Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Por qué la industria de automóviles de China está superando a Detroit, Japón y Alemania?

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones. Sin embargo, el gigante asiático, absorberá el 45% de esta inversión.

Las motivos del crecimiento de la industria de automóviles en China:

  • Subestimación de su capacidad de producción de calidad – Del mismo modo que se desconfió de la industria manufacturera de Japón en los años 70, la industria China está demostrando capacidades para ser un referente a tener en cuenta.
  • Desarrollo de políticas contra la contaminación más restrictivas que en Europa y EEUU – La coyuntura medioambiental que sufre el país asiático, ha obligado a sus instituciones a imponer medidas más severas en materia de contaminación empujando así a los fabricantes al desarrollo de nuevos modelos de vehículos.
  • Creciente inversión de fabricantes occidentales en grupos chinos – Es el caso de Volkswagen, que empujado por el escándalo de las emisiones de 2015, ha acelerado su transición hacia automóviles eléctricos estableciendo alianzas con fabricantes asiáticos. Otros grupos, mantienen alianzas con empresas chinas para el desarrollo de motores y baterías eléctricas.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La aplicación de la tecnología de reconocimiento visual...

El reconocimiento visual (o visión artificial) está ganando peso en el sector retail para numerosos casos de uso tales como la gestión de inventario, la autentificación del comprador, los controles de calidad, la supervisión de tiendas sin personal, etc. Por ejemplo, en agosto Snapchat comunicó que se había aliado con Amazon para añadir a su app la funcionalidad de la búsqueda de producto de forma visual.

Google Duplex impresiona a hombres y máquinas

En mayo Google presentó Google Duplex, una nueva capacidad para su asistente virtual que le permite mantener conversaciones complejas sin la intervención humana en la parte del interlocutor. El CEO de Google Sundar Pichai demostró dicha capacidad reservando una cita en la peluquería y en un restaurante. En las demostraciones no se podía decir que la voz estaba formada por inteligencia artificial.

¿Se convertirán las tiendas en bibliotecas de artículos...

Los modelos de negocio basados en el alquiler están a la orden del día, cada vez son más las marcas que como Urban Outfitters o Home Depot, que ofrecen sus productos bajo un régimen de alquiler. Estos modelos de negocio se espera crezcan de manera exponencial en los próximos años, pasando las tiendas a convertirse en bibliotecas que muestran los productos más populares; pero ¿será rentable para los consumidores?

El súper ordenador más rápido del mundo encuentra 77...

Recientemente, la comunidad científica ha decidido poner a prueba al superordenador más potente del mundo para localizar posibles componentes de medicamentos que ayuden a luchar contra el COVID-19. El resultado ha sido la localización de 77 componentes que podrían emplearse como posibles tratamientos. Esto no implica que se haya descubierto una cura, pero desde luego es un paso muy importante en la dirección correcta.