Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Se ha creado una película de recubrimiento de alimentos invisible y comestible que permite reducir el desperdicio de alimentos

La startup americana Cambridge Crops ha desarrollado un spray que permite preservar la vida de los productos frescos (desde fruta hasta flores) durante más de dos semanas. Este spray a base de agua y partículas de seda natural, crea una fina capa invisible sobre los alimentos haciéndolos más duraderos.

Las consecuencias de la aparición de este producto son:

  • Preservar la duración de los alimentos ¿a cualquier coste? – La preservación de los alimentos siempre ha sido un tema que ha suscitado controversia. La adición de componentes químicos con este fin está cada vez más perseguida por una sociedad que se mueve hacia el consumo de alimentos más frescos y menos procesados. Si bien esta alternativa se presenta como el maridaje perfecto, aún queda por testar su aceptación por el gran público.
  • Reducción de desperdicio alimentario – La gran cantidad de alimentos que son desperdiciados y desechados a nivel mundial es inmensa. Es por ello que proliferan empresas cuya misión es reducir este desperdicio donando los alimentos que se van a echar a perder o vendiéndolos a bajo precio. La introducción al mercado de este tipo de productos representa una oportunidad y se presenta como una alternativa viable para reducir este desperdicio.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Test1

Test1

Los 4 escenarios postpandémicos para el futuro del retail

El COVID-19 está modificando por completo el escenario en el que las personas, las empresas y los gobiernos se mueven e interactúan. Su poder transformador ha logrado cambiar la forma en la que las empresas operan, así como los hábitos y comportamientos de los consumidores.

Científicos inventan un "panel anti-solar" que genera...

ACS Photonics, la empresa que emplea paneles anti-solares, innova con su nueva propuesta, aprovechando recursos que hasta el día de hoy pasaban desapercibidos para la producción energética. La energía es producida mediante el proceso por el que pasa el calor acumulado y desprendido por la tierra en los paneles durante un determinado periodo de tiempo. No es comparable con la cantidad de energía conseguida por paneles solares, pero con una producción a gran escala, conseguiría un alcance mayor.

OneWheel Pint, el dispositivo de una rueda que se...

OneWheel Pint es el primer monopatín eléctrico del mercado, que destaca por el gran tamaño de su única rueda, con la cual el usuario podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h.