Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innovación en Compras Inteligentes: Kudos utiliza IA para maximizar el potencial de tus tarjetas de crédito

En el panorama de la tecnología financiera, Kudos destaca como una herramienta revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los compradores a determinar la mejor tarjeta de crédito para cada compra. Kudos, una billetera con IA, calcula automáticamente las recompensas y beneficios de las tarjetas de crédito, permitiendo a los consumidores maximizar el potencial de sus tarjetas.

¿Cómo funciona?

Kudos se integra como una extensión del navegador y una aplicación para iOS, optimizando las compras en línea al identificar las posibles recompensas de la tarjeta de crédito para cada artículo. Al seleccionar la mejor tarjeta para una compra específica, los usuarios pueden obtener más puntos y otros beneficios, optimizando así cada transacción.

Los usuarios pueden configurar su billetera Kudos seleccionando sus tarjetas de crédito y débito de una extensa base de datos. La extensión muestra una insignia amarilla mientras se realiza la compra; al hacer clic en ella, se despliega la billetera y se muestra la tarjeta óptima para utilizar en ese momento. Actualmente, Kudos ya es compatible con más de 3,000 tarjetas de crédito y débito y admite más de 2 millones de comerciantes.

Esta herramienta no solo facilita una experiencia de compra más inteligente y eficiente, sino que también representa un avance significativo en cómo la tecnología puede mejorar nuestras finanzas diarias.

La innovación representada por Kudos se inscribe en una tendencia creciente hacia la optimización financiera a través de la inteligencia artificial. Esta tendencia se caracteriza por el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la gestión personal de las finanzas, proporcionando a los consumidores herramientas más inteligentes y eficaces para maximizar sus recursos económicos.

A medida que la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas continúan evolucionando, es probable que veamos un aumento en el desarrollo de herramientas diseñadas para hacer nuestras vidas financieras más fáciles y eficientes. Desde la optimización de las recompensas de las tarjetas de crédito hasta la gestión integral del patrimonio, la IA está destinada a desempeñar un papel fundamental en la próxima generación de servicios financieros.

Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Tendrán las criptomonedas un uso más generalizado?

Actualmente existen más de 800 criptomonedas, que representan una capitalización colectiva de más de 80 miles de millones de dólares, lo cual resulta un número elevado en comparación con menos de 600 criptomonedas con un valor de 12 miles de millones de dólares tan sólo un año antes. Las criptomonedas pueden ser definidas como monedas de lectura exclusivamente digital que utilizan técnicas especiales de cifrado y registro denominadas blockchain, que se encarga de regular la creación de las nuevas monedas (“tokens”) y es independiente de un banco central. Los tokens son activos digitales que pueden ser transferidos entre dos personas sin necesidad de consentimiento externo, identificadores esencialmente únicos con un conjunto de derechos de acceso asociados. Los protocolos del blockchain son capaces de captar mayor riqueza y valor porque son muy “gruesos” en comparación con los protocolos del pasado, que eran mucho más “finos” (Ej. El HTTP de una página web) y al ser incapaces de acumular valor financiero, acumulaban el valor en la capa de aplicación. Los protocolos de blockchain son “gruesos” debido a la capa de enlace de datos, así como a los tokens criptográficos de «acceso“, que tienen un valor especulativo. Un token permite a los compradores

WhatsApp ofrece la funcionalidad de shopping en su app para...

La plataforma ha decidido comenzar a ofrecer funciones de compras en la aplicación para comunicarse con las empresas y servicios de alojamiento en la nube.

Apple, Cisco, Aon y Allianz se unen para ofrecer a sus...

En febrero de 2018, Apple y Cisco se unieron con las aseguradoras Aon y Allianz para ofrecer una nueva solución de ciberseguridad para empresas que utilizan productos de Cisco y Apple. La oferta de servicios se hace desde una perspectiva holística en la que Aon ofrece una evaluación de la resiliencia, Cisco su software de gestión de ciberseguridad, Apple sus dispositivos y Allianz pólizas de seguros que cubren sucesos relacionados con la ciberseguridad. En un entorno de amenazas cibernéticas crecientes y pérdidas que sobrepasan la inversión en seguridad de TI de las empresas, cada vez es más importante encontrar soluciones que puedan mitigar estos riesgos. En una encuesta global, dos tercios de los directivos clasificaron la seguridad entre sus principales 5 prioridades de gestión de riesgos y solo el 19% confiaba en la capacidad de respuesta de su organización. Esta alianza es un ejemplo de compañías de tecnología y seguros uniendo fuerzas para proteger a las empresas contra los riesgos cibernéticos.Mercado de los cibersegurosLos ciberriesgos se excluyen de las políticas comerciales tradicionales de responsabilidad general. Surgen los ciberseguros para llenar el gap y cubren desde las pérdidas de la empresa y la responsabilidad por las pérdidas a otros, a los costos

¿Sensores para el medio ambiente?

Los cambios medioambientales producen impactos las personas y empresas, influyendo en su comportamiento e incluso transformándolo. Algunas tecnologías están evolucionando para ayudar contra el cambio climático.