Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La capacidad de la IA para crear deepfakes: ¿Cuáles son los potenciales impactos positivos?

La tecnología Deepfake se desarrolló originalmente a partir del trabajo del científico informático Ian Goodfellow en redes generativas adversas (GAN). Las GAN generan imágenes convincentes mediante un algoritmo en el que dos GAN intentan «engañarse» entre sí para que piensen que una imagen es «real». Hoy en día, las GAN pueden recrear de manera convincente a una persona utilizando solo un videoclip suyo.

Existe una extendida preocupación por el incremento exponencial de las expresiones de deepfake, realizadas con programas de inteligencia artificial cada vez más accesibles y fáciles de usar, al alcance de cualquiera que quiera producirlos con fines de entretenimiento, acoso, chantaje, propagandísticos, para construir una política o para generar fake news.

Las principales preocupaciones provienen del ámbito de los medios de información, medios y plataformas digitales, redes sociales, los ámbitos del poder político, la legislación, la ética y la tecnología. Los deepfakes, entendidos como documentos falsos o falsificados que se hacen pasar por auténticos, pueden tener un amplio e irreversible alcance mediático. Estas preocupaciones se fundan en el hecho de que los deepfakes minan la credibilidad de los documentos audiovisuales, principalmente vídeos, como medios de información o certificación de hechos, que ponen en entredicho su veracidad o generan riesgos de desinformación, difamación o chantaje social.

Si bien los efectos negativos de los deepfakes son fáciles de imaginar y atemorizantes, también existen algunas ventajas en el uso de esta tecnología con fines productivos. Veamos cuáles son los pros:

  • Arte: Es probable que los fanáticos de Star Wars estén al tanto del uso de deepfake para traer al actor Peter Cushing de vuelta a la «vida» para la película «Rogue One: A Star Wars Story» de 2016 , pero la tecnología también podría permitir una serie de otras aplicaciones artísticas útiles. Estas incluyen poder retroceder y cambiar el diálogo en un vídeo o película sin la necesidad de volver a grabar y crear vídeos completos simplemente seleccionando de un menú de presentadores e ingresando el guion.
  • Entrenamiento profesional: La tecnología Deepfake se puede utilizar para crear avatares de IA para su uso en videos de entrenamiento. Las empresas emergentes como Synthesia, con sede en Londres, han recibido más atención del mundo empresarial durante la pandemia de COVID, ya que los bloqueos y los problemas de salud han hecho que las grabaciones de videos que involucren a personas reales sean mucho más difíciles de realizar.
  • Investigación: Fuera de los campos del entretenimiento y la formación, la tecnología deepfake también se puede utilizar para crear avatares personales. Luego, estos se pueden usar en aplicaciones que permiten a las personas probarse ropa o nuevos peinados en casa, o en aplicaciones de capacitación en varias profesiones. Una de ellas es la medicina, donde la tecnología generativa ya se está utilizando para crear escáneres cerebrales «falsos» basados ​​en datos reales de pacientes. Estos escaneos falsos se utilizan para entrenar algoritmos para detectar tumores en imágenes reales.
  • Protección de identidad: Quizás lo más importante es que los avatares generados por IA se han utilizado para proteger la identidad de los entrevistados en informes noticiosos sobre la persecución de personas LGBTQ en Rusia.
  • Ahorro financiero: Otros señalan que la tecnología generativa podría democratizar una serie de industrias. Al permitir la creación barata de todo, desde vídeos hasta publicidad y juegos, la tecnología generativa podría permitir que individuos y empresas ingresen a estos campos con menos inversión.

Puede ser que la tecnología sea menos peligrosa que el uso potencial que se le dé. Si las empresas y las personas que utilizan tecnología deepfake pueden cumplir con altos estándares éticos y si los usos dañinos de la tecnología se pueden prevenir con éxito, esta tecnología podría ser muy prometedora.

Guidance

Es imprescindible conocer los efectos negativos de las deepfakes y sus aplicaciones más perversas para saber de qué se trata y evaluar una noticia.
Pese a que sólo se habla mal de los deepfakes, se está descubriendo que tienen impactos muy positivos y en áreas que jamás pensaríamos que afectaría, como pueden ser: el arte, el ahorro personal, las investigaciones, la protección personal y el entrenamiento personal.

¿Quieres saber más?

Artículo: Casos de uso positivo de deepfakes





NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nuevas formas de producir alimentos: agricultura vertical

El precio de cultivar alimentos frescos en entornos artificiales es cada vez más barato y, con la ayuda de la tecnología, las granjas de alimentos verticales podrán proliferar en los próximos años con la mínima inversión de capital humano, convirtiéndose en una inversión sostenible a futuro.

La carrera por hacer crecer una hamburguesa más respetuosa...

En 2013 se presentó la primera hamburguesa de laboratorio por $ 330.000. Con el uso de la tecnología de agricultura celular, se puede fabricar carne desde cero en un laboratorio sin necesidad de sacrificar animales. Desde entonces, se aspira a desarrollar y comercializar carne de laboratorio que, con un precio competitivo, sea capaz de imitar los sabores de la hamburguesa tradicional. En esa carrera se encuentran Impossible Foods y Beyond Meat que ya comercializan sus diferentes productos.

Wal-Mart lanza multitud de patentes para la automatización...

Wal-Mart ha desarrollado una variedad de patentes para automatizar los procesos de agricultura a través del uso de drones. Esta medida podría respaldar su negocio de alimentación y darle al gigante un mayor control sobre su cadena de suministro.Las consecuencias del lanzamiento de patentes por parte de Wal-Mart: Mayor control sobre su cadena de suministro – el mayor control su producción permitiría a Wal-Mart ahorrar en costes, administrar los rendimientos de los cultivos de manera más efectiva y aumentar su énfasis en la transparencia y la sostenibilidad para atraer a los compradores.​Aumento de la sostenibilidad y la transparencia – las patentes ofrecen funciones como identificar posibles plagas en los cultivos o fumigar únicamente en cultivos específicos.Diferenciación frente a Amazon – el lanzamiento de patentes es otro paso más en su lucha por diferenciarse de Amazon. Desde hace unos años Wal-Mart ha estado muy enfocado en crecer en el mercado de alimentación (lanzamiento del servicio de envío a domicilio el mismo día o adquisición de la startup de reparto Parcel).Para saber más haz click aquí

Sprints de Innovación

Modelo de innovación basado en retos de corta duración con el objetivo de reducir el Time to Market de las ideas aportadas por los colaboradores, manteniendo la metodología por la que apostamos en AECOC, consiguiendo aterrizar proyectos en solamente 2 meses Los sprints se centrarán en encontrar solución a aquellos problemas más retadores con los que se encuentren las distintas áreas de la asociación. ¡Os escuchamos!