Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Positive Age House: cuando el hogar se convierte en medicina

La farmacéutica japonesa Saishunkan Pharmaceutical, especializada en medicina herbal tradicional, ha presentado junto a la constructora Lib Work un concepto revolucionario: la Positive Age House, una vivienda diseñada para activar la capacidad de autocuración del cuerpo humano.

El proyecto parte de una observación tan sencilla como poderosa: los japoneses pasan cerca de dos tercios de su vida en casa, lo que convierte al entorno doméstico en un determinante clave de la salud y el bienestar.

Un hogar que cuida de ti

A diferencia de los hogares inteligentes basados en tecnología de control y automatización, la Positive Age House apuesta por un enfoque más natural y sensorial. Sus elementos de diseño están pensados para generar beneficios físicos y emocionales de forma pasiva y constante:

  • Iluminación circadiana: Un sistema de luz que varía su temperatura de color a lo largo del día para mantener los ritmos biológicos del cuerpo.
  • Suelos texturizados («Ripple flooring»): Estimulan puntos de presión en los pies, promoviendo la circulación y una mayor conexión con el entorno.
  • Alturas variables en el suelo: Obligan a realizar movimientos articulares suaves al caminar por la casa, generando actividad física cotidiana de forma natural.

La Positive Age House refleja una tendencia emergente en el diseño residencial: transformar el hogar en un espacio terapéutico, que no solo protege, sino que contribuye activamente al bienestar físico y mental de quienes lo habitan.

En un mundo post-pandemia, donde el autocuidado ha pasado a primer plano, este tipo de propuestas anticipan una nueva categoría de vivienda: casas que curan, que reducen el estrés, promueven hábitos saludables y actúan como una extensión del sistema de salud preventivo.

Este proyecto nos invita a replantearnos una pregunta esencial:

¿Y si la medicina del futuro no estuviera en una pastilla… sino en el diseño de nuestro hogar?

Lee el artículo completo aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más

La aplicación del reconocimiento facial en retail

La tecnología de reconocimiento facial está ganando terreno en el sector Retail. Sus potenciales aplicaciones son: búsqueda visual del producto, prueba de estilo, gestión de inventarios, autentificación de clientes, vigilancia de las tiendas sin trabajadores, identificación de ladrones y control de calidad de la presentación del producto.

En 2022 las startups de agricultura molecular avanzarán...

El cultivo molecular de plantas implica modificar genéticamente un cultivo para que sus células produzcan una proteína deseada. En la industria alimentaria supone una vía para producir las proteínas animales que dotan a los alimentos de sus propiedades visuales, gustativas y funcionales sin necesidad de animales reales.

La vacuna de nanopartículas de doble capa sienta las bases...

Los avances en la medicina son de importancia primordial dados los actuales problemas de salud. La mutación de ciertos virus crea una mayor dificultad para hacer vacunas eficaces contra estos, por lo que un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora vacuna de nanopartículas que podría utilizarse para prevenir diferentes cepas a la vez. Con ella, se reduce el riesgo de enfermar cuando el virus muta, ya que se han utilizado sustancias que se están presentes en más de una de las cepas.