Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota de agua genera 140V de energía, iluminado 100 bombillas LED

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua. Este innovador método se diferencia de otros por reducir la cantidad de agua necesaria para crear energía, contribuyendo así  a la protección del medio ambiente.

El impacto de la aparición de este nuevo generador es:

  • Aumento de energías renovables – Aproximadamente, un 70% de la superficie de la tierra esta compuesta por agua. Este recurso puede ser utilizado para la producción de energía a través de diferentes métodos. Este nuevo generador puede contribuir a maximizar la producción de energía aprovechando los fenómenos atmosféricos como la lluvia.
  • Reducción de costes – Al necesitar menor cantidad de recursos para la producción de energía, y teniendo la posibilidad de utilizar fuentes naturales, los costes de producción de la misma se ven reducidos. Actualmente, las empresas se ven forzadas a optimizar y reducir costes para así poder aumentar sus beneficios, siendo la aplicación de este método de gran utilidad para ellas.​


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Precios personalizados y sus implicaciones

En los últimos años, hemos visto a los actores del mercado buscar nuevos enfoques de precios dinámicos y a medida. La siguiente evolución en este ámbito es la fijación de precios personalizados masivos que, aunque no es un concepto nuevo, se ha vuelto cada vez más viable a medida que los recientes avances tecnológicos han reducido los costes de la segmentación.

El futuro de la publicidad: insertar imágenes por...

La capacidad de las series y películas para influenciar la cultura popular es de sobra conocida, y debido a ello han surgido numerosas prácticas como el product placement o el patrocinio de ciertos productos por personalidades del cine. Esto podría cambiar en poco tiempo gracias a las nuevas tecnologías de integración de imágenes de manera digital (CGI) gracias a las cuales se podrían integrar productos en películas y series en base al historial de preferencias individual de cada espectador

La Inteligencia Artificial pronto decidirá qué comemos

El machine learning está produciendo una disrupción en la industria alimentaria. Desde cómo los agricultores determinan qué semillas plantar hasta qué ingredientes se utilizan para la preparación de los platos ya tienen una solución impulsada por la Inteligencia Artificial, que está revolucionando lo que comemos y cómo lo comemos.

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.