Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La nueva plataforma de escaparates virtuales ofrece acceso gratuito a los minoristas durante COVID-19

Streetify es una nueva plataforma que permite la creación de calles virtuales. En ellas, los minoristas pueden emplazar sus escaparates virtuales y conectar con sus consumidores a través de anuncios o mensajes. Ver las ofertas de productos, entregas o stocks, son algunas de las funcionalidades que ofrece la plataforma. Además, los compradores también tienen la posibilidad de crear calles con las tiendas que consideren, pudiendo compartir su creación en redes sociales para que los usuarios accedan.

Las implicaciones de esta nueva creación son:

  • Mayor cercanía entre el vendedor y consumidor – El distanciamiento social aleja al consumidor de sus hábitos de consumo, debido a la imposibilidad de realizar algunos de ellos presencialmente, o debido a los nuevos métodos de compra. Por ello, esta iniciativa genera dentro del mundo virtual una nueva realidad que actualmente no es posible. Impulsar el consumo y los medios para que los minoristas puedan publicitarse gratuitamente durante un periodo de tiempo, son algunos de los beneficios que brinda.
  • Impulso de las tecnologías de simulación – La Realidad Virtual es una tecnología cada vez más utilizada por empresas, y por consecuencia, esta plataforma puede ser aplicada en ferias y conferencias, donde el consumidor y empresas tenga oportunidad de asistir a eventos virtuales.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El último robot de Harvard puede andar sobre el agua

Un equipo de investigadores de Harvard ha desarrollado un robot capaz de sumergirse y andar sobre el agua a grandes velocidades, inspirándose en los escarabajos buceadores.

LG SnowWhite, la máquina que prepara helados instantáneos

LG ha creado un nuevo producto denominado LG SnowWhite, consistente en una máquina que permite preparar helados mediante un sistema de cápsulas. Esta máquina está basada en su anterior máquina LG HomeBrew, para preparar cerveza también a través de cápsulas.

La realidad aumentada, una oportunidad para el sector...

Las nuevas tecnologías se abren paso en el sector retail con el objeto de mejorar la experiencia de cliente. La realidad aumentada, aspira a elevar la satisfacción del consumidor mejorando las experiencias de compra.

La búsqueda para legitimar la medicina de la longevidad

Las clínicas de longevidad, tradicionalmente asociadas a un segmento más acomodado de la población, están experimentando un cambio significativo en la percepción y en su enfoque. Actualmente, hay un movimiento emergente en la medicina centrado en la longevidad saludable, impulsando un cambio desde el enfoque tradicional de tratar enfermedades hacia la prevención y el mantenimiento de la salud a lo largo de toda la vida. Médicos y científicos especializados en este campo están trabajando para establecer estándares y directrices que legitimarán y avanzarán en este nuevo enfoque.Aunque muchas clínicas de longevidad ofrecen una amplia gama de servicios, desde tratamientos de belleza hasta terapias con células madre no probadas, es importante reconocer que estos servicios están diseñados para abordar aspectos fundamentalmente de la salud y el bienestar que afectan a personas de todas las condiciones socioeconómicas. A pesar del esfuerzo de la medicina por legitimar la medicina de la longevidad, se reconoce que hay desafíos por delante, como la falta de acuerdo entre los médicos sobre los enfoques óptimos, la accesibilidad limitada a estas clínicas y el riesgo de prácticas que podrían perjudicar a los pacientes. El impulso para establecer la longevidad como un campo médico creíble se basa en el reconocimiento