Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La nueva plataforma de escaparates virtuales ofrece acceso gratuito a los minoristas durante COVID-19

Streetify es una nueva plataforma que permite la creación de calles virtuales. En ellas, los minoristas pueden emplazar sus escaparates virtuales y conectar con sus consumidores a través de anuncios o mensajes. Ver las ofertas de productos, entregas o stocks, son algunas de las funcionalidades que ofrece la plataforma. Además, los compradores también tienen la posibilidad de crear calles con las tiendas que consideren, pudiendo compartir su creación en redes sociales para que los usuarios accedan.

Las implicaciones de esta nueva creación son:

  • Mayor cercanía entre el vendedor y consumidor – El distanciamiento social aleja al consumidor de sus hábitos de consumo, debido a la imposibilidad de realizar algunos de ellos presencialmente, o debido a los nuevos métodos de compra. Por ello, esta iniciativa genera dentro del mundo virtual una nueva realidad que actualmente no es posible. Impulsar el consumo y los medios para que los minoristas puedan publicitarse gratuitamente durante un periodo de tiempo, son algunos de los beneficios que brinda.
  • Impulso de las tecnologías de simulación – La Realidad Virtual es una tecnología cada vez más utilizada por empresas, y por consecuencia, esta plataforma puede ser aplicada en ferias y conferencias, donde el consumidor y empresas tenga oportunidad de asistir a eventos virtuales.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Es la automatización útil en el sector alimentario?

La automatización de producción cada vez requiere mayor tecnología para trabajos específicos, por lo que los robots se han vuelto una de las innovaciones a investigar por las organizaciones. Su uso en la producción en cadena es fundamental para algunos de los sectores, pero ¿Son viables para su uso en el sector alimentario?

Sony patenta generador de banda sonora de IA que ad...

Las música es un componente fundamental cuando se habla de reproducción de videos, películas, e incluso juegos. No solo se basa en observar una pantalla mientras interactúas con ella a través de un mando inalámbrico. Sony lo quiere conseguir con su patente del generados de bandas sonoras, personalizando la música con el estilo del jugador. Funciona con algoritmos e Inteligencia Artificial, aprendiendo y analizando la personalidad de cada jugador.

La piel magnética que potencialmente podría abrir puertas...

Los científicos de la Universidad King Abdullah han creado la primera “piel magnética” que permite a los humanos interactuar fácilmente con dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías, cables o antenas. Este sistema utiliza micropartículas magnetizadas. Su proceso de fabricación es sencillo y económico y se puede customizar en diferentes formas y colores. Este invento tendrá implicaciones determinantes para facilitar el uso de la tecnología a personas con movilidad reducida.

Del éxito pionero al olvido digital: el adiós definitivo...

Skype dejará de existir tal como lo conocíamos. La plataforma que transformó la comunicación digital antes de Zoom, Teams o Meet dice adiós tras años de declive silencioso.