Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

CareTips está compuesto en gran medida por caseína, una proteína derivada de la leche que ofrece numerosos beneficios, entre ellos, la capacidad de actuar como barrera contra el oxígeno, las grasas y los aceites minerales. Esto lo convierte en un sustituto ideal para los envases plásticos en industrias como la alimentaria y cosmética.

La versatilidad de CareTips permite que este material tenga una amplia gama de aplicaciones, desde recipientes de alimentos hasta etiquetado, laminado de envases de papel y objetos de un solo uso. De hecho, el material se puede utilizar como reemplazo directo de casi cualquier material o producto plástico. Además, su producción en masa lo hace viable para adentrarse en diversas industrias.

La legislación mundial sobre envases está volviéndose más rigurosa para abordar el problema global de la contaminación por plásticos. En este contexto, los bioplásticos como CareTips podrían jugar un papel crucial. La Unión Europea, por ejemplo, tiene como objetivo hacer que todos los envases sean reciclables o reutilizables de manera rentable para el año 2030, y está considerando establecer objetivos específicos para los bioplásticos.

El potencial de CareTips para reducir las emisiones de carbono y su certificación por parte de Tüv Austria Bélgica como soluble y compostable, junto con su impacto mínimo en entornos marinos, lo hacen aún más atractivo para las empresas que buscan reducir su huella ambiental.

Dado que más del 90% de la producción mundial de plástico se basa en combustibles fósiles, alternativas como CareTips representan una oportunidad significativa para promover prácticas más sostenibles. Sin embargo, se necesitará un fuerte respaldo regulatorio y financiero por parte de los gobiernos para acelerar la adopción de productos como CareTips en las cadenas de suministro globales.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google lanza una aplicación para la venta online a través...

Google ha creado una nueva plataforma para realizar compras online de forma muy similar a la app TikTok. Esta permite a los usuarios publicar vídeos de un máximo de 90 segundos, para mostrar el uso de los diferentes productos. Además, los miembros pueden guardar aquellos productos que les causen mayor interés para comprarlos más adelante, o llevar a cabo la compra en ese mismo momento accediendo desde la propia app a la página web de venta del producto.

¿La respuesta al problema del plástico? Enzimas...

Científicos en Colorado han desarrollado recientemente una enzima capaz de desintegrar el plástico en sus componentes originales en cuestión de días, en contraposición con los 400 años que tarda de manera natural.

Innovación Empresarial a través de las startups: Las...

Mucho se habla de Startups hoy en día pero ¿qué es realmente una startup? Se entiende por una startup una empresa creada hace relativamente poco tiempo pero que aún así promete grandes posibilidades de crecimiento. Otro aspecto esencial de las startups es que sus modelos de negocio son fácilmente escalables. Por lo general, los productos y/o servicios que ofrecen suelen ser muy innovadores y a menudo se basan en las posibilidades que ofrecen los nuevos desarrollos tecnológicos. Ecosistemas para startupsEn los últimos años las startups están ganando en relevancia y en valor económico, ya que están emergiendo cada vez más ecosistemas de conocimiento, talento, movimiento de capitales y de empresas innovadoras. Dado que estos ecosistemas son cada vez importantes, han surgido nuevos actores cuya misión es acompañar a las startups en la emprendeduría corporativa. Algunos ejemplos de estos actores son incubadoras, aceleradoras, Venture Capital o Venture Builders. Para que uno de estos actores decida invertir en una sarta, esta necesita destacar entre sus competidores. Por este motivo ha surgido el ‘Pitchbook Unicorn report’, un documento que analiza las startups unicornio estadounidenses. Se entiende por unicornio aquellas startups que alcanzan una valoración de mil millones de dólares en las rondas de

Tienda online entrega artículos en envases recargables

Dizzie ha creado un sistema de entrega de circuito cerrado que elimina los desechos dañinos generados por la mayoría de los comercios. Esta iniciativa se impone entre los consumidores y cada vez más, las tiendas ofrecen un nuevos estilos de compra.