Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Taxis autónomos ahora disponibles para “ride hailers”

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Alibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Se trata de vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

Las implicaciones de está creación son:

  • El transporte del futuro – A menudo, las películas de ficción dirigen el transporte hacía un mundo donde la movilidad será completamente autónoma, con mayor velocidad, incluso utilizando un vehículo con capacidad de moverse tanto por tierra como por aire. Al ritmo al que crece y evoluciona la tecnología, ese futuro de ficción no quedaría tan lejos, teniendo en cuenta que ya existen drones con diferentes funcionalidades, hecho impensable hace unos años.
  • Una búsqueda sostenible – El transporte autónomo acerca numerosas ventajas a la sociedad, sobre todo para el medio ambiente, donde los impactos negativos se ven reducidos gracias al uso de la electricidad para su funcionamiento. Dado que se necesitaría mayor producción de electricidad para abastecer a todos los vehículos, y se trata de alcanzar una búsqueda sostenible, las compañías encargadas de la producción de este valioso recurso deberían incorporar procesos sostenibles y con bajo impacto en el medio ambiente. En el largo plazo, este tipo de transportes podría ser un impulsor hacia una nueva producción, donde el medio ambiente se considere una activo al que cuidar y mantener.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una simple banda elástica hace que las botellas recicladas...

La contaminación medioambiental causada por los plásticos es uno de los problemas más graves en la actualidad, provocando graves impactos en el entorno. Algunas de las soluciones aportadas por empresas como Ecoams crearán ventajas en el reciclaje. Su desarrollo se basa en una goma elástica que permite reducir el tamaño de las botellas una vez usada, favoreciendo así el proceso por el que transcurren, desde su utilización hasta su llegada a la planta de reciclaje.

Tesla despliega la planta de energía virtual más grande...

PG&E (Pacific Gas and Electric Company) y Tesla se han asociado para construir la planta de energía virtual o batería distribuida más grande del mundo, denominada Programa de Reducción de Carga de Emergencia, con el objetivo de estabilizar la red eléctrica de California.

La carrera por los próximos mil millones de coches

Se estima que en 2030 se añadirán mil millones de coches a la flota mundial de vehículos. Los países en desarrollo, principalmente China e India, representarán alrededor del 85% de esos mil millones de vehículos. Sin embargo, los países más desarrollados serán los que sigan trabajando para poder comercializar en un futuro el vehículo autónomo.

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se...

Singapur pone a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.