Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Por qué la industria de automóviles de China está superando a Detroit, Japón y Alemania?

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones. Sin embargo, el gigante asiático, absorberá el 45% de esta inversión.

Las motivos del crecimiento de la industria de automóviles en China:

  • Subestimación de su capacidad de producción de calidad – Del mismo modo que se desconfió de la industria manufacturera de Japón en los años 70, la industria China está demostrando capacidades para ser un referente a tener en cuenta.
  • Desarrollo de políticas contra la contaminación más restrictivas que en Europa y EEUU – La coyuntura medioambiental que sufre el país asiático, ha obligado a sus instituciones a imponer medidas más severas en materia de contaminación empujando así a los fabricantes al desarrollo de nuevos modelos de vehículos.
  • Creciente inversión de fabricantes occidentales en grupos chinos – Es el caso de Volkswagen, que empujado por el escándalo de las emisiones de 2015, ha acelerado su transición hacia automóviles eléctricos estableciendo alianzas con fabricantes asiáticos. Otros grupos, mantienen alianzas con empresas chinas para el desarrollo de motores y baterías eléctricas.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Túneles y cabinas de desinfección podrían ayudar a los...

Actualmente vivimos rodeados de medidas de seguridad como el uso de mascarillas, geles desinfectantes o distanciamiento social. La firma Surreal Design Studio ha diseño túneles y cabinas de desinfección para facilitar esta tarea, permitiendo la entrada de 750 personas a la hora. Actualmente ya están disponible para clientes que lo requieran, incluso con diferentes modelos de diseño en ambos productos.

¿Estás preparado para la era del AI Search?

Con la llegada de buscadores potenciados por inteligencia artificial —como Perplexity, ChatGPT, o Google SGE— el modo en que las marcas aparecen (o no) en los resultados de búsqueda está cambiando radicalmente. Ya no se trata solo de posicionarse en la primera página de Google, sino de aparecer en los resúmenes generados por IA.Frente a este nuevo paradigma, está emergiendo una ola de startups especializadas en optimización para búsquedas generativas (Generative Engine Optimization, o GEO). Su misión: ayudar a las empresas a ser visibles en las respuestas que da la IA.¿Cómo lo hacen?Estas compañías combinan estrategia de contenidos, análisis semántico y modelos de IA entrenados para entender cómo los sistemas generan respuestas. Entre sus servicios se incluyen: Desarrollo de contenido optimizado para respuestas de IA Simulación de motores generativos para testear presencia y relevancia Monitorización continua de visibilidad en resúmenes de IA En el entorno actual, donde millones de personas están usando IA para buscar información de forma conversacional, no aparecer en esos resúmenes equivale a desaparecer del radar del usuario.Además, los motores generativos tienden a mencionar solo una o dos marcas por respuesta. La competencia por estar presente es mucho más alta —y no basta con tener buen SEO

El proyecto para reducir el coste ambiental del cultivo

La producción de alimentos para los 7.600 millones de personas del mundo genera alrededor de 13.700 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al año, además de otros efectos ambientales importantes. Un nuevo estudio publicado Science Today intenta hacer un balance de la huella ambiental del sistema alimentario mundial y propone cómo reducirla.

Las asombrosas maneras en las que eBay utiliza la...

eBay lleva utilizando la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de machine learning durante más de una década para hacer coincidir a los compradores con los vendedores adecuados para sus intereses y necesidades.