Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La realidad de la computación cuántica podría estar aquí en tres años

Según Darío Gil, director de operaciones de IBM Research y vicepresidente de Inteligencia Artificial (IA) y computación cuántica de la compañía, y según Chad Rigetti, ex investigador de IBM y fundador y director ejecutivo de Rigetti Computing, el momento en el que un ordenador cuántico pueda realizar operaciones mejor que un ordenador tradicional está a sólo tres años de distancia.

Las consecuencias de la llegada de la computación cuántica:

  • Cambios en el paradigma de la ciberseguridad – Los gobiernos están muy interesados en la computación cuántica, entre otros motivos, debido a su potencial para crear un nuevo paradigma para la ciberseguridad, ya que lo más probable es que con la llegada de esta nueva tecnología la seguridad tal y como la conocemos hoy en día deberá cambiar. De este modo, podrá garantizarse la privacidad de las comunicaciones a través de Internet.
  • Nuevas formas de hacer las cosas – La computación cuántica permitirá nuevas formas de hacer cosas que ni siquiera podemos imaginar, ya que nunca se ha tenido tanta potencia computacional. La computación cuántica será especialmente útil en aquellas operaciones que requieran un uso intensivo de los ordenadores como el aprendizaje artificial y el desarrollo de fármacos.
  • Necesidad de personal cualificado – Para la utilización de los ordenadores cuánticos será necesario formar y preparar a nuevos profesionales en este ámbito.
    Cambios sustanciales a nivel mundial – La computación cuántica traerá consigo una revolución tecnológica que redefinirá cada industria y modificará cada mercado.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La vacuna de nanopartículas de doble capa sienta las bases...

Los avances en la medicina son de importancia primordial dados los actuales problemas de salud. La mutación de ciertos virus crea una mayor dificultad para hacer vacunas eficaces contra estos, por lo que un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora vacuna de nanopartículas que podría utilizarse para prevenir diferentes cepas a la vez. Con ella, se reduce el riesgo de enfermar cuando el virus muta, ya que se han utilizado sustancias que se están presentes en más de una de las cepas.

Investigadores a un paso más cerca de crear baterías...

La elevada conectividad, implica un mayor uso de dispositivos móviles alimentados por las baterías. Un grupo de investigadores de la Universidad de York, ha creado una molécula orgánica a base de carbono capaz de sustituir al cobalto, y que en conjunto con los demás materiales, la batería es capaz de generar 3,5 voltios de energía. Como objetivo en el desarrollo de la investigación, pretenden no solo sustituir materiales, sino lograr una mayor capacidad de carga que las baterías convencionales.

Un gurú personalizado permite tomar decisiones más...

El futuro de la medicina se dirige no sólo a la curación de enfermedades, sino también a la prevención de las mismas. Someterse a un test de ADN podría ser diferencial para futuros pacientes. Ser conscientes de la propia genética ayuda a los individuos no sólo a iniciar tratamientos tempranos, sino a adoptar hábitos más saludables en su día a día.

Despídete de Alexa y da la bienvenida a los gadgets que...

Un estudiante del MIT ha desarrollado AlterEgo, un dispositivo que permite la comunicación silenciosa.