Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se reservan mediante una app

Singapur se ha caracterizado por ser un punto caliente abierto a la tecnología, la innovación y la inversión. Una vez más demuestra estos atributos poniendo a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.

El impacto de esta decisión es:

  • Mejora de la salud y la seguridad ciudadana – El desarrollo y despliegue cada vez de más vehículos autónomos en las ciudades contribuye a la mejora de la fluidez del tráfico y de la seguridad ciudadana, reduciendo el número de accidentes y mejorando la fluidez de la circulación urbana.
  • Incremento de la sostenibilidad en las ciudades – Este tipio de iniciativas promueve el uso de transporte compartido que a su vez contribuye a la reducción de al polución de las ciudades contribuyendo a mejorar su sostenibilidad
  • Aumento de la seguridad – este tipo de alternativas de movilidad son especialmente relevantes en ciudades con elevados índices de criminalidad. Se convierte en una alternativa que contribuye a aumentar la seguridad al eliminar el factor sorpresa que aporta el elemento humano en otros medios de transporte compartido.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

GE imprimirá en 3D las bases de turbinas eólicas más...

La impresión 3D está cogiendo fuerza con el tiempo en diferentes usos dentro del ámbito empresarial. Algunas empresas aplican esta tecnología para la fabricación de sus productos como es el caso GE, que está apostando por la investigación en la impresión de bases de turbinas eólicas que se producen en el mismo sitio en el que se instalan.

El Netflix de los coches se hace realidad de la mano de...

En un intento por acercar la marca a un público más joven y aumentar el número de coches de Porsche que se ven por las calles, la conocida compañía de coches deportivos ha lanzado al mercado su propio servicio de suscripción. De esta manera con el programa Porsche Passport, los suscriptores pagan una cuota al mes para acceder a un amplio catálogo de autos de la marca, que incluye un kilometraje mensual transferible, cambios ilimitados de modelos, seguro y mantenimiento.

Las gotas de azúcar convierten las células de algas en...

Un equipo de investigación ha dado con una vía para generar un proceso de producción de hidrógeno que se aleja de los costosos procesos tradicionales que emplean en su mayoría combustibles fósiles, para emplear células vegetales, capaces de llevar a cabo un proceso de fotosíntesis por el cual las células tomarían dióxido de carbono y lo convertirían en hidrógeno en lugar de oxígeno gracias al ambiente de gotas de azúcar en el que obligan a la célula a operar

Ameca: El robot humanoide para la restauración

Este robot humanoide ha sido creado para la atención al cliente en el sector de la restauración y, a pesar de que un portavoz de la compañía que ha creado Ameca asegura que probablemente pase una década antes de ver un robot como este por nuestras calles.