Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Realidad Aumentada en el comercio minorista: prueba virtual antes de comprar

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías punteras y en constante desarrollo para sus diferentes aplicaciones en los sectores. Ha sido utilizada por numerosas empresas pertenecientes a sectores tan dispares como Converse, Nike, Swarovski o Ikea. Los beneficios que ofrece son numerosos, aportando una mayor seguridad sanitaria al consumidor y satisfacción a la hora de comprar, generando una mayor confianza hacia la marca.

Las implicaciones de esta innovadora tecnología son:

  • Compras con menos incertidumbre – Las decisiones de compra se ven influenciadas por determinados factores, sobre todo cuando se trata de e-commerce. Entre ellos, se encuentra la inseguridad o capacidad de analizar cada uno de los atributos del producto de manera presencial. Esta nueva tecnología, permite al usuario tener la capacidad de ver el producto desde una perspectiva diferente, analizando y valorando los beneficios que le puede otorgar de una manera sencilla y cómoda en el espacio virtual.
  • Disminución de stocks – Alcanzar los niveles adecuados de stock es siempre complejo para todos los comercios, particularmente para aquellas cadenas textiles globales que alcanzan al gran público. Estas cadenas suelen tener que enfrentarse al reto de mantener grandes volúmenes de stock para satisfacer el deseo de la población de acceder a diferentes tallajes, que inicialmente se venden, pero a los que posteriormente deben enfrentarse como consecuencia de las devoluciones. La aplicación de este tipo de tecnología permite optimizar esas cantidades de stock, favoreciendo además al medioambiente al reducir el stock desperdiciado.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Podrá el 'revenge spending' salvar la industria del...

Revenge Spending es un término que aparece en China en los 80 para describir el comportamiento de un consumidor que, tras años de restricción y pobreza durante la Revolución Cultural, se lanzó a las calles a adquirir todo tipo de bienes. Este término resucita 40 años después para describir el comportamiento esperado por parte de clientes que, tras meses de ahorro, incertidumbre e imposibilidad de ir de compras de forma física, gastarán más de lo normal en sus próximas salidas.

Nuevas formas de exploración espacial

La NASA innova en tecnología para lograr mayor eficiencia en su misiones de exploración lunar, de manera que tratan de fusionar robots en un sola unidad para su posterior separación en destino, logrando detectar mayor terreno en el menor tiempo posible.

¿Qué es la bioimpresión y qué utilidad tiene?

Las nuevas tecnologías y su aplicación en los diferentes campos, ofrece la oportunidad de utilizar la impresión 3D para la creación de nuevos productos médicos, así como su uso en prótesis y trasplantes. ¿Salvará vidas?

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de