Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Sin baterías? No hay problema. Estos robots carroñeros “comen” metal para cosechar energía

Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Pensilvania han descubierto un robot que “come” metal para obtener su energía. No todos los metales pueden generan la misma densidad de energía, por lo que dependiendo del ambiente en el que se encuentre el prototipo, esta será distinta. Actualmente, está funcionando gracias al hidrogel incorporado en él, que en contacto con una superficie metálica, funciona como el ánodo de una batería.

Las implicaciones de este innovador descubrimiento son:

  • Robots inagotables – Gracias a la obtención de energía de forma autónoma, el robot no requiere de atención humana para la carga de energía, lo que ahorra tiempo y costes. Con esto, se puede conseguir una producción continuada, sin pausas, con robots funcionando 24 horas, con el menor coste posible.
  • Aplicación al transporte – Los vehículos eléctricos necesitan de una carga cada tiempo determinado para su correcto funcionamiento, pero si se incorporara este método, se podrían disponer de vehículos sin repostaje. Con ello el transporte sería una nueva revolución, en el que los viajes o la movilidad no serían barrera por largas distancias, estaciones de carga disponibles o costes de repostaje.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon lanza IA generativa para ayudar a los vendedores a...

Amazon está utilizando inteligencia artificial generativa que ayuda a sus vendedores a crear descripciones de productos. Esta tecnología de modelo de lenguaje aprende a través...

Las gotas de azúcar convierten las células de algas en...

Un equipo de investigación ha dado con una vía para generar un proceso de producción de hidrógeno que se aleja de los costosos procesos tradicionales que emplean en su...

El proyecto para reducir el coste ambiental del cultivo

La producción de alimentos para los 7.600 millones de personas del mundo genera alrededor de 13.700 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al...

Talleres de Innovación

TALLERES DE INNOVACIÓN INTERNALos talleres de innovación tienen como objetivo ayudar y guiar a los asistentes a estructurar y materializar sus ideas y propuestas de mejora...