Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres brazos robóticos que cumplen las funciones de chefs, camareros y repartidores. Son capaces de preparar, cocinar, cortar y guardar las pizzas en cajas a una velocidad de 30 segundos por pizza, con una variedad de 5 millones de recetas. Los clientes sólo tienen que acercarse al kiosko, pedirlas en la pantalla táctil y esperar.

Las consecuencias de esta innovación es:

  • Los chefs robóticos están de moda – Este tipo de modelos de negocio está volviéndose cada vez más popular a nivel global. Este concepto futurista surge de la mano de las nuevas tendencias de alimentación “fast & healthy”. Estos nuevos restaurantes robóticos se posicionan como una alternativa rápida y sana a las tradicionales vending, al ofrecer mayoritariamente productos frescos en su menú y de sencilla preparación como pueden ser también sándwiches, bowls y ensaladas.
  • El futuro de los servicios se automatiza – Cada vez son más los empleos que se ven automatizados, y el próximo sector que espera experimentar este cambio es el de los servicios, con China y Japón a la cabeza de esta revolución en el futuro cada vez serán más los negocios, especialmente en restauración y hostelería que incorporarán robots dentro de su plantilla.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las compañías de Health Care de Estados Unidos...

Los sistemas de blockchain encuentran su aplicación a la industria Health Care en el tratamiento de los datos del paciente, en lo referente a la confidencialidad de los datos registrados y la exactitud de los mismos. Con el uso de esta tecnología los pacientes podrían revisar y actualizar la información, así como añadir datos de relevancia para el seguimiento de su tratamiento correspondiente.

Nuevas formas de exploración espacial

La NASA innova en tecnología para lograr mayor eficiencia en su misiones de exploración lunar, de manera que tratan de fusionar robots en un sola unidad para su posterior separación en destino, logrando detectar mayor terreno en el menor tiempo posible.

Google y Sephora se han aliado para ofrecer tutoriales de...

Google se ha aliado con Sephora para llevar el contenido de vídeo de la empresa de belleza al espejo inteligente de Google Home, el nuevo dispositivo de Google Home Hub. Se trata de un espejo inteligente que conectado con Google Home muestra bajo demanda los vídeos o tutoriales de belleza de Sephora, con el objetivo de hacer que la belleza sea más accesible y más personalizada.

Las marcas de lujo intentan participar en el metaverso

El metaverso está en auge entre las marcas de lujo, a pesar de que un 46% de los estadounidenses entre 18 y 34 años dijeron que no estaban muy interesados en este espacio digital, las marcas apuestan por el metaverso debido a su gran potencial financiero y publicitario. Se pronostica que el mercado global de realidad aumentada y realidad virtual llegará a superar los 30 mil millones de dólares en 2021 y superará los 300 mil millones en 2024.