Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Robots emisores de UV recorren viñedos para matar hongos

El grupo de investigación de la Universidad de Cornell, la Universidad de Florida, el Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York y el Instituto de Bioeconomía de Noruega han diseñado unos robots llamados Thorvald, capaces de eliminar el moho polvoriento, enfermedad fúngica de algunas plantas. Este hongo tiene la capacidad de generar una defensa que se activa con la luz azul, permitiéndole evitar el daño que produce la luz ultravioleta. Es por eso que el robot es utilizado por la noche en algunos viñedos, donde trabaja de emitiendo luz UV a bajo nivel, eliminando el hongo sin dañar las hojas.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Usos alternativos para el mantenimiento de cultivos – Normalmente, los productos utilizados para para mantener los cultivos libres de enfermedades y plagas requieren aplicaciones especiales, con dosis exactas, cierta periodicidad y precauciones para evitar derrames en zonas donde no resultan necesarios. Al final, siguiendo la cadena de consumo, las uvas producidas en los viñedos llegan al consumidor de una manera u otra, ya sea en forma de vino o empaquetadas para su consumo, por lo que si eliminamos componentes químicos en el proceso de producción del fruto, reduciremos la probabilidad de que una pequeña cantidad pueda llegar al consumidor, y esto, a su vez, se traduce en beneficios para la salud.
  • Reducción de costes – Los fungicidas tienen un coste cada vez que son requeridos para tratar cultivos, pero los robots Thorvald generarían un desembolso inicial, rentable por la reducción de costes y tiempo invertido en el mantenimiento de los cultivos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Ameca: El robot humanoide para la restauración

Este robot humanoide ha sido creado para la atención al cliente en el sector de la restauración y, a pesar de que un portavoz de la compañía que ha creado Ameca asegura que probablemente pase una década antes de ver un robot como este por nuestras calles.

¿Qué es la bioimpresión y qué utilidad tiene?

Las nuevas tecnologías y su aplicación en los diferentes campos, ofrece la oportunidad de utilizar la impresión 3D para la creación de nuevos productos médicos, así como su uso en prótesis y trasplantes. ¿Salvará vidas?

¿Por qué la industria de automóviles de China está...

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones.

La moda automatizada es una realidad en China

Abre en Hong Kong una tienda revolucionaria que se basará en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y en la que todo estará completamente automatizado. El cliente puede llegar a no interactuar con otro ser humano desde que entra en la tienda hasta que la abandona usando la aplicación de desbloqueo de las puertas.