Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

GE imprimirá en 3D las bases de turbinas eólicas más altas que el Space Needle en Seattle

La impresión 3D está cogiendo fuerza con el tiempo en diferentes usos dentro del ámbito empresarial. Algunas empresas aplican esta tecnología para la fabricación de sus productos como es el caso GE, que está apostando por la investigación en la impresión de bases de turbinas eólicas que se producen en el mismo sitio en el que se instalan. Esta innovación permite ahorrar muchos problemas debido al gran tamaño de las turbinas y tanto es así, que permite incluso crearlas con una longitud mayor de lo habitual, lo que favorece un aumento en la energía producida ya que la velocidad del viento es mayor a más altura. Se trata de un proceso automatizado que aporta grandes ventajas, puesto que requiere menos mano de obra y tiempo, aunque habrá que esperar a su producción en 2023.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Romper el estancamiento y limitaciones – Se reduce enormemente el desafío que afrontan las empresas de energía en cuanto a fabricación, transporte y mano de obra para este tipo de materiales. Se pasa de un estancamiento en este ámbito a un avance tecnológico que permite automatizar en gran parte los procesos que se realizan resultando mucho más eficientes e incluso menos costosos.
  • Salto a un nuevo nivel: la próxima generación de plantas eólicas– A partir de esta innovación se da un salto generacional en la industria energética que favorecerá un mayor consumo sostenible gracias a una mayor oportunidad para la generación de este de este tipo de energías.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

TEST 2

TEST 2

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.

Wal-Mart lanza multitud de patentes para la automatización...

Wal-Mart ha desarrollado una variedad de patentes para automatizar los procesos de agricultura a través del uso de drones. Esta medida podría respaldar su negocio de alimentación y darle al gigante un mayor control sobre su cadena de suministro.Las consecuencias del lanzamiento de patentes por parte de Wal-Mart: Mayor control sobre su cadena de suministro – el mayor control su producción permitiría a Wal-Mart ahorrar en costes, administrar los rendimientos de los cultivos de manera más efectiva y aumentar su énfasis en la transparencia y la sostenibilidad para atraer a los compradores.​Aumento de la sostenibilidad y la transparencia – las patentes ofrecen funciones como identificar posibles plagas en los cultivos o fumigar únicamente en cultivos específicos.Diferenciación frente a Amazon – el lanzamiento de patentes es otro paso más en su lucha por diferenciarse de Amazon. Desde hace unos años Wal-Mart ha estado muy enfocado en crecer en el mercado de alimentación (lanzamiento del servicio de envío a domicilio el mismo día o adquisición de la startup de reparto Parcel).Para saber más haz click aquí

Uber lanza Uber Health, una plataforma de asistencia B2B...

Uber ha lanzado Uber Health, una nueva línea de negocio que ofrece una plataforma B2B (Business to Business) disponible únicamente para proveedores de servicios de salud, los cuales pueden reservar un transporte privado para aquellos usuarios que lo necesiten. El motivo principal que incentivó a Uber a montar esta línea de negocio es que se enteró de que 3,6 millones de ciudadanos estadounidenses perdían sus citas médicas debido a la falta de transporte disponible. Las implicaciones del lanzamiento de Uber Health: Mayor accesibilidad de los clientes a las clínicas, hospitales y centros de salud – Con este servicio los proveedores de salud podrán solicitar viajes de ida y vuelta para sus pacientes desde un tablero centralizado, facilitando y consiguiendo así que un numero mayor de pacientes pueda acudir a sus citas médicas.​ Ahorro de tiempo y puntualidad – Como consecuencia de lo anterior, los pacientes podrán ahorrar tiempo al conocer la hora de recogida exacta del vehículo y ser puntuales es sus citas médica, reduciendo así los retrasos en las esperas. Comodidad para los pacientes – Los pasajeros no necesitan descargarse la aplicación de Uber ni tener un smartphone para poder utilizar este servicio, sino que es el médico el