Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Servicio de lavandería sostenible y bajo demanda ahorra agua

Un estudiante de postgrado, llamado Kyle Grant, ha decidido crear un negocio con una filosofía basada en la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. Su empresa, Oxwash, es una lavandería que aprovecha el agua de lavados anteriores, capaz de ahorrar hasta el 60% que utiliza una lavadora convencional. Su tecnología de filtrado permite eliminar más del 95% de las microfibras y plásticos producidas tras el lavado, evitando la contaminación de las aguas. A su vez, Kyle ha querido reducir las emisiones de carbono durante el proceso de lavado, y junto con la utilización de productos como detergentes biodegradables, hacen de su empresa un ejemplo a seguir.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • La sostenibilidad también puede ser rentable – Normalmente, se puede entender que aquellos negocios basados únicamente en ser sostenibles no pueden tener altas rentabilidades, generando beneficios elevados, pero la preocupación por cuidar el planeta cada vez se hace mas latente, y el consumo de productos y servicios de este tipo pueden llegar a ser el futuro.
  • Venta de servicios – Al igual que este negocio ofrece un servicio en su local con lavados sostenibles, se podría transformar el negocio de forma que ofrecieran modificar tu lavadora a través de filtros, incluso aplicando luces al lavado, capaces de desinfectar la ropa con menor cantidad de agua y productos.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar...

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados, detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.

Tienda online entrega artículos en envases recargables

Dizzie ha creado un sistema de entrega de circuito cerrado que elimina los desechos dañinos generados por la mayoría de los comercios. Esta iniciativa se impone entre los consumidores y cada vez más, las tiendas ofrecen un nuevos estilos de compra.

Steakholder Foods imprime pescado cultivado que puedes...

Steakholder Foods y Umami se han asociado para desarrollar productos de pescado cultivado estructurados de anguila y mero impresos en 3D. Esta también es conocida como carne cultivada porque está hecha de células de animales en lugar de animales sacrificados. Además, tiene el mismo impacto para el medioambiente, ya que el pescado cultivado puede disminuir la demanda de variedades capturadas y criadas comercialmente.

El coche volador híbrido eléctrico de Bell estará...

Bell está trabajando en la creación de Bell Nexus, una aeronave de propulsión híbrido-eléctrica, que utilizará 6 ventiladores con conductores basculantes para despegar y aterrizar verticalmente desde un tejado o una plataforma de lanzamiento. El coche aéreo de Bell podría ser en un futuro el primer “taxi aéreo” de Uber.