Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Maple Leaf Food, invirtió en la startup Entomo Farms, una productora de proteína de grillos y gusanos

Maple Leaf Foods, la productora de carne más grande de Canadá, invirtió en Entomo Farms, la startup norteamericana más grande de producción de insectos para el consumo humano. Entomo Farms, fue fundada en 2014, y supone una alternativa nutritiva y sostenible a las tradicionales proteínas de la carne. Para ello, ofrece productos como polvos de grillo o de gusano, así como insectos asados, y es el proveedor de docenas de empresas de alimentación a nivel mundial que están respondiendo a la demanda de los consumidores de una fuente alternativa de proteínas y mayor diversidad en su dieta. 

Esta inversión realizada por Maple Leaf Foods viene dada por la última corriente de inversión e incremento de la oferta de los grandes productores de carne, con alternativas como insectos, plantas y carne cultivada. Por ejemplo, Cargill ha respaldado la startup de carne cultivada Memphis Meats, al productor de proteínas basadas en guisantes Puris y a Calysta, una compañía que diseña proteínas basadas en metano. Tyson invirtió en Memphis Meats y en Beyond Meat, mientras que la compañía de producción de pollo PHW ha respaldado a la startup de producción de pollo cultivado SuperMeat.

La demanda de productos novedosos y sustitutivos ya no está enfocada a productos como hamburguesas de soja y vegetales, sino que está dirigida a nuevas fuentes de proteínas como carne cultivada o insectos. Estos nuevos players, tales como Impossible Foods o Beyond Meat, utilizan ingredientes como proteína de guisantes y se dirigen a segmentos como los consumidores de fast food, con la finalidad de cambiar los hábitos de los consumidores de carne habituales. Mientras tanto, startups e investigadores están desarrollando métodos más eficientes para cultivar carne en laboratorios. Desde la creación de la primera hamburguesa de carne cultivada en 2013, los científicos han reducido el coste de la carne cultivada por libra de 1,2 millones de dólares a 6.000 dólares.

La US Cattlemen Association y los legisladores de Missouri han tratado de ejercer su poder regulatorio para proteger la carne animal de alternativas de nueva generación. Sin embargo, Cargill, Tyson y otros están intentando optar por adaptarse a esta tendencia en lugar de luchar contra ella.

Los líderes de la industria cárnica son masivos. Pero las compañías masivas pueden cambiar. Por ejemplo, IBM comenzó vendiendo máquinas perforadoras de papel y Xerox abandonó su negocio de ordenadores para dedicarse a las fotocopiadoras. Para ser relevante para los consumidores durante décadas, a veces las empresas tienen que replantearse qué papel ocupan en la vida cotidiana de las personas a través de productos concretos.

En base a esto, Cargill seguirá siendo Cargill incluso aunque su carne sea cultivada en lugar de obtenida a través de las vacas, siempre y cuando tenga una estrategia concreta.

Guidance

  • Los productores de carne tienen que ser conscientes de los cambios que se están produciendo en la demanda de los consumidores. Además, han de ser conscientes de que la ganadería es insuficiente como fuente de proteínas para la satisfacción de la demanda mundial. Por ello, han de adaptarse a las nuevas necesidades produciendo fuentes alternativas de proteínas como carne cultivada o alimentos basados en insectos o en microalgas.​
  • Las compañías que se han dedicado a producir carne de forma tradicional durante años, han de entender que los cambios y la innovación son buenos para las empresas y que permiten llegar a un mayor número de consumidores al dirigirse a un target más amplio.
  • La investigación acerca de fuentes de proteínas novedosas está creciendo cada vez más, y se está realizando una mayor inversión en las startups dedicadas al desarrollo de alimentos alternativos. Existe un mundo de opciones por descubrir.
  • Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas fuentes de proteínas pueden ser difíciles de aceptar por los consumidores como fuentes de alimentación, al no estar basados en productos alimentarios tradicionales.

¿Quieres saber más?

Artículos: The market for alternative-protein products




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el...

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética.

Innovación en Compras Inteligentes: Kudos utiliza IA para...

En el panorama de la tecnología financiera, Kudos destaca como una herramienta revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los compradores a determinar la mejor tarjeta de crédito para cada compra. Kudos, una billetera con IA, calcula automáticamente las recompensas y beneficios de las tarjetas de crédito, permitiendo a los consumidores maximizar el potencial de sus tarjetas.¿Cómo funciona?Kudos se integra como una extensión del navegador y una aplicación para iOS, optimizando las compras en línea al identificar las posibles recompensas de la tarjeta de crédito para cada artículo. Al seleccionar la mejor tarjeta para una compra específica, los usuarios pueden obtener más puntos y otros beneficios, optimizando así cada transacción.Los usuarios pueden configurar su billetera Kudos seleccionando sus tarjetas de crédito y débito de una extensa base de datos. La extensión muestra una insignia amarilla mientras se realiza la compra; al hacer clic en ella, se despliega la billetera y se muestra la tarjeta óptima para utilizar en ese momento. Actualmente, Kudos ya es compatible con más de 3,000 tarjetas de crédito y débito y admite más de 2 millones de comerciantes.Esta herramienta no solo facilita una experiencia de compra más inteligente y eficiente, sino que también representa un

Cómo la proteína alternativa puede aprovechar áreas de...

El mercado de proteínas alternativas está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la innovación y la diversificación de productos que se adaptan a una variedad cada vez mayor de tipos y ocasiones de comidas. Esta evolución responde a las necesidades cambiantes de los consumidores y está captando la atención de un público más amplio.Una de las tendencias más prometedoras en este ámbito es el desarrollo de productos híbridos, que combinan proteínas alternativas con proteínas de origen animal. Estos productos son particularmente atractivos para los consumidores flexitarianos, quienes buscan reducir su consumo de carne sin eliminarla completamente de su dieta. Este enfoque no solo permite satisfacer mejor las preferencias alimentarias variadas, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria alimentaria.Un ejemplo destacado en este espacio es SCiFI Foods, una empresa pionera en tecnología alimentaria que ha creado una hamburguesa de carne de vacuno cultivada con células. Esta hamburguesa está compuesta en un 90% de carne animal y un 10% de proteína alternativa, ofreciendo una experiencia culinaria satisfactoria sin comprometer el sabor ni la textura.La introducción de productos como la hamburguesa híbrida de SCiFI Foods es un claro indicador de cómo la industria de proteínas alternativas está redefiniendo los límites de

Impakt, el plugin de tu navegador que permite contrastar...

La misión de Impakt es crear una extensión de los navegadores Chrome y Firefox para ayudar a sus usuarios a comprar productos de empresas que paguen a los trabajadores unos salarios justos, que promuevan la igualdad, que no dañen el medioambiente y que compartan los mismos valores sociales y políticos que ellos, es decir, a empresas con valores éticos.Las consecuencias de comprar a través de Impakt:Mayor transparencia por parte de las empresas – Mediante Impakt, los compradores podrán conocer la procedencia de los productos que quieren comprar. En el caso de que dicha procedencia no coincida con los valores sociales del consumidor, Impakt le sugerirá otros productos muy similares pero con una procedencia más ética, hasta que el usuario encuentre el producto que más se adecúa a sus necesidadesMejora de las prácticas de negocio de aquellas empresas que necesiten mejorar sus valores – Gracias a Impakt, aquellas empresas que necesiten replantearse sus valores sociales y éticos, recibirán un mensaje consistente basado en el comportamiento de compra de usuarios de todo el mundo que prefieren comprar productos procedentes de empresas que estén alineadas con sus valores, y que incluso están dispuestos a pagar más por aquellas elecciones más éticasMejores condiciones de