Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innovación tecnológica: ¿Qué será una realidad en 2018?

Es imposible pasar por alto el impacto que están teniendo los nuevos desarrollos tecnológicos y es innegable que estos desarrollos están revolucionando todo tipo de sectores e industrias. Lo que parece ser primordial hoy puede dejar de serlo mañana y por eso es cada vez más importante discernir las innovaciones que realmente tienen un futuro. Entre todas las innovaciones tecnológicas que se presentan en la actualidad, ¿qué será una realidad en 2018?

  1. La malla digital​
    El científico y programador de la escuela de negocios Stanford explica: “[La inteligencia artificial] es la mayor revolución desde la introducción de la electricidad hace cien años: no veo ningún sector que no se vaya a transformar a medio plazo”. Acorde con esta predicción Gartner, firma experta en desarrollos tecnológicos, predice en sus proyecciones para 2018 que personas, contenidos, servicios y dispositivos estarán completamente interconectados por medio de una malla digital inteligente. En base a esta malla la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático cobrarán cada vez más importancia y serán cada vez más recurrentes. Esto dotará de ‘inteligencia’ a una variedad de productos, como por ejemplo robots cosechadores para granjas. La inteligencia artificial es un eje principal de la empresa del mañana.
  2.  Wearables saludables
    El responsable de Innovación, Comercialización y Creación de empresas de la Universidad Politécnica de Madrid confirma la relevancia que tendrá la inteligencia artificial en temas de salud: “Veremos muchas implementaciones […] a nivel de ‘wearables’ avanzados para monitorización y diagnóstico ágil”. El uso de la IA en la sanidad se enfoca principalmente al entorno físico, pero según el estudio de IBM ‘Cinco innovaciones que cambiarán nuestras vidas en cinco años’ la tecnología se esta adentrando cada vez más en lo mental, con sistemas capaces de analizar el habla, la escritura o reconocer enfermedades mentales en su fase inicial. Mientras que Facebook construye modelos que predicen riesgos de suicidio, el MIT esta financiando una App que genera una imagen de la salud mental del usuario en base a su voz.
  3. Un internet de las cosas de soluciones integradas
    Según Gartner el impulso de 5G será lo que finalmente conlleve a la incorporación del internet de las cosas (IoT). Esta conllevará a que se ofrezcan cada vez más soluciones y servicios integrales. La Federación Española de Centros Tecnológicos corrobora: “Todo lo que tenga que ver con sensorización (…) va a experimentar un salto muy positivo el próximo año”, impulsado por empresas y por el gobierno. Esto sobre todo impacta sobre la generación de datos de productos y servicios interconectados. Pero esto también genera problemas: Senra, de la UPM recuerda que todavía queda mucho por hacer en el ámbito del Big Data.
  4.  Gemelos digitales, ‘edge computing’ y experiencia virtual
    El próximo año se verá un avance significativo en gemelos digitales, copias digitales idénticas del producto/servicio real. Estas copias permiten analizar, monitorizar datos y sobre todo una mejor planificación de cara al futuro.
    También crecerá el ‘edge computing’, cuyo objetivo es la descentralización del procesamiento de información para localizarlo más cerca de las fuentes. Es el creciente uso de móviles, RV, vehículos autónomos, o tecnología IoT que hace necesaria la implementación de ‘edge computing’.
    En 2018 el uso cotidiano de realidad virtual y aumentada será real. Sobre todo destaca la tendencia de generar experiencias inmersivas, fusionando el mundo real y virtual con ‘mixed reality’.
  5.  Ecosistemas y plataformas
    En el proceso de digitalización una tendencia general es que las empresas incluyan sus servicios/productos en un ecosistema de plataformas. Este cambio reinventa la futura de cadena valor, transformando tanto el negocio como el mercado. La Federación Española de Centros Tecnológicos explica que España lidera en el desarrollo tecnológico de la agroalimentación y progresa en eficiencia energética y sostenibilidad. Esta también afectará a las ciudades inteligentes en cuanto a optimización de residuos y consumo energético.

Guidance

  • La aparición de una malla digital tiene un impacto profundo y muy significativo sobre los modelos de negocio, ya que genera una interconectividad sin precedentes que optimiza recursos pero que requiere de un re-planteamiento de la estructura empresarial y organizativa.​ 
  • El uso de wearables ya tiene una cabida muy significativa en el mercado actual. No obstante, destacan los nuevos usos que se pueden plantear con la tecnología wearable, como por ejemplo el caso de la predicción de enfermedades mentales. Estos usos son tan disruptivos y su aplicabilidad es tan ilimitada que hace falta reconsiderar los modelos de negocio existentes para estructurarlos acorde con estos desarrollos. En cuanto a el replanteamiento de esta estructura es primordial tener en cuenta el potencial que tiene la tecnología wearable a largo plazo debido a la generación de datos y su posterior análisis.
  • Tecnologías como gemelos digitales, ‘edge computing’ y experiencia virtual presentan un gran potencial para hacer previsiones del impacto y desarrollo que podrían tener la reestructuración de la oferta o del modelo de negocio. Esto limita significativamente el riesgo y maximiza el potencial de progreso.
  • Cada vez más, el desarrollo tecnológico y la digitalización permiten construir un ecosistema de plataformas para entrelazar servicios y productos. Este tipo de ecosistemas ofrecen muchas posibilidades porque permiten una interconectividad sin precedentes. Esta interconectividad optimiza la funcionalidad organizativa y permite ofrecer nuevos servicios. Además, los ecosistemas de plataformas mejoran la experiencia del cliente y esto repercute de manera positiva sobre la organización al completo.

¿Quieres saber más?​

​ARTÍCULOS: 8 innovaciones tecnológicas que cambiarán nuestro futuro


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Target se asocia con Google para permitir la compra por voz

El gigante minorista aprovecha la tecnología de Google para aumentar sus ventas online con el uso de Google Assistant y mejorar su distribución a través de Google Express – al igual que demostró Wal-Mart en agosto, Target busca hacer frente a Amazon en el área de las ventas online, el uso de asistentes virtuales y en la distribución de productos a domicilio.Las consecuencias de la alianza:Permite la penetración del mercado de venta en hogares a través de asistentes virtuales – actualmente el asistente por voz Alexa de Amazon domina la venta de productos por voz desde casa pero, gracias a la alianza con Google, el cuarto minorista más grande de EEUU puede competir con Amazon ofreciendo la venta por voz tanto desde los altavoces establecidos para ello en su hogar como desde cualquier otro dispositivo ​Alianza para desarrollar conjuntamente otros proyectos – el acuerdo también permitirá a las dos compañías trabajar juntas en una serie de áreas como la inclusión de la tarjeta de pago de Target (REDcard) en la plataforma de compras de Google o la venta por voz en las tiendas físicas. Además de trabajar juntos en varios proyectos del área digital, ambas compañías compartirán los datos de

August Access, un servicio de entrega de la compra dentro...

August Home, una startup de cerraduras inteligentes que fue adquirida por el gigante Assa Abloy en Octubre de 2017, está reforzando su servicio de entrega. La compañía ha anunciado un servicio denominado August Access, en el que los retailers pueden trabajar con August y su partner de entregas Deliv para abrir la puerta de aquellas casas que tengan instalada una cerradura inteligente de August, Emtek o Yale (marcas de Assa Abloy) y dejar los paquetes directamente dentro de las casas cuando el dueño no esté.Las consecuencias del lanzamiento de August Home:La entrega de última milla va más allá al ser posible dar un paso más y entregar los paquetes dentro de las casas gracias a las cerraduras inteligentes de August Home – Gracias a la tecnología utilizada para las cerraduras por August Home, es posible que el servicio de entrega sea completamente continuo, desde que sale del almacén hasta que entra en casa, sin ningún tipo de interrupción debido a que el dueño no esté en casa o no le venga bien a una determinada hora​.Posible falta de aceptación por los consumidores debido al nivel de confianza – Es importante conocer el nivel de confianza de los consumidores ante este

El coche volador híbrido eléctrico de Bell estará...

Bell está trabajando en la creación de Bell Nexus, una aeronave de propulsión híbrido-eléctrica, que utilizará 6 ventiladores con conductores basculantes para despegar y aterrizar verticalmente desde un tejado o una plataforma de lanzamiento. El coche aéreo de Bell podría ser en un futuro el primer “taxi aéreo” de Uber.

Y Combinator, la búsqueda de la startup estrella para el...

La principal incubadora tecnológica de Silicon Valley, Y Combinator, ha decidido enfrentarse al cambio climático.