Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

GE imprimirá en 3D las bases de turbinas eólicas más altas que el Space Needle en Seattle

La impresión 3D está cogiendo fuerza con el tiempo en diferentes usos dentro del ámbito empresarial. Algunas empresas aplican esta tecnología para la fabricación de sus productos como es el caso GE, que está apostando por la investigación en la impresión de bases de turbinas eólicas que se producen en el mismo sitio en el que se instalan. Esta innovación permite ahorrar muchos problemas debido al gran tamaño de las turbinas y tanto es así, que permite incluso crearlas con una longitud mayor de lo habitual, lo que favorece un aumento en la energía producida ya que la velocidad del viento es mayor a más altura. Se trata de un proceso automatizado que aporta grandes ventajas, puesto que requiere menos mano de obra y tiempo, aunque habrá que esperar a su producción en 2023.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Romper el estancamiento y limitaciones – Se reduce enormemente el desafío que afrontan las empresas de energía en cuanto a fabricación, transporte y mano de obra para este tipo de materiales. Se pasa de un estancamiento en este ámbito a un avance tecnológico que permite automatizar en gran parte los procesos que se realizan resultando mucho más eficientes e incluso menos costosos.
  • Salto a un nuevo nivel: la próxima generación de plantas eólicas– A partir de esta innovación se da un salto generacional en la industria energética que favorecerá un mayor consumo sostenible gracias a una mayor oportunidad para la generación de este de este tipo de energías.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Target se asocia con Google para permitir la compra por voz

El gigante minorista aprovecha la tecnología de Google para aumentar sus ventas online con el uso de Google Assistant y mejorar su distribución a través de Google Express – al igual que demostró Wal-Mart en agosto, Target busca hacer frente a Amazon en el área de las ventas online, el uso de asistentes virtuales y en la distribución de productos a domicilio.Las consecuencias de la alianza:Permite la penetración del mercado de venta en hogares a través de asistentes virtuales – actualmente el asistente por voz Alexa de Amazon domina la venta de productos por voz desde casa pero, gracias a la alianza con Google, el cuarto minorista más grande de EEUU puede competir con Amazon ofreciendo la venta por voz tanto desde los altavoces establecidos para ello en su hogar como desde cualquier otro dispositivo ​Alianza para desarrollar conjuntamente otros proyectos – el acuerdo también permitirá a las dos compañías trabajar juntas en una serie de áreas como la inclusión de la tarjeta de pago de Target (REDcard) en la plataforma de compras de Google o la venta por voz en las tiendas físicas. Además de trabajar juntos en varios proyectos del área digital, ambas compañías compartirán los datos de

El nuevo orden demográfico global

Expertos calculan que en 2064 la población global alcanzará los 9,7 billones de personas. Sin embargo, la tendencia es a que al final del siglo la población de los países se vea muy reducida incluso a la mitad de lo que es actualmente en países como España, Italia o Japón. Esto es una preocupación para los gobiernos de muchos países por las consecuencias que podría implicar en el largo plazo.

El árbol artificial que promete absorber tanta...

La deforestación amenaza nuestra fuente natural de oxígeno y supone uno de los principales desafíos medioambientales. La startup mejicana Biomitech se ha propuesto combatir este serio problema creando un árbol artificial con una capacidad de absorción de agentes contaminantes equivalente a 368 árboles naturales. Este árbol artificial emplea micro-algas que extraen dióxido de carbono y demás contaminantes del aire y lo convierten en oxígeno puro.

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí