Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Smarthomes: ¿Cuáles son las tendencias de las viviendas del futuro?

El mundo se dirige de forma lenta pero inexorable hacia Las smart homes. Son numerosos los drivers que están motivando este cambio, y algunos de los más relevantes son la preocupación por el cambio climático, el consumo y la eficiencia energética o la sostenibilidad y minimizar la huella de carbono que vamos dejando en nuestro día a día. Todos estos son factores están haciendo que nos replanteemos la manera en la que concebimos los espacios en los que vivimos, desde una mayor a una menor escala, comenzando por las ciudades y terminando por nuestros hogares.


Para lograr todos estos objetivos, los nuevos avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial o el Internet of Things se posicionan como los mejores aliados en los que invertir y desarrollar para alcanzar estas metas.


De la combinación entre las nuevas preocupaciones y las nuevas tecnologías surgen los conceptos de smart cities y smart homes. El término smart city se emplea para denominar aquellas ciudades del futuro que incorporan data analytics y nuevas tecnologías para mejorar la calidad y el desempeño de servicios urbanos como la energía y transporte, llegando incluso a afectar a la planificación urbana. Por tanto, hablar de smart homes es hacer referencia a hogares que incorporan domótica y tecnología a su infraestructura de manera que permiten optimizar el ecosistema en el que se habita en términos de luz, calor, agua, consumo energético, etc.

Hacer realidad estos hogares requiere la implantación de diferentes tecnologías, que están haciendo aparecer nuevas tendencias en las viviendas:

  • El entretenimiento es el rey: a la hora de hablar de Smart homes, la tecnología que mayor penetración está teniendo en los hogares es aquella con una mayor relación con el entretenimiento. Dispositivos como Alexa, o las Smart TVs son aquellos que resultan más atractivos para los usuarios. Así, todos aquellos dispositivos que incluyan funciones relativas al entretenimiento se espera que tengan una gran acogida entre el público.
  • Seguridad: las tecnologías relacionadas con la seguridad y la protección en el hogar son las segundas más demandadas por el cliente, según un estudio de GfK Global. Este tipo de dispositivos incluyen cámaras de seguridad, sensores de ventanas y timbres inteligentes capaces de informar de potenciales peligros cuando aparezcan.
  • Cuidado de las mascotas: el crecimiento del número de animales de compañía a nivel global está siendo exponencial. De este modo surge un nuevo nicho de mercado para las empresas que son capaces de comercializar gadgets enfocados a los mejores amigos del hombre, facilitando su cuidado y monitorización, especialmente cuando los dueños no se encuentran en casa.
  • Dispositivos con capacidades de conversión: en la actualidad cada vez más hogares de nueva construcción se proyectan y construyen con capacidades de Smart home integradas. Sin embargo, esto deja fuera del movimiento a la mayoría de construcciones existentes. Una manera de salvar esta barrera es la introducción de dispositivos capaces de convertir en Smart (dotando de conexión a internet y capacidades analíticas) a dispositivos tradicionales analógicos. Estos dispositivos tienen cada vez más demanda y se espera que aumente en el futuro a medida que más hogares vayan sumándose a la ola Smart.


Los hogares del futuro serán controlables en remoto gracias a un hub que centralice todos los dispositivos y ayude a monitorizar las diferentes zonas automatizadas del hogar. Sin embargo, aún preocupa la disminución en la privacidad de los hogares que esto supone y el desconocimiento acerca de la seguridad de los datos recopilados y almacenados. No obstante, aunque aún queden barreras por salvar, es cada vez más evidente que el mundo se dirige hacia un entorno Smart en los hogares.

Guidance

  • La inversión en startups dedicadas al desarrollo y creación de dispositivos que doten de capacidades de IoT a objetos analógicos cotidianos son un sector con un potencial de crecimiento enorme, particularmente en el mercado Europeo, liderado por Reino Unido en adopción de este tipo de tecnologías.
  • El sector del healthcare también se espera que se vea positivamente impactado por esta tendencia de Smart home, ya que las mismas tecnologías aplicadas al hogar pueden aplicarse también a hospitales y lugares en los que la atención y monitorización de las personas sea un elemento fundamental y sea complejo obtener todo el personal necesario para ello.

¿Quieres saber más?

Vídeos: La Smart home del futuro


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de

La Inteligencia Artificial como herramienta para...

La Inteligencia Artificial es una de las principales herramientas que la industria de la alimentación y las bebidas pueden utilizar para aplicar la personalización en sus productos, ya que esta última se trata de una tendencia más relevantes del sector.

Un análogo de la carne de un solo ingrediente se...

El sector de la carne vegetal ha enfrentado varios desafíos durante el último año, con una reducción en la demanda que ha afectado los resultados de los fabricantes. Se atribuyen varios factores a esta disminución de la demanda: desde el precio hasta el sabor y la nutrición. Sin embargo, otro aspecto que también ha afectado a la categoría es la calidad de los productos alternativos a la carne. La startup Nosh Bio, con sede en Alemania, busca abordar este problema ayudando a los fabricantes de productos sin carne a mejorar la calidad de sus etiquetas. Descubrieron, de manera accidental, que su ingrediente micropoteico podía ser utilizado por sí solo sin necesidad de aditivos ni procesamiento adicional, ofreciendo así un único ingrediente.Lo que hace que esta microproteína sea única es un origen: proviene de una cepa de hongo reconocida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, lo que garantiza su seguridad y no la clasifica como un alimento nuevo, aunque no se haya utilizado previamente con este propósito. Además, su longitud de fibra es más larga que la de sus competidores, lo que le otorga una textura más similar a la de la carne, lo que es crucial para la aceptación

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí