Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Robots emisores de UV recorren viñedos para matar hongos

El grupo de investigación de la Universidad de Cornell, la Universidad de Florida, el Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York y el Instituto de Bioeconomía de Noruega han diseñado unos robots llamados Thorvald, capaces de eliminar el moho polvoriento, enfermedad fúngica de algunas plantas. Este hongo tiene la capacidad de generar una defensa que se activa con la luz azul, permitiéndole evitar el daño que produce la luz ultravioleta. Es por eso que el robot es utilizado por la noche en algunos viñedos, donde trabaja de emitiendo luz UV a bajo nivel, eliminando el hongo sin dañar las hojas.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Usos alternativos para el mantenimiento de cultivos – Normalmente, los productos utilizados para para mantener los cultivos libres de enfermedades y plagas requieren aplicaciones especiales, con dosis exactas, cierta periodicidad y precauciones para evitar derrames en zonas donde no resultan necesarios. Al final, siguiendo la cadena de consumo, las uvas producidas en los viñedos llegan al consumidor de una manera u otra, ya sea en forma de vino o empaquetadas para su consumo, por lo que si eliminamos componentes químicos en el proceso de producción del fruto, reduciremos la probabilidad de que una pequeña cantidad pueda llegar al consumidor, y esto, a su vez, se traduce en beneficios para la salud.
  • Reducción de costes – Los fungicidas tienen un coste cada vez que son requeridos para tratar cultivos, pero los robots Thorvald generarían un desembolso inicial, rentable por la reducción de costes y tiempo invertido en el mantenimiento de los cultivos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Esta tecnología permitiría cargar los coches eléctricos...

Investigadores de la universidad de Stanford han desarrollado una nueva técnica que transmite electricidad inalámbricamente a objetos que se mueven a corto alcance.

Crean una caja que obtiene agua del aire seco del desierto

Investigadores de la Universidad de Berkeley desarrollan un revolucionario mecanismo por el que se podrá obtener agua potable del aire seco del desierto.

Hellmann's utiliza etiquetas inteligentes contra el...

La marca Hellmann’s está probando nuevas etiquetas para sus frascos de mayonesa. Las nuevas etiquetas están impresas con tinta termocrómatica, que cambia de color según la temperatura e indican si la nevera está lo suficientemente fría para mantener los alimentos frescos.

Un inodoro inteligente que escanea los restos en busca de...

La salud del intestino se está convirtiendo cada vez más en una de las principales preocupaciones de los médicos por su fuerte correlación con el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales. Consciente de ello, una empresa israelí ha desarrollado un dispositivo de IoT capaz de analizar los excrementos.