Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota de agua genera 140V de energía, iluminado 100 bombillas LED

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua. Este innovador método se diferencia de otros por reducir la cantidad de agua necesaria para crear energía, contribuyendo así  a la protección del medio ambiente.

El impacto de la aparición de este nuevo generador es:

  • Aumento de energías renovables – Aproximadamente, un 70% de la superficie de la tierra esta compuesta por agua. Este recurso puede ser utilizado para la producción de energía a través de diferentes métodos. Este nuevo generador puede contribuir a maximizar la producción de energía aprovechando los fenómenos atmosféricos como la lluvia.
  • Reducción de costes – Al necesitar menor cantidad de recursos para la producción de energía, y teniendo la posibilidad de utilizar fuentes naturales, los costes de producción de la misma se ven reducidos. Actualmente, las empresas se ven forzadas a optimizar y reducir costes para así poder aumentar sus beneficios, siendo la aplicación de este método de gran utilidad para ellas.​


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Crean una caja que obtiene agua del aire seco del desierto

Investigadores de la Universidad de Berkeley desarrollan un revolucionario mecanismo por el que se podrá obtener agua potable del aire seco del desierto.

Proyectos Inspiradores

WhatsApp como nuevo canal de contacto con el consumidor ​Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa de AECOCUno de los principales objetivos del PIA de AECOC es el liderar pilotos y pruebas de concepto que permitan a las empresas del Steering Committee encontrar soluciones colaborativas a sus principales retos de forma pionera y escalable.En este sentido, actualmente se está liderando un piloto en el que se estudia WhatsApp como nuevo punto de contacto con el consumidor con tal de poder evaluar el potencial de este canal. El proyecto se está trabajando conjuntamente entre el retailer Plusfresc y la startup Linkhub, en el que, además, participan 9 fabricantes líderes de la industria alimentaria, los cuales tendrán la oportunidad de forma anticipada de testar acciones promocionales a través de WhatsApp.Y, ¿por qué WhatsApp?Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en el principal canal de comunicación de la sociedad occidental actual. La mayoría de los clientes o potenciales nuevos clientes tienen consigo el teléfono móvil la mayoría del tiempo lo que significa una mejor recepción de los impactos recibidos. WhatsApp presenta un ratio de apertura del 95% frente al 72% del SMS y el 15% del email.A su vez, este nuevo canal permite una hiper-personalización, sustentada en

¿Cómo está transformando la tecnología la batalla...

En este momento, los agricultores del mundo producen suficientes alimentos para alimentar a toda la población 1,5 veces más. Eso es suficiente para alimentar a unos 10.000 millones de personas. Sin embargo, debido a una serie de problemas, sólo una fracción de esos alimentos terminan llegando a la boca humana.

¿Será el vehículo autónomo el futuro del transporte?

La financiación es uno de los puntos clave a la hora realizar investigaciones punteras en el transporte. Los consumidores cada vez requieren de una mayor innovación en los productos consumidos o servicios utilizados y, por ello, algunas reputadas empresas colaboran financiando proyectos para la creación de nuevos transportes, como los vehículos autónomos. ¿Serán el futuro?