Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Healthy-io es una aplicación médica que permite utilizar la cámara del smartphone para realizar pruebas de laboratorio en casa

Cada año se realizan millones de análisis de orina de laboratorio para mujeres embarazadas, pacientes con riesgo de insuficiencia renal y personas que creen que pueden tener infecciones del tracto urinario. Más de 1,8 millones de personas han sido diagnosticadas con enfermedad renal crónica en Inglaterra, y se estima que un millón más tienen la enfermedad pero aún no han sido diagnosticadas. En los Estados Unidos, se cree que alrededor de 30 millones de adultos están afectados, pero la mayoría no lo sabe. Las pruebas para detectar estas enfermedades son costosas y consumen mucho tiempo tanto para los pacientes como para los médicos, ya que implican una visita a un médico, una remisión a un laboratorio y hasta tres días de espera para obtener los resultados.

Los consecuencias del lanzamiento de Healthy-io:

  • Mayor comodidad y rapidez para los pacientes y, por tanto, mejora de su estado de salud – La laboriosidad del proceso de revisión es un inconveniente que disuade a las personas de someterse a exámenes de orina anuales que podrían ahorrarles diálisis o incluso un trasplante al detectar los primeros signos de insuficiencia renal. En la actualidad, sólo el 40% de los pacientes en riesgo de tener enfermedades de este tipo en el Reino Unido visita a su médico para realizarse una prueba anual de orina, mientras que este porcentaje en los Estados Unidos es aún más bajo, alrededor del 30%. Gracias a Healthy-io los pacientes no tienen que visitar la clínica para realizar las pruebas de orina, ya que se trata de un sistema que transforma la cámara de un smartphone en un dispositivo de escaneo con la misma calidad que la de un laboratorio y además obtienen los resultados del análisis de forma instantánea. ​
  • Reducción de los costes – Esto supone una gran oportunidad para incrementar el porcentaje de personas que realizan sus revisiones anuales, lo cual podría ahorrar a los proveedores de salud una gran cantidad de dinero al año al detectar la enfermedad a tiempo. Sin embargo, es importante que las pruebas sean interpretadas siempre por un profesional una vez obtenido el resultado.
  • Necesidad de supervisión regulatoria – Dado que se trata de una tecnología relacionada con la vida de los pacientes, es importante que la misma tenga una supervisión regulatoria.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una simple banda elástica hace que las botellas recicladas...

La contaminación medioambiental causada por los plásticos es uno de los problemas más graves en la actualidad, provocando graves impactos en el entorno. Algunas de las soluciones aportadas por empresas como Ecoams crearán ventajas en el reciclaje. Su desarrollo se basa en una goma elástica que permite reducir el tamaño de las botellas una vez usada, favoreciendo así el proceso por el que transcurren, desde su utilización hasta su llegada a la planta de reciclaje.

El láser del Pentágono que permite identificar a...

El Pentágono ha desarrollado un láser que mejora la capacidad de reconocer individuos. Tras la demanda de las Fuerzas Especiales, se ha desarrollado un láser capaz de detectar el latido de un individuo situado a una distancia de 200 metros, incluso a través de la ropa con el fin de identificarlo. El ritmo cardiaco es único para cada individuo y, a diferencia de la cara o las huellas dactilares, no puede modificarse ni borrarse a placer, convirtiéndolo en un medio de identificación fiable

Elon Musk demuestra la tecnología de Neuralink en vivo...

Neuralink, la empresa del famoso multimillonario Elon Musk, está trabajando en la creación de un dispositivo que, gracias a su implantación en el cerebro, sea capaz de ayudar a personas con problemas de todo tipo, desde pérdida de memoria, hasta ansiedad y otras dolencias.

Sony patenta generador de banda sonora de IA que ad...

Las música es un componente fundamental cuando se habla de reproducción de videos, películas, e incluso juegos. No solo se basa en observar una pantalla mientras interactúas con ella a través de un mando inalámbrico. Sony lo quiere conseguir con su patente del generados de bandas sonoras, personalizando la música con el estilo del jugador. Funciona con algoritmos e Inteligencia Artificial, aprendiendo y analizando la personalidad de cada jugador.