Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Trabajar desde casa para demoler las jerarquías de oficinas tradicionales

Las relaciones sociales se están viendo mermadas por la  situación provocada por el COVID-19. Las jerarquías de oficinas tradicionales se están transformando, debido en cierto grado al distanciamiento social, que ha provocado nuevas iniciativas y capacidades en los trabajadores que anteriormente estaban ocultas, como la creatividad. Por lo tanto, comienza a plantearse la duda acerca de si ciertos roles, como el de los gerentes, disminuyen este tipo de capacidades o resultan innecesarios en el entorno laboral.

Las implicaciones de este nuevo cambio son:

  • Más cerca de la organización del futuro – Las empresas se encuentran ante la oportunidad de reorganizar cada uno de los roles existentes actualmente para contribuir a un mejor rendimiento de sus trabajadores, de tal manera que sean capaces de desarrollar todas sus capacidades sin que se vean ensombrecidas por la jerarquía.
  • Gestión del tiempo – El teletrabajo se ve impulsado en determinadas circunstancias, donde el desempeño de tareas no es posible realizarlo presencialmente. Una ventaja del trabajo telemático es el aumento de la autonomía del trabajador, lo que permite gestionar y optimizar el tiempo de manera que los objetivos sean alcanzados. A su vez, la responsabilidad y la concentración se ven afectadas de manera positiva, lo que genera mayor eficiencia, y por tanto, mayor productividad.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Podrían desarrollar consciencia los cerebros cultivados...

Esta es la pregunta que se plantean los científicos en Japón tras el descubrimiento de que las células de tejido cerebral, cuya reproducción se produce de manera artificial en el laboratorio, son capaces de comunicarse entre sí y sincronizar su comportamiento. Esto aún no sería un indicador de que sean capaces de desarrollar consciencia (para ello habría que esperar al desarrollo del cerebro entero), pero este comportamiento si muestra lo que podría determinarse como el origen de la memoria.

Innovación Empresarial a través de las startups: Las...

Mucho se habla de Startups hoy en día pero ¿qué es realmente una startup? Se entiende por una startup una empresa creada hace relativamente poco tiempo pero que aún así promete grandes posibilidades de crecimiento. Otro aspecto esencial de las startups es que sus modelos de negocio son fácilmente escalables. Por lo general, los productos y/o servicios que ofrecen suelen ser muy innovadores y a menudo se basan en las posibilidades que ofrecen los nuevos desarrollos tecnológicos. Ecosistemas para startupsEn los últimos años las startups están ganando en relevancia y en valor económico, ya que están emergiendo cada vez más ecosistemas de conocimiento, talento, movimiento de capitales y de empresas innovadoras. Dado que estos ecosistemas son cada vez importantes, han surgido nuevos actores cuya misión es acompañar a las startups en la emprendeduría corporativa. Algunos ejemplos de estos actores son incubadoras, aceleradoras, Venture Capital o Venture Builders. Para que uno de estos actores decida invertir en una sarta, esta necesita destacar entre sus competidores. Por este motivo ha surgido el ‘Pitchbook Unicorn report’, un documento que analiza las startups unicornio estadounidenses. Se entiende por unicornio aquellas startups que alcanzan una valoración de mil millones de dólares en las rondas de

Un sustituto del aceite vegetal elaborado con microbios

La startup estadounidense Zero Acre Farms está desarrollando una alternativa a la producción del aceite de palma basada en un proceso natural: la fermentación. La fermentación tiene muchas aplicaciones en todas las industrias, se trata de seleccionar microbios que a su vez, producen un subproducto útil. Para este proceso en concreto, la startup elige microbios que producen aceite y grasa.

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo.