Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Trabajar desde casa para demoler las jerarquías de oficinas tradicionales

Las relaciones sociales se están viendo mermadas por la  situación provocada por el COVID-19. Las jerarquías de oficinas tradicionales se están transformando, debido en cierto grado al distanciamiento social, que ha provocado nuevas iniciativas y capacidades en los trabajadores que anteriormente estaban ocultas, como la creatividad. Por lo tanto, comienza a plantearse la duda acerca de si ciertos roles, como el de los gerentes, disminuyen este tipo de capacidades o resultan innecesarios en el entorno laboral.

Las implicaciones de este nuevo cambio son:

  • Más cerca de la organización del futuro – Las empresas se encuentran ante la oportunidad de reorganizar cada uno de los roles existentes actualmente para contribuir a un mejor rendimiento de sus trabajadores, de tal manera que sean capaces de desarrollar todas sus capacidades sin que se vean ensombrecidas por la jerarquía.
  • Gestión del tiempo – El teletrabajo se ve impulsado en determinadas circunstancias, donde el desempeño de tareas no es posible realizarlo presencialmente. Una ventaja del trabajo telemático es el aumento de la autonomía del trabajador, lo que permite gestionar y optimizar el tiempo de manera que los objetivos sean alcanzados. A su vez, la responsabilidad y la concentración se ven afectadas de manera positiva, lo que genera mayor eficiencia, y por tanto, mayor productividad.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La economía de la suscripción crece de manera exponencial

La economía de la suscripción no deja de crecer y durante la última década, está penetrando todos los ámbitos de nuestras vidas, incluyendo música, alquiler de coches o plataformas     empresariales. Este cambio obliga a las empresas a reinventarse para poder responder a las necesidades constantemente cambiantes del nuevo consumidor que prefiere la personalización y el acceso a un producto o servicio cuando lo demante, a ser propietario del mismo.Algunos ejemplos de servicios de economía de suscripción con un elevado número de suscriptores:​Netflix: Películas y series en streaming (100M)Spotify: Música en streaming (50M)Amazon Prime: Envío en 2 días + otros beneficios (80M)Ipsy: Productos de belleza (1.5M)Tinder: Aplicación de citas (1M)Zipcar: Car access (1M)Office 365: Microsoft Office cloud suite (26M)Adobe Creative Cloud: Software de diseño gráfico (9M)Dollar Shave Club: Cuchillas de afeitar (3M)Hello Fresh: Alimentación (857K)Uno de los cambios generados por la economía de la suscripción es que el consumidor entra en un diálogo constante con la empresa, pasando así de transacciones únicas a transacciones a largo plazo. Esto a su vez implica una remodelación de estructuras de datos, precio, modelos de facturación y contabilidad. En base a este cambio están surgiendo nuevas compañías como Zuora, una plataforma de suscripción que automatiza

¿Son los influencers la nueva forma de promoción?

Los influencers han llegado para quedarse. Su trabajo cada vez es más demandado por marcas debido al gran alcance que pueden llegar a tener con una sola publicación, abriendo fronteras a un nuevo mundo en las redes sociales, por lo que, ¿Son únicamente válidos para la promoción de productos y servicios?

Amazon lanza una plataforma de compras 'ecológica' para...

El gigante del e-commerce Amazon innova una vez más a través de la creación de una plataforma que permite a sus clientes acceder a todo tipo de categorías de productos con una o más certificaciones sostenibles.

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con...

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales.