Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un nuevo biomaterial similar a la vida real se auto-reproduce y tiene un metabolismo

Cada organismo vivo está cambiando constantemente: las células se dividen y mueren, las proteínas se construyen y desintegran, el ADN se rompe y se cura. La vida exige que el metabolismo, es decir, el encargado de construir y destruir simultáneamente los materiales vivos, mejore continuamente nuestros cuerpos. Así es como sanamos y crecemos, cómo nos propagamos y sobrevivimos.

Décadas de investigación han permitido a los investigadores optimizar el ensamblaje del ADN fuera del cuerpo. Science Robotics se ha planteado la posibilidad de dotar a los robots de un metabolismo y ha publicado un estudio para el cual un equipo internacional ha desarrollado un método basado en el ADN que da a las materias primas un metabolismo artificial. El método, denominado “ensamblaje y síntesis de materiales jerárquicos basado en DASH-DNA”, genera automáticamente nanobots que se mueven y navegan dinámicamente por sus entornos.

Los consecuencias de la creación de este nuevo biomaterial:

  • Simulación de procesos vitales en materiales artificiales y objetos estáticos – Gracias a este estudio, se ha descubierto que los científicos son capaces de cambiar la forma en la que crean y utilizan los materiales con características que parecen reales.
  • Ayuda en el diagnóstico de enfermedades – Gracias a estas investigaciones los bots basados en el ADN podrían amplificar fácilmente una secuencia dada de ADN o ARN, convirtiéndolos así en nanodiagnósticos eficientes para infecciones virales y de otro tipo. Al tratarse de un material más realista, se podrían generar patrones para los médicos, lo que haría que las moléculas de ADN o ARN de bacterias y virus sean extremadamente fáciles de detectar. En definitiva, se trata materiales, que al ser realistas en lugar de estáticos, podrían tener muchos ámbitos de aplicación (como la agricultura o la medicina) para ayudar a detectar patógenos de una forma fácil y precisa.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Portal de Innovación

VIVA ENGAGE – NUEVO PORTAL DE INNOVACIÓNPasos a seguir:PASO 1:  Acceso a TEAMS y entrar en Viva Engage (1)PASOS 2-3: Acceso a la comunidades (2) y entrar en la comunidad de innovación (3)PASOS 4-5-6-7: Unirse a la comunidad (4), ponerla en favoritos (5) y suscribirse a ella por correo (6-7)PASO 8:  Acceso al apartado de archivos para ser redireccionado al portal webPASO 9-10: Ir al apartado de conversaciones (9) y anclar Viva Engage a tu buscador de preferencia (10)¡Todo listo, ya estáis preparados para aportar vuestras ideas a través del portal!

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Combatir la malaria en Tanzania con drones

La malaria es una enfermedad que contraen 10 millones de personas anualmente en Tanzania, de las cuales acaban muriendo 80.000. Estas preocupantes cifras han hecho que hasta ahora los esfuerzos gubernamentales para erradicarla se enfocaran en soluciones complejas y costosas.

Despídete de Alexa y da la bienvenida a los gadgets que...

Un estudiante del MIT ha desarrollado AlterEgo, un dispositivo que permite la comunicación silenciosa.