Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se reservan mediante una app

Singapur se ha caracterizado por ser un punto caliente abierto a la tecnología, la innovación y la inversión. Una vez más demuestra estos atributos poniendo a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.

El impacto de esta decisión es:

  • Mejora de la salud y la seguridad ciudadana – El desarrollo y despliegue cada vez de más vehículos autónomos en las ciudades contribuye a la mejora de la fluidez del tráfico y de la seguridad ciudadana, reduciendo el número de accidentes y mejorando la fluidez de la circulación urbana.
  • Incremento de la sostenibilidad en las ciudades – Este tipio de iniciativas promueve el uso de transporte compartido que a su vez contribuye a la reducción de al polución de las ciudades contribuyendo a mejorar su sostenibilidad
  • Aumento de la seguridad – este tipo de alternativas de movilidad son especialmente relevantes en ciudades con elevados índices de criminalidad. Se convierte en una alternativa que contribuye a aumentar la seguridad al eliminar el factor sorpresa que aporta el elemento humano en otros medios de transporte compartido.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los smart contracts están aquí para ayudarte

En Estados Unidos son muchas ya las personas que utilizan servicios online que les permiten establecer acuerdos legales sin tener que pagar por un abogado. Estas empresas han hecho mucho más fácil y asequible el acceso a los servicios legales, especialmente los contratistas independientes y las pequeñas empresas. Ahora los dos mayores players del mercado en este ámbito, Rocket Lawyer y LegalZoom, están experimentando con smart contracts (contratos inteligentes) de blockchain.

Steakholder crea un nuevo proceso para imprimir pescado...

Steakholder Foods ha creado un nuevo proceso para producir pescado cultivado en células con capas de tejido para poder conseguir la característica textura tierna de las escamas del pescado cocinado.

Innovación en Compras Inteligentes: Kudos utiliza IA para...

En el panorama de la tecnología financiera, Kudos destaca como una herramienta revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los compradores a determinar la mejor tarjeta de crédito para cada compra. Kudos, una billetera con IA, calcula automáticamente las recompensas y beneficios de las tarjetas de crédito, permitiendo a los consumidores maximizar el potencial de sus tarjetas.¿Cómo funciona?Kudos se integra como una extensión del navegador y una aplicación para iOS, optimizando las compras en línea al identificar las posibles recompensas de la tarjeta de crédito para cada artículo. Al seleccionar la mejor tarjeta para una compra específica, los usuarios pueden obtener más puntos y otros beneficios, optimizando así cada transacción.Los usuarios pueden configurar su billetera Kudos seleccionando sus tarjetas de crédito y débito de una extensa base de datos. La extensión muestra una insignia amarilla mientras se realiza la compra; al hacer clic en ella, se despliega la billetera y se muestra la tarjeta óptima para utilizar en ese momento. Actualmente, Kudos ya es compatible con más de 3,000 tarjetas de crédito y débito y admite más de 2 millones de comerciantes.Esta herramienta no solo facilita una experiencia de compra más inteligente y eficiente, sino que también representa un

Las tiendas automatizadas y sin empleados abren sus puertas

Mientras las ventas automatizadas han estado presentes durante décadas en forma de máquinas expendedoras, recientemente se ha dado un crecimiento exponencial de las tiendas sin personal y automatizadas, las cuales invierten en nuevas tecnologías (sensores, reconocimiento facial, Inteligencia Artificial (IA) y nuevos medios de pago) para expandir el concepto a un espacio físico resolviendo las limitaciones del vending.