Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La realidad de la computación cuántica podría estar aquí en tres años

Según Darío Gil, director de operaciones de IBM Research y vicepresidente de Inteligencia Artificial (IA) y computación cuántica de la compañía, y según Chad Rigetti, ex investigador de IBM y fundador y director ejecutivo de Rigetti Computing, el momento en el que un ordenador cuántico pueda realizar operaciones mejor que un ordenador tradicional está a sólo tres años de distancia.

Las consecuencias de la llegada de la computación cuántica:

  • Cambios en el paradigma de la ciberseguridad – Los gobiernos están muy interesados en la computación cuántica, entre otros motivos, debido a su potencial para crear un nuevo paradigma para la ciberseguridad, ya que lo más probable es que con la llegada de esta nueva tecnología la seguridad tal y como la conocemos hoy en día deberá cambiar. De este modo, podrá garantizarse la privacidad de las comunicaciones a través de Internet.
  • Nuevas formas de hacer las cosas – La computación cuántica permitirá nuevas formas de hacer cosas que ni siquiera podemos imaginar, ya que nunca se ha tenido tanta potencia computacional. La computación cuántica será especialmente útil en aquellas operaciones que requieran un uso intensivo de los ordenadores como el aprendizaje artificial y el desarrollo de fármacos.
  • Necesidad de personal cualificado – Para la utilización de los ordenadores cuánticos será necesario formar y preparar a nuevos profesionales en este ámbito.
    Cambios sustanciales a nivel mundial – La computación cuántica traerá consigo una revolución tecnológica que redefinirá cada industria y modificará cada mercado.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cómo podemos reemplazar el plástico de un solo uso?

En 2050 la producción de plástico podría alcanzar más de 25 mil millones de toneladas. Este exceso de plástico es un problema grave, no solo por la amenaza para la vida silvestre, sino también por el impacto de la producción de plástico en el clima.

3 innovaciones que revolucionan la producción de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha proyectado que para 2050 necesitaremos producir un 60% más de alimentos para alimentar a la creciente población mundial.

Un nuevo material de construcción utiliza pieles...

Rowan Minkley y Robert Nicoll, una joven pareja londinense, han patentado un nuevo material hecho a partir de pieles de patatas y una mezcla de fibras de bambú y madera sobre la cual se aplican varios procesos de refino. Chip(s) Board, como han denominado estos emprendedores al material, es biodegradable y no contiene formaldehído u otras resinas y productos químicos tóxicos como sí lo hace el MDF (Metilfenidato) u otros componentes tradicionales.

Google Duplex impresiona a hombres y máquinas

En mayo Google presentó Google Duplex, una nueva capacidad para su asistente virtual que le permite mantener conversaciones complejas sin la intervención humana en la parte del interlocutor. El CEO de Google Sundar Pichai demostró dicha capacidad reservando una cita en la peluquería y en un restaurante. En las demostraciones no se podía decir que la voz estaba formada por inteligencia artificial.