Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Robots emisores de UV recorren viñedos para matar hongos

El grupo de investigación de la Universidad de Cornell, la Universidad de Florida, el Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York y el Instituto de Bioeconomía de Noruega han diseñado unos robots llamados Thorvald, capaces de eliminar el moho polvoriento, enfermedad fúngica de algunas plantas. Este hongo tiene la capacidad de generar una defensa que se activa con la luz azul, permitiéndole evitar el daño que produce la luz ultravioleta. Es por eso que el robot es utilizado por la noche en algunos viñedos, donde trabaja de emitiendo luz UV a bajo nivel, eliminando el hongo sin dañar las hojas.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Usos alternativos para el mantenimiento de cultivos – Normalmente, los productos utilizados para para mantener los cultivos libres de enfermedades y plagas requieren aplicaciones especiales, con dosis exactas, cierta periodicidad y precauciones para evitar derrames en zonas donde no resultan necesarios. Al final, siguiendo la cadena de consumo, las uvas producidas en los viñedos llegan al consumidor de una manera u otra, ya sea en forma de vino o empaquetadas para su consumo, por lo que si eliminamos componentes químicos en el proceso de producción del fruto, reduciremos la probabilidad de que una pequeña cantidad pueda llegar al consumidor, y esto, a su vez, se traduce en beneficios para la salud.
  • Reducción de costes – Los fungicidas tienen un coste cada vez que son requeridos para tratar cultivos, pero los robots Thorvald generarían un desembolso inicial, rentable por la reducción de costes y tiempo invertido en el mantenimiento de los cultivos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿La respuesta al problema del plástico? Enzimas...

Científicos en Colorado han desarrollado recientemente una enzima capaz de desintegrar el plástico en sus componentes originales en cuestión de días, en contraposición con los 400 años que tarda de manera natural.

Diez retos globales que la tecnología podría solucionar

Las últimas disrupciones tecnológicas suponen un nuevo paradigma para la sociedad. Estos avances junto con el desarrollo de nuevas herramientas está cambiando desde la manera en que nos comunicamos hasta la forma como comemos, pasando por los hábitos de consumo y la manera en que nos desplazamos. Sin embargo, el enorme potencial de estas tecnologías hace que aún queden nuevas aplicaciones por desarrollar.

Los influencers virtuales están en alza. ¿Llegará lejos...

Cada vez son más las marcas que emplean influencers virtuales, generados por ordenador para reflejar la personalidad de su marca y sus valores. Son muchos los modelos de colaboración que existen con estas nuevas “personalidades”. La tecnología y las redes sociales avanzan de la mano hoy más que nunca, y hacen que se desarrollen nuevos modelos de negocio.

El auge del Livestream Shopping, el entretenimiento de...

A raíz del COVID- 19 son muchos los negocios que se han visto obligados a repensar la forma n la que llegana los consumidores. Como consecuencia, una tendencia que se venía viendo proliferra en los útlimos años ha ido cogiendo momentum: el livestreaming. ¿Será el futuro de la compra online?