Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

SwagBot, el robot autónomo para agricultura que llegará al mercado en 2020

En 2016, la compañía australiana Agerris ya presentó el primer SwagBot. Entonces, aquella versión era controlada de manera remota. La última versión del SwagBot, basada en Inteligencia Aritificial, permite al robot comportarse de manera autónoma. La compañía espera poder presentar al mercado su robot autónomo en los próximos 12 meses, en el 2020, gracias a la última financiación conseguida que ronda los 4,6 millones de dólares. Hasta entonces, aún quedan algunas pruebas por realizar y mucho trabajo por hacer. La empresa lanzará las primeras unidades del robot en Australia.

Los implicaciones de este lanzamiento:

  • El nuevo robot autónomo supone una revolución para el mundo de la agricultura que aspira a facilitar las tareas en el campo y a mejorar la productividad de las cosechas – SwagBot tendrá la capacidad de identificar y erradicar las malezas mientras que vigila los pastos y los cultivos.
  • Además, la compañía trabaja en el proyecto Digital Farmhand para campos y cultivos de menor tamaño – Mientras que SwagBot está pensado para operaciones agrícolas y ganaderas a gran escala, Agerris trabaja en un segundo diseño para granjas más pequeñas. Digital Farmhand automatizará tareas como la eliminación de malezas sin productos químicos, la fumigación inteligente de cultivos y la estimación del rendimiento. La compañía espera conseguir un precio competitivo que le permita tener buena acogida en el mercado.
  • Una industria en crecimiento – El mercado de robots para agricultura parece estar en expansión. En la próxima década se desarrollarán nuevos robots autónomos y plataformas móviles basadas en Inteligecia Artifical.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Investigadores a un paso más cerca de crear baterías...

La elevada conectividad, implica un mayor uso de dispositivos móviles alimentados por las baterías. Un grupo de investigadores de la Universidad de York, ha creado una molécula orgánica a base de carbono capaz de sustituir al cobalto, y que en conjunto con los demás materiales, la batería es capaz de generar 3,5 voltios de energía. Como objetivo en el desarrollo de la investigación, pretenden no solo sustituir materiales, sino lograr una mayor capacidad de carga que las baterías convencionales.

Fick es la primera marca española de zapatillas fabricadas...

Fick es la primera marca que basa su fabricación en la tecnología 3D para la realización de sus sneakers.

¿Por qué la industria de automóviles de China está...

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones.

Amazon se apunta al renting de coches en España

Amazon se apunta al renting de coches en España con entrega a domicilio, seguro a terceros y hasta 48 meses. El gigante del ecommerce amplía su negocio una vez más incluyendo un nuevo servicio de renting de coches, donde no solo podremos adquirir el vehículo a través de internet sino también conseguir todos los añadidos que normalmente van ligados al renting como es el seguro, mantenimiento y asistencia.