Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

OrionStar lanza un nuevo robot de café en China

La compañía china Cheetah Mobile acaba de lanzar su alternativa a los famosos kioskos de café automático que hace algún tiempo lanzaron otras compañías como Café X en localizaciones como San Francisco. La novedad radica en que esta máquina utiliza dos brazos robóticos articulados que permiten simular los fluidos movimientos de los baristas y preparar tazas de café en sólo 3 minutos.

Las implicaciones de este lanzamiento son:

  • Nueva realidad, nuevos players – En el nuevo escenario post-pandémico en el que nos movemos, los robots para atención al cliente vuelven a tomar un protagonismo más allá de lo anecdótico, al convertirse en una de las opciones más viables para aquellas empresas que quieran proporcionar a sus clientes un servicio con el menor riesgo posible de transmisión de gérmenes u otros agentes patógenos.
  • Necesidades satisfechas 24h – En el entorno comercial que se ha estado desarrollando en los últimos años ha surgido una nueva oleada de clientes con altas expectativas, especialmente en la atención y el servicio que esperan, donde los horarios se globalizan y ya no tienen límites. Este tipo de robots podrían facilitar la proporción de estos servicios fuera del horario comercial en los tiempos de descanso de los trabajadores, generando entornos en los que los trabajadores humanos y las máquinas puedan convivir y complementarse en sus funciones.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Ni robot, ni animal: científicos crean el primer organismo...

La ingeniería genética concede la posibilidad de crear organismos gracias a los avances tecnológicos en los campos de la biología y la inteligencia artificial. Un equipo de investigación ha desarrollado organismos vivos, dotados de movimiento y programados para abordar diferentes cometidos. Actualmente, las innovaciones genéticas como los “xenobots”, muestran grandes utilidades para el ser humano y el medio ambiente, por lo que su desarrollo abre nuevos horizontes a la ciencia.

Jeff Bezos: La inteligencia artificial creará puestos de...

Jeff Bezos, el creador y CEO de Amazon, ha declarado en un reportaje para la CNBC que el uso de Inteligencia Artificial y la robótica en el mundo laboral no supondrá una disminución de puestos de trabajo.Las consecuencias del uso de IA en el mundo laboral según Jeff Bezos: Aumento de contrataciones – Amazon, que tiene contratados a más de medio millón de empleados en todo el mundo, no ha dejado de contratar personal a pesar de contar con un gran número de robots. Ha anunciado la contratación de 2.000 empleados tecnológicos y 50.000 empleados más para su segunda oficina central.​Mejoras en la calidad de los trabajos – La entrada de los robots y la automatización al mundo laboral supondrá un cambio en la forma de trabajo y en los tipos de trabajos realizados por los humanos, sin embargo los nuevos trabajos serán de mejor calidad, ofrecerán nuevas oportunidades laborales y supondrán una mejora de la riqueza global.Para saber más haz click aquí

La aplicación de la tecnología de reconocimiento visual...

El reconocimiento visual (o visión artificial) está ganando peso en el sector retail para numerosos casos de uso tales como la gestión de inventario, la autentificación del comprador, los controles de calidad, la supervisión de tiendas sin personal, etc. Por ejemplo, en agosto Snapchat comunicó que se había aliado con Amazon para añadir a su app la funcionalidad de la búsqueda de producto de forma visual.

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

Te contamos cómo están usando ChatGPT empresas como Travelperk o Adevinta. ¿Qué es lo que se le puede pedir, cómo hay que hacerlo y qué limites tiene?