Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Realidad Aumentada en el comercio minorista: prueba virtual antes de comprar

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías punteras y en constante desarrollo para sus diferentes aplicaciones en los sectores. Ha sido utilizada por numerosas empresas pertenecientes a sectores tan dispares como Converse, Nike, Swarovski o Ikea. Los beneficios que ofrece son numerosos, aportando una mayor seguridad sanitaria al consumidor y satisfacción a la hora de comprar, generando una mayor confianza hacia la marca.

Las implicaciones de esta innovadora tecnología son:

  • Compras con menos incertidumbre – Las decisiones de compra se ven influenciadas por determinados factores, sobre todo cuando se trata de e-commerce. Entre ellos, se encuentra la inseguridad o capacidad de analizar cada uno de los atributos del producto de manera presencial. Esta nueva tecnología, permite al usuario tener la capacidad de ver el producto desde una perspectiva diferente, analizando y valorando los beneficios que le puede otorgar de una manera sencilla y cómoda en el espacio virtual.
  • Disminución de stocks – Alcanzar los niveles adecuados de stock es siempre complejo para todos los comercios, particularmente para aquellas cadenas textiles globales que alcanzan al gran público. Estas cadenas suelen tener que enfrentarse al reto de mantener grandes volúmenes de stock para satisfacer el deseo de la población de acceder a diferentes tallajes, que inicialmente se venden, pero a los que posteriormente deben enfrentarse como consecuencia de las devoluciones. La aplicación de este tipo de tecnología permite optimizar esas cantidades de stock, favoreciendo además al medioambiente al reducir el stock desperdiciado.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El gasto en Amazon de los usuarios de Amazon Echo casi...

Durante las pasadas navidades, Amazon ha rebajado considerablemente el precio de sus asistentes virtuales Amazon Echo con la finalidad de que se convirtieran en uno de los regalos más deseados por los norteamericanos. Esta rebaja realizada en el precio se ha visto motivada por el hecho de que el usuario promedio de Amazon Echo gasta al año en el marketplace mucho más que un usuario de Amazon Prime y casi el doble que un usuario normal de Amazon. Por tanto, el objetivo de Amazon es incrementar la recurrencia del cliente por encima de la rentabilidad.Las consecuencias de la utilización de Amazon Echo para Amazon:Incremento de la recurrencia de los clientes – Al tratarse de un dispositivo inteligente, para muchas de las compras que se realicen a través del mismo el usuario será redirigido al marketplace de Amazon, lo cual supone un notable aumento de la recurrencia de los clientes, cuyas decisiones de compra estarán condicionadas por los asistentes virtuales​.Influencia de los asistentes virtuales en la toma de decisiones de compra de los usuarios – Las decisiones de las compras que se realicen en los hogares estarán condicionadas por los asistentes virtuales. Esto se debe a que los asistentes virtuales tenderán

Humanos y robots: ¿alcanzarán la paridad laboral?

La llegada paulatina de la automatización no es ningún secreto, pues lleva ocurriendo durante más de 200 años y ha sido el gran motor de las sucesivas Revoluciones Industriales. Una de las lecciones principales del pasado es la importancia que tiene la planificación para ser capaces de medir el impacto que tendrán las sucesivas oleadas de digitalización en el conjunto de trabajadores y en la sociedad.

Apple acelera su transición hacia los servicios

El hecho de que las ventas de terminales Apple están decayendo a nivel global no es ningún secreto; la nueva apuesta de Apple en el futuro es hacia la diversificación de los servicios. Así, Apple ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos servicios de suscripción: un servicio de TV, un paquete de juegos y una suscripción a una revista all-you-can-read.

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.