, el Departamento de Recursos Hídricos de California utilizaba tubos de medición de aluminio y estaciones de sensores localizados en la montaña para medir la nieve disponible. Pero dichas predicciones podían ser hasta un 40% menores de lo estimado. La NASA ha logrado alcanzar una tasa de error media del 2% con su nuevo programa. 
  • Medición desde el espacio – El objetivo final de la NASA es lograr medir el agua disponible en forma de nieve desde El Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt. Este avance podría ayudar a otras regiones del mundo que afrontan los mismos retos relacionados con el agua.
  • Una difícil adaptación – A pesar de tener más información y más precisa si las predicciones varían tanto como aseguran los expertos, se necesitarán grandes adaptaciones en las infraestructuras y las políticas hídricas. Algunos expertos consideran necesario aumentar la flexibilidad de los sistemas hídricos aprovechándose de las llanuras de inundación naturales y los acuíferos.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

SwagBot, el robot autónomo para agricultura que llegará...

En 2016, la compañía australiana Agerris ya presentó el primer SwagBot. Entonces, aquella versión era controlada de manera remota. La última versión del SwagBot, basada en Inteligencia Aritificial, permite al robot comportarse de manera autónoma. La compañía espera poder presentar al mercado su robot autónomo en los próximos 12 meses, en el 2020, gracias a la última financiación conseguida que ronda los 4,6 millones de dólares.

El sistema para detectar y recoger basura automáticamente

Los residuos en las ciudades están cada vez más fuera de control. La población genera en su actividad diaria más residuos de los que las empresas especialistas son capaces de tratar. Investigadores en la India proponen una solución que combina la inteligencia artificial con robotics para el desarrollo de un algoritmo que detecta la basura esparcida en las calles y la recoge gracias a un brazo robótico

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de...

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.

Los robots podrán tener una percepción como la humana de...

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.