Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innit y Google Cloud ofrecen recomendaciones nutricionales personalizadas para personas con diabetes y otras afecciones médicas

La startup Innit y Google Cloud se asocian para ofrecer un nuevo software que permita a los supermercados y otras empresas crear recomendaciones nutricionales personalizadas de alimentación saludable a sus clientes con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas.

La colaboración entre ambas compañías se inició el año pasado ofreciendo una tecnología para recomendaciones de alimentos personalizados a través de Cloud Marketplace.  La nueva oferta de Innit, que estará disponible para clientes de Google Cloud a través de Google Cloud Marketplace, utiliza un algoritmo que califica varios planes de comida según las necesidades del consumidor y ofrece tanto a minoristas de alimentos como a otras empresas la capacidad de poder agregar recomendaciones para una nutrición personalizada a los consumidores que tienen problemas de salud, además de brindar asistencia para cocinar y planificar comidas. 

La startup trabaja junto con su comité científico y médicos para lograr un programa que sea realmente bueno y que pueda brindar a las personas con dificultades alimentarias la orientación que necesitan según sus afecciones médicas. 

  •  La colaboración entre Innit y Google Cloud permite digitalizar el viaje de comida del consumidor centrado en la salud y el bienestar.
  • El consumidor actual demanda cada vez más una alimentación saludable y personalizada que se adapte a sus necesidades nutricionales y estilo de vida. 


Para saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué sigue para la IA en 2024?

La industria de las nuevas tecnologías se ha vuelto tan cambiante que es imposible predecir cuál será el futuro de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, el MIT se aventura a presentarnos algunas de las tendencias que debemos de tener en cuenta en 2024.

Sony patenta generador de banda sonora de IA que ad...

Las música es un componente fundamental cuando se habla de reproducción de videos, películas, e incluso juegos. No solo se basa en observar una pantalla mientras interactúas con ella a través de un mando inalámbrico. Sony lo quiere conseguir con su patente del generados de bandas sonoras, personalizando la música con el estilo del jugador. Funciona con algoritmos e Inteligencia Artificial, aprendiendo y analizando la personalidad de cada jugador.

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo.

La realidad aumentada podría dar a cirujanos la visión de...

La fusión de exámenes imagenológicos junto con la tecnología de ultrasonidos, permite a los cirujanos observar la anatomía del paciente en procedimientos quirúrgicos a través de unas gafas de realidad aumentada. La startup MediView XR, ha diseñado una tecnología con gafas AR para su empleo en la medicina. Esto no solo se presenta como un éxito para los profesionales de la salud, sino también para los propios pacientes, siendo un mérito para ambos.