Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike redobla su apuesta por el metaverso con la compra de RTFKT

Las empresas más innovadoras y creativas ya apuestan por consolidar su posición en el metaverso -entorno virtual donde las personas interactúan como avatares en el ciberespacio-. Nike no pierde la oportunidad de aprovechar las innovaciones vanguardistas y, es por ello que, ha adquirido RTFKT Studios, una empresa dedicada al desarrollo de coleccionables y activos digitales de tokens no fungibles (NFT), con el objetivo de redefinir los límites del valor físico y digital. 

Qué es el metaverso:
El metaverso es un entorno virtual donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares en el ciberespacio. Se trata de una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas de éste. 

Qué son los NFT:
NFT viene del concepto Non-Fungible-Token, lo que quiere decir que cada uno de estos tokens es único y diferente a los demás.  Cada NFT cuenta con un certificado digital en el que se garantiza su autenticidad y se registra el valor de partida, así como su autor, y tiene una trazabilidad a través de la tecnología blockchain

Los beneficios del metaverso: 

  • El metaverso se ha convertido en “tierra prometida” y una acelerada transformación digital para las empresas.  La compañía tecnológica RTFKT Studios vendió 600 pares de zapatillas en NFT en tan solo 6 minutos y ganó más de 3,1 millones de dólares.
  • El objetivo de las marcas pasa por ofrecer colecciones únicas y de nueva generación de artículos y experiencias digitales, en las que se fusionará la creatividad, la cultura y los videojuegos. 
  • RTFKT busca redefinir los límites del valor físico y digital. Centra su función en la autenticación blockchain y realidad aumentada para crear productos y experiencias virtuales. 

Para saber más, haz clic aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Biología sintética: la próxima frontera del foodtech

La biología sintética (BioS) se encuentra dentro de la rama de la biotecnología aplicada a la alimentación. Ofrece un gran potencial para revolucionar la forma en que...

La nueva plataforma de escaparates virtuales ofrece acceso...

Streetify es una nueva plataforma que permite la creación de calles virtuales. En ellas, los minoristas pueden emplazar sus escaparates virtuales y conectar con sus consumidores...

Modelos de negocio D2C y sus claves

Los modelos de negocios D2C o lo que es lo mismo: los modelos Direct-To-Consumer han llegado para quedarse. Bajo la tradicional premisa de eliminar al intermediario, son numerosas...

Una simple banda elástica hace que las botellas recicladas...

La contaminación medioambiental causada por los plásticos es uno de los problemas más graves en la actualidad, provocando graves impactos en el entorno. Algunas de las...