Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres brazos robóticos que cumplen las funciones de chefs, camareros y repartidores. Son capaces de preparar, cocinar, cortar y guardar las pizzas en cajas a una velocidad de 30 segundos por pizza, con una variedad de 5 millones de recetas. Los clientes sólo tienen que acercarse al kiosko, pedirlas en la pantalla táctil y esperar.

Las consecuencias de esta innovación es:

  • Los chefs robóticos están de moda – Este tipo de modelos de negocio está volviéndose cada vez más popular a nivel global. Este concepto futurista surge de la mano de las nuevas tendencias de alimentación “fast & healthy”. Estos nuevos restaurantes robóticos se posicionan como una alternativa rápida y sana a las tradicionales vending, al ofrecer mayoritariamente productos frescos en su menú y de sencilla preparación como pueden ser también sándwiches, bowls y ensaladas.
  • El futuro de los servicios se automatiza – Cada vez son más los empleos que se ven automatizados, y el próximo sector que espera experimentar este cambio es el de los servicios, con China y Japón a la cabeza de esta revolución en el futuro cada vez serán más los negocios, especialmente en restauración y hostelería que incorporarán robots dentro de su plantilla.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Se convertirán las tiendas en bibliotecas de artículos...

Los modelos de negocio basados en el alquiler están a la orden del día, cada vez son más las marcas que como Urban Outfitters o Home Depot, que ofrecen sus productos bajo un régimen de alquiler. Estos modelos de negocio se espera crezcan de manera exponencial en los próximos años, pasando las tiendas a convertirse en bibliotecas que muestran los productos más populares; pero ¿será rentable para los consumidores?

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Cultivos espaciales como nueva forma de alimentación

Las misiones espaciales cada vez requieren de una preparación de suministros más especializada. A medida que la tecnología se desarrolla y avanza, las misiones tienen la capacidad de abarcar mayores longitudes y tiempo, por lo que los recursos necesarios para la supervivencia de los tripulantes deben ser proporcionales. Es por ello que se están investigando nuevas formas de producción alimentaria, de tal manera que se generen facilidades a la hora de poder abastecer misiones espaciales.

Francia está a punto de testar taxis voladores para los...

En 2024 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Francia y, en vista del gran aluvión de turistas que se espera en el país, el gobierno ha comenzado a prepararse y desde junio de 2021 comenzarán a llevar a acabo tests para los primeros taxis voladores.