Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innit y Google Cloud ofrecen recomendaciones nutricionales personalizadas para personas con diabetes y otras afecciones médicas

La startup Innit y Google Cloud se asocian para ofrecer un nuevo software que permita a los supermercados y otras empresas crear recomendaciones nutricionales personalizadas de alimentación saludable a sus clientes con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas.

La colaboración entre ambas compañías se inició el año pasado ofreciendo una tecnología para recomendaciones de alimentos personalizados a través de Cloud Marketplace.  La nueva oferta de Innit, que estará disponible para clientes de Google Cloud a través de Google Cloud Marketplace, utiliza un algoritmo que califica varios planes de comida según las necesidades del consumidor y ofrece tanto a minoristas de alimentos como a otras empresas la capacidad de poder agregar recomendaciones para una nutrición personalizada a los consumidores que tienen problemas de salud, además de brindar asistencia para cocinar y planificar comidas. 

La startup trabaja junto con su comité científico y médicos para lograr un programa que sea realmente bueno y que pueda brindar a las personas con dificultades alimentarias la orientación que necesitan según sus afecciones médicas. 

  •  La colaboración entre Innit y Google Cloud permite digitalizar el viaje de comida del consumidor centrado en la salud y el bienestar.
  • El consumidor actual demanda cada vez más una alimentación saludable y personalizada que se adapte a sus necesidades nutricionales y estilo de vida. 


Para saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

ADIFO: El platillo volador omnidireccional, supersónico e...

Bautizado como ADIFO en relación a su capacidad de movimiento en todas las direcciones, ADIFO es un objeto volador con forma de platillo que busca revolucionar el paradigma de vuelo, imitando con su diseño el perfil de la superficie del cuerpo de un delfín. Es también capaz de alcanzar velocidades supersónicas. Por el momento se encuentra en fase de prototipo controlado por radiocontrol, aunque en un futuro se planea llevarlo a una escala mayor y que vuele tripulado.

El Netflix de los coches se hace realidad de la mano de...

En un intento por acercar la marca a un público más joven y aumentar el número de coches de Porsche que se ven por las calles, la conocida compañía de coches deportivos ha lanzado al mercado su propio servicio de suscripción. De esta manera con el programa Porsche Passport, los suscriptores pagan una cuota al mes para acceder a un amplio catálogo de autos de la marca, que incluye un kilometraje mensual transferible, cambios ilimitados de modelos, seguro y mantenimiento.

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector de la...

El metaverso y la industria alimentaria pueden parecer ámbitos no muy afines entre ellos, ya que uno se basa en el mundo digital y el otro está arraigado al físico, pero lo cierto es que el sector de la alimentación se está haciendo un sitio en el mundo digital del metaverso.

¿En qué consiste el Product Placement basado en IA?

La publicidad en video se ha convertido en una tendencia que ha ido creciendo a lo largo de los últimos años, llevándose, cada vez más, una importante parte de la inversión de las empresas. Por el contrario, la publicidad creada a través de plataformas tradicionales como la televisión, ha perdido su popularidad con el tiempo dando lugar a un cambio en las oportunidades publicitarias para las marcas.