Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

SPRINT 1 – SIMULACROS DE GESTIÓN DE CRISIS

¡Sprint 1! 

Simulacros de Gestión de Crisis: Mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias

¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?

Este primer sprint se ha trabajado de la mano de Xavi Pera, con el objetivo de conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.

Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.


ESTRUCTURA DEL SPRINT 1 Y PARTICIPANTES

1703157235946


En la primera sesión, los tres equipos consiguieron desarrollar un total de 18 ideas para la solución al reto. 

En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 3 propuestas para la solución del reto.

Se crearon tres equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas tres propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. 

  • Propuesta 1 – Plan formativo: Seguridad Continua
    Se propone un plan formativo en seguridad alimentaria a través del cual las empresas obtengan los conocimientos necesarios para afrontar una crisis alimentaria de la forma más eficiente. 
    Cada paso realizado dentro del programa otorgará a las empresas un reconocimiento. Aquellas que realicen el recorrido completo podrán solicitar la certificación de AECOC en seguridad alimentaria, siempre que durante el simulacro su gestión de crisis se considere correcta. 
  • Propuesta  2 – Plan de concienciación sobre la seguridad alimentaria
    Se llevará a cabo un plan comercial para concienciar a las empresas sobre la importancia de la seguridad alimentaria. Con este plan, no solo se buscará mostrar la repercusión que tiene en la salud de los consumidores la contaminación de los productos, sino que se reforzará el mensaje sobre el potencial peligro que representa para la imagen y reputación de las empresas, así como para sus resultados económicos. 
    Además, se otorgará un certificado reconocido por los retailers a aquellas empresas que realicen un simulacro. 
  • Propuesta  3 – Simulacros de riesgos operativos y reputacionales 
    Se ampliará el servicio de simulacros de gestión de crisis con un ensayo de trazabilidad con el objetivo de medir los tiempos de reacción reales a la hora de enfrentar una crisis. Para poder llevar esto a cabo, simultáneamente al simulacro de gestión de crisis, se calculará cuánto tarda la empresa en recolectar la información clave de sus productos y la ubicación de estos, así como ver si realmente conocen su plan de gestión.  Se comprobará la eficiencia de la empresa en la recolección de información y comunicación, tanto upstream como downstream, y se validará si realmente pueden gestionar una crisis fuera del marco teórico. Actualmente, ya se está trabajando en una prueba piloto para esta solución, la cual permitirá comprobar el valor de la propuesta y acabar de perfilar el servicio.


Todos aquellos que queráis conocer más acerca de las propuestas podéis poneros en contacto con el Equipo de Innovación o directamente con alguna de las personas implicada en los equipos. 

¡Muchas gracias a aquellos que habéis participado en este Sprint y, os animamos a todos a que participéis en el siguiente! 🙂

 


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las tiendas automatizadas y sin empleados abren sus puertas

Mientras las ventas automatizadas han estado presentes durante décadas en forma de máquinas expendedoras, recientemente se ha dado un crecimiento exponencial de las tiendas sin personal y automatizadas, las cuales invierten en nuevas tecnologías (sensores, reconocimiento facial, Inteligencia Artificial (IA) y nuevos medios de pago) para expandir el concepto a un espacio físico resolviendo las limitaciones del vending.

El auge del Livestream Shopping, el entretenimiento de...

A raíz del COVID- 19 son muchos los negocios que se han visto obligados a repensar la forma n la que llegana los consumidores. Como consecuencia, una tendencia que se venía viendo proliferra en los útlimos años ha ido cogiendo momentum: el livestreaming. ¿Será el futuro de la compra online?

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente...

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Ha sido adquirida para el uso de su tecnología.

Lego lanza sus primeras piezas de juguete sostenibles

Lego lanzará a mediados de 2018 las primeras piezas de lego fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar más materiales sostenibles en la fabricación de sus productos core en 2030.Las consecuencias del lanzamiento de las nuevas piezas de Lego: Reducción del uso de combustibles fósiles como materia prima – las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña azúcar, al ser bioplásticos pueden ser recicladas muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.​Refuerzo de su compromiso de sostenibilidad – las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Sin embargo, es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.Alianzas para fomentar el uso de bioplásticos – Lego se ha aliado con WWF para apoyar y desarrollar la demanda de plásticos sostenibles y se ha unido a BFA (Bioplastic Feedstock Alliance) para garantizar el abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de bioplásticos.Para saber más haz click aquí