Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las startups españolas ya habían recaudado más de 1.200 millones de euros en septiembre de 2018

El mes de septiembre de 2018 cerró con una cifra total de 65,5 millones de euros invertidos en startups españolas, lo cual, sumado al resto de inversiones realizadas en 2018 supone una inversión total en startups españolas de más de 1.200 millones de euros en los tres primeros trimestres del año.

Las consecuencias del elevado nivel de inversión en startups españolas:

  • Incremento de la confianza en los emprendedores – El incremento de la inversión en las startups españolas pone en evidencia un incremento de la confianza que se tiene en los emprendedores. Este incremento de la confianza, favorece la creatividad y anima cada vez a más emprendedores a la creación de nuevos modelos de negocio.​
  • Consolidación del ecosistema de startups en España – A pesar de que todavía existe margen de mejora en este ámbito con respecto a otros países, poco a poco se va consolidando el ecosistema de startups en España. Sin embargo, España cuenta con un sector tecnológico de alto nivel, que le permite competir a nivel internacional y estar muy bien posicionada en el mundo de las startups.
  • Cambios en el comportamiento del consumidor – Tanto la creación de nuevos modelos de negocio como la consolidación del ecosistema de startups están revolucionando el comportamiento del consumidor, ya que este cada vez está más dispuesto a probar nuevas experiencias o formas distintas de hacer las cosas.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Alexa y Cortana ahora están integradas

El mes pasado, Amazon y Microsoft lanzaron un avance público acerca de la integración entre Alexa y Cortana, un año después del anuncio de la asociación planeada. La integración representa una cooperación poco usual en el panorama competitivo y en expansión de la tecnología de asistentes de voz, proporcionando a los usuarios acceso a las características de los ecosistemas de Alexa y Cortana.

Facebook afirma que su nuevo chatbot supera a Google como...

Blender, el nuevo chatbot de Facebook, ha sido creado con el fin de mejorar la calidad de conversaciones con los usuarios. Estas, en un principio, pierden realismo, dinamismo y conocimiento, alejándolas de una conversación humana.

La mejora artificial del ser humano: el caso de Neuralink

La mejora artificial del ser humano mediante tecnología vanguardista ha sido tradicionalmente una temática reservada a la ciencia ficción. Sin embargo, el excéntrico millonario Elon Musk, famoso por sus apuestas en el desarrollo de tecnología futurista no lo cree así. Con ese propósito decide fundar Neuralink en 2016.

El ordenador que llevarás puesto de aquí a 10 años

El nuevo modelo de lentes de la marca Snap, es un gran avance hacia los wearables del futuro. Colocando una cámara HD a cada lado de la montura este nuevo modelo es capaz de grabar vídeos en 3D. Este pequeño avance es fundamental para el subsecuente desarrollo de tecnología de proyección de realidad mixta en este tipo de wearable.