Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Sony patenta generador de banda sonora de IA que adapta la música del juego a tus emociones

Las música es un componente fundamental cuando se habla de reproducción de videos, películas, documentales, e incluso juegos. En el caso de los videojuegos, no solo se basa en observar una pantalla mientras interactúas con ella a través de un mando inalámbrico, sino introducirte en un el propio videojuego. Sony lo quiere conseguir con su patente del generador de bandas sonoras, personalizando la música con el estilo del jugador. Funciona con algoritmos e Inteligencia Artificial, aprendiendo y analizando la personalidad de cada jugador, permitiéndole una perfecta sincronía con la persona y el juego.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Mayor personalización de productos y servicios digitales – Gracias a la Inteligencia Artificial y al aprendizaje automático, la tecnología está siendo capaz de adaptar los productos al consumidor, rompiendo con la estandarización, de la que muchas compañías no salen debido al incremento de costes que supone producir productos más personalizados.
  • Aplicación de la IA en otros productos digitales – Estas funcionalidades no tienen aplicación exclusiva al mundo de los videojuegos y la música, sino que tienen muchas aplicaciones en otras industrias, como por ejemplo, al mundo de la automoción, donde los algoritmos programados analizarían el estilo de conducción del usuarios, realizando cambios y ajustando el vehículo de manera personalizada.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con...

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales.

Hospitales domiciliarios. La nueva generación de...

La pandemia está impulsando la próxima generación de telemedicina, que puede llegar incluso a la creación de hospitales domiciliarios. ¿Cómo será el futuro de la medicina?

Carne cultivada más rentable con tinta de impresión 3D

Investigadores han demostrado que es posible cultivar alternativas a la carne completamente desde cero sin la necesidad de animales, usando proteína de cereal en su lugar. Han creado una tinta comestible hecha de residuos biológicos de cereales (proteínas de cebada, centeno y maíz) que forman tinta vegetal capaz de apoyar el crecimiento de las células de la carne. La carne absorbe y biodegrada la tinta del cereal a medida que crece.

El futuro aumentado que nos espera

El futuro aumentado que nos espera: la realidad aumentada está a punto de disrumpir nuestras vidas colocando una nueva capa sobre todo aquello que percibimos. Serán numerosas las industrias afectadas por la aparición de esta tecnología, desde el retail, pasando por la educación o el turismo.